Complemento del Ferry a San Nicolas

Reportaje de Esteban Sosnitsky

Salimos del ferry rumbo a Los Mochis despues de esperar a que se desocupara un poco el barco ya que nos tocó el ultimo turno de desembarque y habían 800 autos frente a nosotros. La gente muy amable nos indicó por donde era el camino y fue fácil llegar al hotelito que teniamos reservado, ya que ademas esto parece un pueblo cualquiera de Estados Unidos. A una cuadra del «Wallmart», frente al «mall plaza» se encuentra el hotel. Cruzamos al «Little Ceasar’s»  a buscar algo de comer, luego al «Starbucks», pero andaba todo cerrado ya, era muy tarde. Terminamos en un Oxxo que es como una cafetería de gasolinera pero sin gasolinera.

POR ENTRAR AL FERRY
POR ENTRAR AL FERRY

Al día siguiente el plan es hacer el trayecto que nos acercaría cada vez mas a la barranca del cobre, nuestro destino Creel (se pronuncia cril). Sin embargo no teníamos certeza de que camino tomar. Después de varias investigaciones la incertidumbre se mantuvo y no pudimos concluir mucho. Iríamos hasta ciudad Obregón y de ahí ver si seguimos hacia San Nicolas o Hermosillo. Siendo un camino un atajo frente al otro, por un camino secundario del cual nadie parece tener conocimiento o certeza sobre su estado. La gente en general ha sido increiblemente receptiva, se esfuerzan por ayudar, por colaborar, y hasta nos echan la bendición y nos dicen que vayamos con dios y que él a su vez nos lleve con bien.

VIAJE EN FERRY
VIAJE EN FERRY

Pero sobre este camino no hay verdades absolutas, solo incertidumbre y un poco de miedo. Miedo de ellos de darnos una indicación que después traiga consecuencias desagradables. Nos sobreprotegen.Nos sorprende a su vez, que la gente que se acerca ( y es mucha) no nos pregunta lo típico, ni el precio de la moto ni a cuanto la levantas. Nos preguntan de donde venimos, a donde vamos, si tenemos frío, si la gente se ha portado bien, si nos ha gustado Mexico, si sabemos por donde ir, si necesitamos algo, nos dan recomendaciones sin pedirlas, consejos, augurios, bendiciones, etc.

CHIHUAHUA...
CHIHUAHUA...

Las rutas han sido hasta ahora todas muy buenas, por lo que tomar este rumbo es aun inquietante. Al salir al día siguiente de nuestro hotel en Los Mochis, nos cruzamos con Ricardo, el motoquero del ferry quien nos estaba esperando a ver si rodábamos juntos. Un bacán total, nos estaba dejando una nota en la moto para vernos en el camino. Lastimosamente entre nuestras averiguaciones se nos iba haciendo tarde para salir, y no pudimos rodar juntos. Un saludo especial para él, que nos ejemplificó nuevamente la buena onda local.

RODANDO POR CHIHUAHUA
RODANDO POR CHIHUAHUA

La ruta de 4 carriles por el campo es espectacular. En menos de nada llegamos a Ciudad Obregón donde paramos en un restaurante que tenia internet para seguir nuestras investigaciones. La conclusión fue que tomar el camino era buena opción. Se acortan mucho las distancias y no hay que darle tantos días seguidos tantas horas. Eso si, todos nos dicen de ir por la sombrita, de no tomar carretera de noche, de ir con mucho cuidado, de no parar a orillas del camino, de revisar que no hayan cables que cruzan la carretera y degollan conductores y la mejor de las recomendaciones: No lleven mucho efectivo!

PARADA TECNICA
PARADA TECNICA

Ahí la imaginación empezó a volar. Como así no llevar efectivo? Que clase de camino vamos a tomar? Viendo el mapa se ve bastante corto y el trayecto no amedrenta. Ya es tarde y decidimos tomarlo a primera hora mañana. Salir super temprano, y no parar por nada! No hay que darle papaya a los bandoleros, pero como dijo Ricardo: Vayan detrás de un camión que esos van a 90km/h y así no les pasa nada. 😛

Ya a nivel personal, mi condición general es estar constantemente preocupado por algo. En esta ocasión era que no nos pasara nada a ninguno de nosotros. Antes fueron los osos en Alaska, el viento en Perú, el ripio en Argentina, etc. Ahora me preocupa la seguridad. De la misma forma en que La Direccion de este blog nos guió por una trocha nocturna de Neiva a Natagaima en plena zona roja. Cuando se piensan en esos contrastes tan tristes, nos dimos cuenta que en realidad, al igual que lo hacemos nosotros en Colombia, nos preocupamos mucho por los que nos visitan. No queremos que les pase nada. Y sin verlo, le mete uno terrorismo a la vaina un poco mas de lo debido generando inseguridad y paranoia. Hay una parte que es cierta, no es que no, pero la suerte juega un papel importante y la paranoia es fantasía propia con la que uno debe ir luchando, en especial yo que me preocupo tanto. El camino estuvo sensacional, con trafico de camiones, y una que otra troca que viene o va. En menos de dos horas ya estábamos en la ruta principal. Uf que alivio! Solo para llegar a un reten militar donde nos informan que debido a las nevadas hay hielo en la carretera, que tuviéramos cuidado, que el «hummer» se les derrapó, que hay camiones fuera de la vía, que la gente de devuelve por el hielo, que podemos quedarnos en un trancón, que puede nevar, en fin. Una nueva cosa de que preocuparse.!!


5 respuestas a “Complemento del Ferry a San Nicolas

  1. La «Direccion» aclara que la ruta colombiana mencionada, en el Desierto de La Tatacoa, no tiene nada de complicado…. Aún de noche !!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s