San Cayetano

Reportaje de Gonzalo Bueno

Mapa de la Ruta

Organizar salidas en época invernal no es fácil. Pero Didio Peña y un grupo de motociclistas Triumph muy entusiastas,  no le han bajado al ritmo desde que compraron sus motos y mantienen el ánimo en alto. Nos invitaron a acompañarlos en una ruta nueva, de Pacho a San Cayetano con el regreso por Cogua y aceptamos con gusto. En la salida se reunieron 12 motos, Triumph, BMW, Honda y Yamaha. Por los Viajeros del Sur, iban los viejitos de siempre, Nicolas Garcia, Arturo Posada y este cronista. Por el grupo en formacón ADV OFF-ROAD COLOMBIA y sus invitados, Didio Andres Peña, Jose Francisco Cardozo, Luis Fernando Vanegas, Jonny Gaviria, Juan Camilo Castillo, Sebastian Angarita, Sebastian Schroeder, Luis Miguel Arbelaez, Juan Manuel León.

Encuentro de Salida
Encuentro de Salida

El dia estaba espantoso, pues aunque no llovió muy fuerte la verdad es que tuvimos lloviznas y lluvia suave TODO el día. Para salidas off-road a veces es bueno un aguacero previo, el dia anterior, para eliminar el polvo. Pero la lluvia constante en el mismo día genera dificultades extras.

La lluvia complica algunos pasos
La lluvia complica algunos pasos

Tomamos por uno de los caminos que de Tabio conduce a Zipaquira y bajamos despacio a Pacho, con lluvia permanente;  llegamos a desentumirnos  al famoso Hotel California,  ya con algo del calor característico de esta zona. Desayuno completo y parejo para todo el grupo, con caldo, pericos, jugo, pan  y cafe o chocolate. Este es un «golpe» importante en un día en el que no se sabe a que horas se consiga el almuerzo…

La carretera de Pacho a San Cayetano estaba realmente mejor de lo que nos esperábamos. Algo resbalosa en algunos puntos pero bastante aceptable. Son unos 40 kms con un paisaje extraordinario que se cerraba por momentos con una niebla espesa. Sin embargo, a la mitad del camino estuvo lo suficientemente despejado para admirar «La Peña de la Cascada»,  lugar que ofrece un espectáculo natural de esos que compensan con creces el esfuerzo de transitar por estos caminos.

Peña de la Cascada
Peña de la Cascada

Detalle de la caída….

Base de la cascada
Base de la cascada

Despues de un breve descanso continuamos hacia el destino de esta salida.

Historia:  San Cayetano es pueblo viejo, fundado en 1.827 en el norte de Cundinamarca, en la región de Rionegro. La zona es muy inestable por presentar fallas geológicas y deslizamientos de lodo en épocas de invierno amenazaban constantemente el pueblo. Llegó un momento a finales del siglo anterior, por 1.998, que estos fenómenos de la naturaleza obligaron a las autoridades (Gobernador y Alcalde) a presentar planes de evacuación y reasentamiento general para mas de 200 familias. El Nuevo San Cayetano se reubicó a varios kilómetros al oriente y el «Viejo» quedó abandonado a su suerte, como un pueblo fantasma,  esperando que las malezas y la exuberante vegetación de los climas templados se lo trague en el tiempo.

Casas que se resisten a caer
Casas que se resisten a caer

Algunas calles aun se conservan y se ve el trazado de lo que era la distribución del pueblo, claro está, sin que falten  las matas que van apareciendo en la mitad de las mismas.

Parque Principal
Parque Principal

El parque principal tiene este aspecto, con sus bancas de cemento y sus arboles alrededor. Pero definitivamente lo que mas impresiona es la iglesia.

La iglesia de San Cayetano
La iglesia de San Cayetano

Es la Parroquia  con seguridad la construcción mas sólida que existía, pero se pueden ver claramente las fallas y los hundimientos en el piso, pero su estructura de domo no se resigna a caer tan fácil y resiste con dignidad.

Nave Central Parroquia
Nave Central Parroquia

Detalle de los pisos…

 

Altar
Altar
Piso de la Iglesia
Piso de la Iglesia

Vista desde el atrio a la plaza principal.

Atrio Iglesia San Cayetano
Atrio Iglesia San Cayetano

Como aun nos quedaba un buen trecho de off-road hasta Cogua y en este pueblo no había posibilidad alguna de almuerzo, seguimos nuestro camino.  No sin antes encomendarnos al Cristo motoquero ubicado en el lugar del coro parroquial.

El cristo Motoquero
El cristo Motoquero
Al regreso Parte del grupo
Al regreso Parte del grupo

Ya en Cogua algunos miembros del grupo se despidieron y se perdieron de un sabroso «Piquete» – almuerzo que a las 4:00PM  sabe a gloria y que tambien compensa la enorme satisfacción de estas salidas por Colombia.

Carretera
Carretera

 

Fritanga en Cogua
Fritanga en Cogua

Que el entusiasmo de los Triumph perdure y consigan la integración multimarca que buscan con muchas salidas mas.

NOTA: Algunas de estas fotos, sin el debido reconocimiento, fueron abusivamente tomadas de la conversación grupal por Whatsapp. A los propietarios, mis disculpas.


6 respuestas a “San Cayetano

  1. Conocer San Cayetano es una experiencia muy interesante, y mejor si se hace en moto en copañia de unos buenos moteros. Se disfruta entre otros lugares, de los hermosos paramos de Cundinamarca, llenos de niebla, barrito y agüita…..
    Nota: dicen los conocedores que Colombia tiene el 50% de los paramos del mundo?? (UN Periodico No. 177/Mayo 2014) como le parece…??

    Me gusta

  2. Gonzalo:
    Siempre un gran gusto leer tus cronicas de paseos dentro y fuera de Colombia.
    Quería hacerte una sugerencia, siempre que ello te fuera posible: No obstante siempre das los nombres de los sitios que conforman el periplo, para tus lectores no colombianos ayudaría mucho si incluyeras la ruta hecha en un mapa (¿Google tal vez?) que nos ubique con mas facilidad, y hasta ayude al despertar la curiosidad por hacer la misma ruta eventualmente.
    Como de costumbre un gran gusto leerte.
    Un abrazo desde Caracas, Venezuela.
    Francisco A. Sanz Brandt

    Me gusta

    1. Francisco,
      Claro, tienes razon en eso. Debo confesar que no lo hago por «bruto». He tratado de ver como hago el link con el Google maps ya con la ruta dibujada y no he podido. Sin embargo creo que en este grupo hay alguien que me puede enseñar. Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s