Reportaje de Pedro Sosnitsky
Tratando de no exagerar deberia decir que es la carretera mas hermosa que he recorrido!!!
Y como seguramente empezare a repetir los adjetivos pido disculpas anticipadas.
Salimos de Styrn a eso de las 9 despues de un delicioso desayuno que incluyo el famoso queso marron (de oveja) y nos dirgimos a Hellesylt con la idea de tomar el ferry que nos lleve a Geirangerfjord. Dicen que es el ferry que hace el cruce mas espectacular de Noruega ya que navega entre montanias altisimas y aunque no es un crucero es hacer un viaje de crucero a tarifa de ferry.
Barato no es…de ninguna manera. Demora una hora y media y llegamos justo a tiempo para el de las 11.
Note que el clutch no terminaba de despegar mientras nos dirigiamos a coger el Ferry pero ni idea de donde se gradua…no tiene aparentemente ninguna manera de ajustarse…asi que ni modo nos montamos en el barco.
El recorrido nos mantiene boquiabiertos y una narracion por los altoparlantes va dando informacion sobre lo que estamos viviendo. Montañas, cataratas, glaciares, etc, etc…
No hay palabras…
Llegamos y en Geirangerfjord hay parqueados un par de esos cruceros gigantescos que hacen que los barcos como el que vamos ( que lleva camiones, buses, carros, etc,) parezca una cascarita de nuez flotando a su lado.
Al lado del desembarcadero surge el camino (la ruta del aguila) que tocara subir….y que produce un ligero temblorcillo en las rodillas de solo verla…
Y nosotros con ese problema en la moto que no da ninguna seguridad. Revisamos los papeles que nos dieron en la casa de alquiler y tiene un servicio de remolque en todo el pais… ojala el paseo no se nos acabe aca…
Subimos penando esta cuesta de curvas angulosas y pendientes tenazes…pero no creo que podamos pasar asi el Trollstigen ( la escalera de los trolls) que nos queda en el camino y que es famosa por su dificultad.
Asi que con esa preocupacion en la cabeza nos volvimos a montar en otro ferry que nos cruza a y alli a la bajada, busque un lugar planito y a tratar de encontrar como graduar el clutch..
La tarea no es facil.No se parece a ninguna otra moto que haya montado.
El cable en la manigueta no tiene ningun ajuste y se esconde en el camino a la caja de cambios…
pruebo destapando el lateral de la moto a ver si hay algun deposito de liquido hidraulico…pero nada…tampoco encuentro a donde va a parar el cable que sale de la manigueta…
el que llega a la caja es distinto…
Y alli esta la clave… Ver donde cambia de uno a otro!!!
y resulto que detras de la llanta delantera sobre le marco, hay un guardapovo de caucho que protege precisamente el ajuste del clutch…albricias!!
Saco mi llave letherman y a trabajar…pero sin suerte!!! no alcanzo a hacer la fuerza suficiente para aflojarlo y el lugar es tan incomodo que las manos no entran…
necesito una llave de boca fija de 1/2…
jejeje.. a la vista no hay sino agua y pinos…
bueno sera parar a alguien que pase a ver si nos ayuda… miro las herramientas que nos dieron con la moto (una especie de todo en 1:llaves torx,destornilladores, etc..y oh sorpresa !! dos llaves planas pegaditas a un costado!!!!
Aqui se hace necesaria una foto porque es una gran idea..
asi si es facil y un ratico el clutc quedo ajustado.
Ya con la moto al pelo estamos listo para la Escalera de los Trolls…
Comienza un subida pronunciada que va esclando entre montanias blancas hasta llegar a una planicie en la que nos sentimos en medio de un mar blanco. Hacia el lado que miremos solo nieve… y de repente sin mas aviso que una tienda de souvenirs empieza el descenso de Trollstigen…
Una experiencia unica que quedara para siempre grabada en nosotros…
A un lado una catarata y zigzaguenado la montaña baja esta impresionante carretera…
Las gargantas de Dades son un juego de ninios al lado de este camino..
Aqui tambien proximamente fotos…
Todavia conmovidos con esa experiencia llegamos a Bodo ( previo ferry) y de alli tomamos un atajo hasta la carretera del atlantico…lluvia y mas lluvia para atravesar este camino considerado la obra maxima de la arquitectura Noruega, la mas en todos los sentidos… una serie de puentes que uniendo islotes sobre el mar del norte (atlantico) desfiando el viento y la furia del mar) unen el continente con Kristiansund.(remata en un tunel bajo el mar de 5 kms!!!)
en fin que mas se le puede pedir al dia de hoy…
Don Pedro y Doña Juanita, Que buena aventura, que buen reportaje «por un momento me desconecto de todo y me transporto al sitio» adelante con el espíritu y sed de aventura, de mi parte solo me resta seguirlos, desearles éxitos y enviarles muchos abrazos.
Hasta muy pronto!!!!
EDGAR GÓMEZ
Me gustaMe gusta