Reportaje de Pedro Sosnitsky
Estas son unas reflexiones hechas desde el camino, cuando ya hemos acumulado muchos kilómetros de carreteras en asfalto y tierra, sobre el equipo que estamos llevando en nuestra aventura TransAsia.
Pienso que puede ser de utlilidad para los viajeros, comentarles algunas conclusiones que vamos sacando en este viaje y las pongo de forma puntual para que las puedan revisar de la misma manera, en función de sus propias necesidades:
1) Llevamos las maletas laterales, metálicas (en aluminio). Es super-importante tener maletas internas para sacar diariamente en los hoteles y forrar estas maletas por dentro con tela impermeable. Ojalá de un color claro. Por un lado, el roce de lo que uno lleva contra el alumino, daña todo. Por otro, el color claro del fondo permite encontrar las cosas cuando hay poca luz.
2) Las distintas bolsas en que llevamos ropa y equipo deben ser de colores diferentes. Es mas fácil encontrar las cosas, en las búsquedas rutinarias que se repiten día a día, si los empaques son rápidamente diferenciables.
3) Un adminículo que nos ha resultado de utilidad inimaginable es un pequeño paraguas. Lo llevamos en el tank bag y ha servido para hacer arreglos en la moto, tanto bajo la lluvia como bajo el sol mas tenaz.
4) La masilla epóxica es una soldadura de emergencia buenisima.Hay que llevarla si o si, en el kit de herramientas.
5) A pesar de haberlo criticado en una crónica anterior, el Tank Bag de Kahedo (Touratech) es lo máximo!!! Muy buen tamaño, facil de quitar y poner a la hora de echar gasolina, el portamapas tiene un tamaño excelente. Al principio nos molestó porque la resistencia a la lluvia no es muy buena, pero la mejoramos en el camino con varias capas de un impermezabilizante para ropa que compramos en una casa de deportes.
6) Un espejo pequeño significa una ayuda tremenda para revisar partes de la moto en lugares de dificil acceso.
7) El roce de la galonera de gasolina contra el soporte de alumino, al andar por caminos destapados tanto tiempo, termina rompiendo el galón. Lo protegimos con un neumático.
8) Una media de nylon ha sido nuestro filtro de gasolina en las condiciones mas frecuentes de tanqueo por acá.
9) La manera mas sencilla de estar comunicados ha sido comprar una sim card en cada pais y recargarla.
10) El agua es tan importante como la gasolina en estas condiciones de viaje. Siempre llevamos bastante. (Y la hemos necesitado!!!)
11) De nuevo, las maletas internas impermeables de Doña Olguita hay que promocionarlas entre los Viajeros del Sur!!! Una mejora para la próxima edición será forrar el interior con un material de color claro para ayudar a encontrar las cosas fácilmente.
12) Un hallazgo para llevar los cosméticos ha sido la «Sea to Summit». Tiene un gancho que permite colgarlo en cualquier parte y mantener todo organizado.
13) Todo los que fabrica esta marca tiene un «know how» que descresta. Usamos las bolsas de compresión, los sleeping bags, un morral y los implementos de cocina de silicona y nos han resultado magníficos. http://seatosummit.com/
14) Las camisetas con nuestros nombres y nacionalidad han sido un hit. Facilitan la comunicación en las fronteras, las aduanas, los hoteles , etc.
15) Fotocopias de los documentos y de los datos que piden en los hoteles, acortan el tiempo al registarse cuando uno llega cansado de horas de viaje. En lugar de llenar la tarjeta, entregamos la fotocopia con nuestros datos…
16) Importantisimo mantener la moto limpia. Tratamos de hacerlo a menudo y nos permite estar revisando el estado general, frenos, tornilleria, etc.(Nos acordamos mucho de Arturito!!!)
17) La comida Liofilizada es otro hit. Nos ha permitido alimentarnos bien donde no conseguimos otra cosa que nos resulte confiable. Nutritiva, pesa muy poco y no ocupa volúmen.
Bueno ojala estas reflexiones les sirva!!!