Reportaje de Pedro Sosnitsky
Viajar por Russia es encontarse a cada momento con personas de una calidad humana, una hospitalidad un corazon abierto a dar que ojala pudieramos desarrollar mas en nosotros mismos .
Sin ningun interes distinto al hacer sentir bien a otras personas, los Rusos que hemos conocido en los miles de kilometros que hemos recorridos de este pais, desarrollan un sentido de solidaridad que envidio.
En todos nuestros viajes por el mundo en motocicleta solo habiamos sentido algo asi cuando en medio de una tormeta tropical, en una bomba de gasolina un VENEZOLANO (las mayusculas no son un error de tipografia) se acerco y nos brindo una amsitad que hasta el dia de hoy conservamos.
Francisco Sanz compartio con nosotros y con su grupo de amigos lo que había, llámese gasolina, cuarto, comida o un buen whisky. Nunca, nunca olvidamos ese gesto y tratamos de ser con los demás como el lo fue con nosotros.
Hoy que planea su RTW le comparto este recorrido!!!
Clickeando en el mapa se amplia para una mejor lectura.
En nuestro viaje de circunvalación que bautizamos Transasia 2013, ingresamos a Russia desde Finlandia y la primer ciudad importante a la que arribamos fue San Petersburgo.
El ingreso por Finlandia aunque congestionado tiene la ventaja de no tener un tráfico de carga importante y es mucho mas ágil que los demás puntos de entrada.
En cuestión de una hora atravesamos la frontera mientras que en otros accesos según lo que nos habían reportado las colas son de muchos kilómetros y la espera puede superar las 8 hs.
La ruta a San Petersburgo desde la frontera es buena , aunque el cambio versus las carreteras del oeste Europeo es importante .
De San Petersburgo seguimos hacia el sur Moscú por la M10, una de las carreteras mas congestionadas de Russia, pero muy transitable. La Capital es una ciudad muy grande con tráfico las 24 hs y unos anillos de circunvalación que ayudan a descongestionar el trafico perimetral.
Nosotros optamos por quedarnos en las afueras y así facilitar tanto la llegada como la salida de la ciudad. En Moscu no se debe dejar de visitar la explanada de la universidad donde se reunen a la tardecita cientos de motociclistas.
De Moscu seguimos hacia el sur en rumbo a Volgograd ( la antigua Stalingrado) con una parada para dormir en Tambov via la ruta M6.
De allí seguimos a Astrakhan desde donde saldríamos por primera vez de este vasto país…..
Como nos dirigimos hacia el Lejano Este y nuestro destino final en Russia era Vladivostok teníamos dos grandes opciones:
Hacerlo por Russia por autopistas o recorrer los países vecinos( Kazajastan, Uzbekistan, Tajikistan, Kyrgystan, Mongolia) que implica entrar varias veces en Russia… y naturalmente el espíritu viajero nos llevó por estos caminos…
Asi que nos fuimos via Kazahastan por Atyrau( en alfabeto cirilico Атырау)
De allí pasamos a Beyneu (Бейнеу) en Uzbekistan
siguiendo hacia Khiva , Bukhara y Tashkent capital de Uzbekistan.
Este trayecto de la ruta de la seda es de los mas memorables del viaje…desiertos de arena interminables y la gente mas cálida y solidaria del planeta!!!
En la Capital Dushanbe/Душанбе tramitamos un permiso para pasar por el » Pamir trakt » M41, sobre la cadena montañosa que comparten Afghanistan, Kyrgyzstan, China, Tajikistan y Pakistan .
Esta zona llamada Gorno-Badakhshan Autonomous Oblast requiere de ese permiso especial para poder recorrerla.
El camino de grava y arena LLEGA a una altura de 4,655 mts sobre el nivel del mar .(Subida lenta y litros de agua para mantener una adecuada oxigenación). A esta gran altura los vientos son fuertes y es importante chequear las condiciones de la vía antes de lanzarse a su recorrido. Como viajábamos solos contratamos una camioneta de apoyo que fue nuestra salvación cuando se rompió el paralever de la moto.
Kalaikhum: llegamos agotados listos para dormir y continuar hacia Khorugh/Хоруғ/Khorugh antes de internarnos en la parte mas alta y uno de los lugares mas desolados del planeta….
Murghab/Ноҳияи Мурғоб que parece en los mapas como una ¨ciudad¨ no es sino un caserío inexplicable en medio de la nada. Por suerte con opciones para pasar la noche y tanquear.
Kyzylart, es el paso fronterizo con Kyrgistan que permite llegar a Osh/Ош. De allí seguimos a Bishkek/Бишкéк capital de Kyrgystan. Nuevamente atravesar Kazahstan el 9 país mas grande del mundo esta vez no por desierto sino por unas llanuras interminables
Kazahstan:
Alma -Ata/Алматы / Almatı la ciudad mas importante del Sudeste Asiático y vía los pequeños pueblos de Ayaguz/Сергиополь/Аягөз
y Semey
para seguir hacia la amada…
Russia:
Barnaul/Барнаул, Kemerovo/Кемерово y la imponente ciudad de Krasnoyarsk/Красноярск con el ultimo concesionario de BMW en la ruta al lejano este.
De allí a Irkustk/Иркутск atravesando Siberia hay unos 1.100 kms, difíciles de hacer en un día ya que en verano aprovechan el clima y los largos días para adelantar obras y reparar carreteras…. Así que nos hospedamos en casa de Igor en Tayshet.
Para luego continuar hacia Irkustk y la majestuosidad de la mayor reserva de agua dulce del planeta el Lago Baikal.
Listvyanka y de allí a Ullan Ude/Улан-Удэ donde no solo cambia el paisaje sino la fisonomía de sus gentes.
Entramos en la frontera hacia Mongolia para visitar Ullan Batoor, su capital por una de las pocas rutas pavimentadas.
La misma que usamos nuevamente para devolvernos hacia Chita/Чита́; en Russia nuevamente y dirigirnos a Mogocha (solo para pernoctar ) en esta parada del tren Transiberiano…
Una parada de descanso en el Amur en la ciudad militar de Belogorsk
y llegamos a Khabarovsk/Хабаровск una del las ciudades mas frias del planeta …
Llegamos en medio de unas fuertes lluvias que azotaban la region y gracias a nuestro amigo Constantin que nos ayudo con la traduccion logramos sortear las dificultades.
En una jornada llegamos a Vladivostok/Владивосто́к la misteriosa ciudad que estuvo aislada del mundo por ser base de la flota de guerra de la URSS.
Unas sugerencias generales que aunque desordenadas pueden ser de utilidad:
Russia es un lugar maravilloso para viajar y hacer amigos!!! Aunque de aspecto frío y distante es la gente mas cálida y solidaria que uno puede encontrarse viajando…
-El mapa de garmin para elGPS está bastante bien ( y la combinación cirylico/occidental funciona).
-Las visas son complicadas y hay que tramitarlas con tiempo y paciencia. De ser posible antes de salir.
-No hay problemas con la gasolina… Aun donde no hay estaciones de servicio se consigue en todas partes. Una media de nylon ha sido nuestro filtro de gasolina en las condiciones mas frecuentes de tanqueo por acá.
-Un diccionario pictorico es INDISPENSABLE… a menos que se hable Ruso, Kazhajo, Uzbeko, Tayico, Kyrgyz y Mongol!!!!
Buen Viaje!!!!!
Recuerdos con otros viajeros españoles:
Excelente Pedro. Mil gracias.
saludos.
Francisco Sanz Brandt
Me gustaMe gusta
Это хороший сайт (Translation: Este es un buen lugar)
Me gustaMe gusta