Reportaje de Esteban Sosnitsky
Despues de visitar en la noche la catedral de Cuenca nos acostamos tempranito para inciar nuestra salida del Ecuador. El dia de ayer Julio y Andrea sufrieron una caidita pendeja frente a un hotel mientras preguntabamos por habitación. El adoquin irregular, sumado al peso de la moto hizo de las suyas y la moto decidio tomarse una siesta en el centro historico de Cuenca. Pero como que en la siesta le dieron pesadillas, porque segun cuenta Julio, la moto y se quedo acelerada y en cambio! Asi que giraba sobre su propio eje mientras Andrea, con una pierna arriba, saltaba con la otra, siguiendo el compas de la moto.Hoy nos reimos del sustico, pero en el momento fue estresante. Finalmente la moto durmió tranquila, la levantaron y siguio viaje al proximo hotel.
La noche del domingo fue tranquila, la gente se fue a dormir despues de misa, dejamos las motos en el parqueadero y poco nos esperabamos el caos al dia siguiente, cuando las fuimos a buscar. Una vez las recogimos del taller las callecitas adoquinadas de Cuenca se inundaron de buses ( que escupen mas diesel que una mula en La Línea) y el tráfico estaba complicado. Nos demoramos como 10 minutos en 3 cuadras. Lo divertido sin embargo, fue ver a los pequenos niños de Cuenca ir uniformados a la escuela, hermanitos cogidos de la mano caminando por el centro ó subiendo a camionetas vans amarillas escolares. Muy simpático. De haber sabido que nos encontrábamos con eso hubiesemos llevado cámara, pero el parqueadero del hotel quedaba a 5 cuadras, algo inconveniente. Cargamos las motos y arrancamos… Arrancamos MAL. Nos tomo 45 minutos salir de Cuenca. La via que sale de Cuenca a Loja, Machala, estaba cerrada por construccion de un interconector vial. Nos desviaron a Baños, desvio que estaba bien señalizado hasta que nos encontramos con 5 buses en contravia y ahi dijimos oh oh algo anda mal. Efectivamente nos toco devolvernos un poco y meternos por un barrio con calles de tierra en Baños, conocer la iglesia y finalmente pedir que las chicas se bajaran para poder bajar una pendiente de mas de 45 grados de tierra para luego encontrarnos con la panamericana sur. Fue divertida la perdida, aun con el excelente mapa que encontramos en el foro «el rincon del symbian para el GPS». (mapa de Ecuador ruteable muy bueno). Gracias al reporte de Tonny, sabiamos que despues de unos kms tendríamos un destapadito. Lo que no nos imaginabamos es que el destapadito iba a ser tan duro. Despues de Santa Isabel parece que hubo un derrumbe el macho y se llevo la bancada hace unos meses. por lo que toca tomar un desvio que a veces esta bueno y otras veces no tanto. El tráfico de volquetas, buses, camiones y carros particulares por esta via era impresionante. Esta ruta es de unas minas de grava y piedra que hay a orillas del rio que divide la provincia de Azuay de Loja. Por ende su tráfico es principalmente pesado. El destapado fueron solamente unos kms pero nos costo un poco. El clutch hidraulico de la DL1000 se siente cada vez mas tensionado por el cansancio de la mano izquierda, y el uso del freno estuvo limitado por el tierrero tan tenaz. Aqui empezaba una parte de la aventura. Fue un camino muy malo que nos ha puesto a reflexionar sobre como sera el asunto, con estas motos tan pesadas, por el Cañon del Pato en Perú. Allá son como 80 km de destapado. Andrea se quiere ir en bus hasta Lima y encontrarnos alla, cosa que va totalmente en contra de la idea de este viaje. O todos o ninguno. Vamos a ver como nos sentimos en un par de dias y si seguimos con la idea de ir al hermoso cañón de marras.
Proseguimos pues bajando por el valle que conduce hacia Machala, un paisaje muy parecido al eje cafetero colombiano, con mucha plantación bananera, curvas sinuosas, montañas imponentes y un clima cada vez mas húmedo mientras mas nos acercamos a la costa. Despues de una parada técnica para «juagar» las motos, refrescarnos y tanquear nos acercamos a la frontera. Nuevamente gracias a las indicaciones de Tonny, una vez pasamos los policias acostados antes del desvio, hicimos el paso aduanero en una caseta con Aire Acondicionado!! Muy placentero se nos hizo el proceso ademas de rápido. Sin embargo, cuando llegamos a la ventanilla de emigracion para hacer lo del pasaporte nos dijeron que era hora de almuerzo y no habia nadie. Debíamos entrar un poquito hasta Huaquillas, sellar el pasaporte, pasar por un peaje pero no pagarlo y volver a tomar el puente de La Paz. Hicimos la vuelta y nos tomamos la foto respectiva en la entrada. Por fin llegamos a Peru !! Los trámites del lado peruano estan bien organizados tambien, al final del puente unas casetas de container lo reciben a uno con las formalidades. Llenamos las tarjetas de inmigracion, sello al pasaporte, preguntas de rigor. Con el la aduana fue un poco mas dispendioso por la eficacia del oficial aprendiz aduanero de 60 años que nos atendio. No se si el tipo tendria algun desorden mental, pero le tomo mas tiempo repetir lo que el mismo decia que llenar la pinche hoja. Y cuando la empezo a llenar puso PERU en la hoja que no era. El hecho es que a las 2.15 salimos de la frontera rumbo a Máncora. Al principio le dimos despacio despues de haber oido tantas historias y advertencias de personas con las que charlábamos en el camino sobre la policia caminera del peru. Pero al cabo de 4 pueblos olorosos, basura en las calles y chulos en la ruta decidimos aumentar el paso.Despues de esquivar 4 millones de mototaxis, llegamos a Máncora hacia las 4. El color del mar es increible, la ruta es espectacular, los paisajes son divinos. A mi siempre me ha encantado la sensacion de llegar al mar. Desde que vacacionábamos en el sur de argentina, siempre tengo el recuerdo de la llegada en avion, la ruta y los carros, hasta que finalmente el MAR aparece imponente esperandonos. Me produce una sensacion de emocion única, y llegar a ver el oceano pacifico en moto, cuando se viene desde los 2600 mts mas cerca del agua lluvia hasta aqui, me parece muy gratificante. Un objetivo cumplido. En fin, buscamos hotelito por la ciudad, fuimos hasta Pocitas, donde nos habian recomendado hospedarnos, pero nos devolvimos por el dificil acceso arenoso, poco amigable con las motos pesadas. Un mototaxi nos guio con un mapa plastificado hasta el hotel Casa Mediterranea. Muy bonito y accesible.
Nos cambiamos de habitación, siendo fiel a mi apellido, eso si. Pero escribir el blog desde el balcon de la habitacion oyendo las olas del mar con climita relax esta muy bueno. Se los recomiendo!
Dos comentarios: Uno, ojalá no les toque cambiar los bi-ciclos por tri-ciclos como el de la foto, para poder hacer el Cañon del Pato. Dos, ya se había demorado en confesar sus cambios de habitación, muy propio de los Sosnitsky ….
Me gustaMe gusta