San Juan Chamula cerca a San Cristobal de Las Casas

Reportaje de Pedro Sosnitsky

San Juan Chamula
Dudabamos si ir o no porque la idea era llegar temprano a Palenque pero finalmente decidimos darle una mirada éste pueblo indigena que está a apenas 10 kms de San Cristobal de las Casas.
Los dos libros de viaje que llevamos advierten de la peligrosidad de visitar el lugar sin guia…pero nos arriesgamos…


Las personas nos recibieron con la misma calidez del resto del país, dejamos las motos al lado de un vendedor de melones y se nos acercó un joven indio que en un español monocorde nos ofrece sus servicios de guía. Cuanto cobra?: » …a su voluntad».
La introducción a su propia cultura no pudo ser mejor y la descripción de lo que veríamos en solo un momento, lejos de reemplazar la experiencia,  la enriqueció.
Para poder pasar las puertas de la iglesia se debe pagar a la comunidad 20 pesos mejicanos por persona. Pasamos la puerta…. y allí fue otra cosa!! Un amplio espacio inundado de rayos de luz, humo y el olor acre de cientos de velas. Una iglesia sin bancas en la que los indígenas,  en grupos, cada uno alrededor de un chaman, realizan ritos curativos. El piso entapetado de pinos frescos, las paredes con una sucesión de altares con imágenes de santos y flores.
El humo lo producen las velas blancas con las que se pide por la salud, las verdes con la que se pide para las cosechas. Se enciende una por cada miembro de la familia y las familias son muy numerosas. No hay espacio en el suelo de esta iglesia en que no haya velas, gente arrodillada, chamanes,  músicos, niños, gallos, gallinas, huevos.  Los gallos seran usados para el rito de sanación de enfermedades graves en los hombres,  mientras las gallinas aplican en las mujeres. El chaman dice sus rezos mientras sostiene el animal en sus manos, hace la señal de la cruz sobre las velas, lo pasa sobre el cuerpo del enfermo, lo coge por las patas mientras el enfermo lo sostiene por las alas y en esa posición casi de crucifixión le rompe el cuello al tiempo que reza por la salud del enfermo,  mientras el gallo da los últimos estertores, gritos y muere.
La familia llevara para su casa el animal sacrificado, lo cocinara y al tercer día quemara los huesos y las plumas para finalizar la cura.  Los huevos solo se usan para enfermedades menores y una vez el mal haya pasado a ellos, se rompen.
Entre cantos y el sonido de las voces que rezan en xoxtxil, vemos las botellas de Pepsi o Coca-Cola con las que una vez bendecida y tomadas rapidamente, se eructan los males…Entre los hombres con sus ruanas de piel de borrego , las mujeres con sus rostros de pobreza de años y los niños iguales a los de todo el mundo, salimos de nuevo al mundo real.

Un mundo que llega solo pasando la puerta de ésta iglesia de San Juan Chamula,  donde un domingo cada 15 dias viene el Padre, bautiza a los niños, da la misa y como nosotros…se va.


4 respuestas a “San Juan Chamula cerca a San Cristobal de Las Casas

  1. impresionante , la realidad de nuestra America es inmensa y faltan muchas voces para poder narrarla y muchos metros de celuloide para poder filmarla … abrazos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s