Las caras de Mt. Rainier y los Washintonians

OLYMPUS DIGITAL CAMERAReportaje de Mateo Bueno
Vuelta por Mount Rainier y los South Cascades de Washington

Con Estaban Jaramillo nos hemos dedicado a descubrir y conocer cada rincón de este estado mientras nos emplea el Rio – Amazonas  (Amazon.com)  acá en Seattle, estado de Washington. Como motocilistas viajeros e inquietos, hemos explorado sus alrededores, la península olímpica, los «North Cascades» con sus picos famosos, como  el Mt. Baker, y tambien la región viñera de Chelan. Sin embargo, nos habiamos demorado para visitar lo que deberia ser una de las primeras salidas motociclísticas en el estado — los alrededores de Mount Rainier.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El volcan de 15,000 pies de altura está rodeado por «Jeep Club Roads». Trochas por donde frecuentan apenas unos pocos 4×4 y algunas motos en los pocos meses secos del año — de Junio a Septiembre. A partir de octubre, se complica la pasada de los Cascades (cordillera que separa el húmedo washington occidental con el árido estado oriental) para la moto y abre la temporada para el snowmobile, el sno-cat (esos mounstros enormes que parecen un bulldozer en la nieve, se ven acá cruzando el Pyramid pass que hizo parte de nuestro recorrido de hoy), y los Jeeps con cadenas en las llantas. Los trochas las llaman mucho Jeep Club Roads, porque en esta zona ha pegado mucho el paseo en Jeep «engallado». Los Jeeperos de Washington son el equivalente de los «Saltamontes» en Colombia.  No conociamos realmente que tan engallados pueden llegar a ser hasta que entramos en estas trochas y encontramos campamentos enteros de Jeeps y camionetas 4x4s con suspensiones hiper-hydraulicas, levantados, con llantas salidas, muchos que deben ser cargados en trailer al no poder pasar los 40 kms/h. Mas interesante que el Jeep mismo, es el conductor. Aunque algunos son extremadamente queridos y comparten la afición por descubrir nuevos caminos y probar los límites de su vehículo, otros pueden ser mas intimidantes. El conductor promedio viste camiseta esqueleto para exhibir bien sus tatuajes patrióticos, confederados, o románticos. Prefiere el mostacho a la barba, la cachucha al sombrero, y el tabaco de mascar, no el de fumar. Muchos son autodidáctas en la mecánica avanzada de sus jeeps. La calcomanía favorita que exhiben lo dice todo: «Jeeps are built. Not bought.»  Al recorrer los campamentos o restaurantes de la zona, Esteban y yo nos dabamos cuenta que un par de imagrantes, gomelos, «city folk» en BMWs no serían la companía favorita de estos especímenes.

Barrito 2

En un momento dado, ambos GPSs perdieron señal y mostraban que estábamos por fuera del destapado principal. Al explorar alternativas, tambien destapadas en búsqueda de la trocha principal, desembocamos en un vía cerrada donde estaban tres de los mencionados jeeps parqueados, con cinco personajes, dos de ellos armados, chupando cerveza. La conversación fue tensa.
«How ya boys doin’? You seem lost.»
«We’re alright. Looking for the pass to get to highway 90.»
«Where you boys from?»
No se sabe cual respuesta es la menos peor para darles y por la cabeza se pasan a «mil por hora»  las posibles respuestas de ellos: Seattle? Gomosos de la ciudad. California? Hippies liberales, pro-Obama que me quieren desarmar. Colombia? Imigrantes desgraciados que vienen a quitarnos los buenos empleos. Pero tal vez ésta última es algo mas peligroso y misterioso que las primeras dos opciones.
«Colombia» – contesté.
«That’s a long swim aways.» Vainazo/insulto ignorante insinuando que todo inmigrante se le entró nadando al Tío Sam. Se rien los compatriotas y toca seguir el chiste para garantizar salida.
«Well, go on straight back the way you came, turn left at the fork, pass the two gates, you’ll be on your way to 90.»

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Seguimos las indicaciones tal cual y los GPSs volvieron a coger. Los susticos de encuentros con «red necks» de la zona esta plenamente justificado por el paisaje que nos encontramos en el parque. Cerros de bosques nativos, riachuelos, valles, y en el fondo, el imponente Mount Rainier — mostrando que ni el calor de Julio va a derretir los 25 glaciares que carga encima.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y por cada encuentro como ese, hay muchos mas encuentros con gente querida en esta zona que solo quiere compartir las mejores rutas y trochas que tiene el estado para ofrecer. Nos encontramos en Evans Creek con un par de «trialeros» — dos amigos de unos 55 años, sacando par de motos de trial Gas Gas, especiales para trepar piedra y bosque. Nos dieron indicaciones de donde acampar – Corral Pass Road — 11 millas despues del pueblo de Greenwater – donde el campamento quedaba a unos pasos de una de las vistas mas sorprendentes del volcán. Repito vista de atardecer, porque vivirla es una sensación extraordinaria que complementa y justifica con creces la jornada.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Dormimos ahí, cerca a Greenwater, y al otro dia salimos a recorrer el Pyramid Pass Trail — saliendo de la Ruta 410 a la NF 70, a la 7037, a la 54, y eventualmente al Snoquamie Pass en la autopista 90. Queda pendiente el Naches Trail – que permite darle la vuelta entera a Rainier. En esta ocasión, solo vimos el «North Face» de la montaña y varias de las caras del Washingtonian.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 


Una respuesta a “Las caras de Mt. Rainier y los Washintonians

  1. Mateo: que paisajes y que paseos los que te estas pegando en ese Washington….. y con todas las de la ley…camping etc. se nota que lo gozan al 100 por ciento. No se si Gonza ya te conto que me quede con la GS de Mauricio A. …. no esta mal verdad?? Sigue mandando cronicas…. pues estan muy interesantes. Cordial saludo, Arturo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s