Del D.F. a Oaxaca

Reportaje de Pedro Sosnitsky

El DF empezó con una anécdota significativa de lo que ocurriría en todos los días que pasamos  allí. Llegamos tardecito con la ayuda del GPS a buscar la dirección del apartamento de mi primo
Guillermo. Dábamos vueltas sin dar con la dirección cuando en una esquina un muchacho nos  saluda efusivo…le respondemos con un gesto a su saludo y continua agitando los
brazos. recibimos tantas manifestaciones de cariño a lo largo de México que este gesto no tenia nada de raro.
Lo comentamos con Juanita mientras seguíamos buscando la Direccion…pero resulto ser que el edifico de Guille era exactamente en la esquina que el efusivo amigo saludaba… y allí seguía.
Era Victor el esposo de Eli la amiga de Juanita que junto con ella estaban esperando nuestra arribo ya que habían seguido nuestro recorrido por el spot y querían recibirnos a nuestra  llegada…
Elisa es una gran amiga de Juanita con la que no se veía desde hace mas de 20 años!!!!


Esta manifestación de afecto nos acompañó todos los días de nuestra estadía en el DF.
Elisa nos acompaño como guía turística, Victor nos ayudó todo el tiempo que estuvo en el D.F. y despedirnos de ellos fue lo mas duro que vivimos en esta etapa.
Fuimos a las pirámides de Tehotihuacan,

al museo de Antropologia, La casa de Frida Khalo y una exposición del genial escultor hiperrealista   Ron Mueck .

También aprovechamos para hacer cambio de aceite en las motos.
En la BMW la atención excelente y la oportunidad de conocer a Bernardo que nos invito a cenar junto con Raul y Urbano. Tres nuevos amigos que nos deja esta experiencia y a los cuales nos gustaría poder retribuir sus atenciones.

Palabras aparte merece la generosidad de Guillermo quien nos dejó su apartamento, hermoso y super bien ubicado.

El ultimo día del año madrugamos para Oaxaca a recibir el Año Nuevo. Paramos antes en Puebla, que tiene un centro histórico hermosísimo, caminamos un rato y seguimos a Oaxaca (se pronuncia Guajaca) llegamos casi a las 8:00 PM y a la  búsqueda de las Uvas y una champaña
que resulto infructuosa. Los supermercados Soriana que forman parte del la geografía Mexicana… cerraron en el momento que llegamos.
Resignados nos fuimos para el centro a buscar donde comer…pero claro sin reserva la cosa no es fácil.  Dimos finalmente con un restaurante italiano (llámese pizzeria) que incluía en el menú las Uvas…
Asi que salvados los agüeros!!!
El solo centro histórico requeriría al menos unos 3 a 4 dias para recorrerse.Nos quedamos hasta el 2 de Enero.Un día completo para Monte Alban las ruinas de la cultura Zapoteca y Mixteca que habitaron esta región y dejaron un legado admirable.
Es impresionante ver el desarrollo que del conocimiento de la biología y la astronomía habían alcanzado!!!
Nos maravillo cada metro que recorrimos.De Monte Alban nos fuimos por un camino de terraceria (tierra) hasta  Arrazola     el pueblo de los artesanos que hacen los famosos Alebrijes.
Aunque le recorrido es corto la llegada fue una proeza…
Los caminos tienen una logica distinta a la que estamos habituados y dar con la senda adecuada implico muchas idas y venidas…
Lo mas frustrante fue recorrer el pueblo y ver que lo que venden alli no es tan lindo como  lo que veniamos viendo en almacenes en el DF y la misma Oaxaca!!!

Al regreso  fuimos a ver el árbol de El Tule…con una base de 58 metros y mas de 2000 años de antiguedad.. en dos palabras: impresionante.  Y en el camino buscamos una llave Torx pequeñita que no hacen parte de nuestro kit pero que estoy necesitando para desarmar el Radio con el que nos comunicamos moto a moto y que esta fallando.Lo grave es que sospecho de una soldadura en el portapilas y el soldador esta en Bogota!!!
El queso oaxaqueño es muy parecido al queso momposino… se deshace en hebras de un sabor delicioso..asi que en el Mercado Juarez dejamos aun lado los famosos Chapulines que no fuimos capaces de probar y solo le jalamos a ese quesito…..

Continuara….


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s