Tips, comentarios y reflexiones finales.

Ya en carro conocimos las Cataratas de Ozud, Ifrane, Fes, Volubilis y Casablanca. Muy distinto al desierto pero igualmente encantador. Creo que el viaje en moto es por donde lo hicimos. Hacia el norte y oeste las distancias entre ciudades son mayores, las ciudades más grandes y los atractivos para un viaje en dos ruedas disminuyen.

La F800 es una maquina buenísima pero muy poco confortable. La silla al cabo de unos días se vuelve una pesadilla. La amortiguación excelente aunque dura. Las maletas originales expansibles muy cómodas y mucho mejor diseñadas que las de la 1200GS. Muy seguro el sistema de sujeción a la moto al tener el apoyo inferior.

No ocurre lo mismo con la maleta trasera que sigue siendo muy inestable. El acceso al tanque por atrás es cómodo pero me llamo la atención que el cierre no bloquea correctamente el paso de la arena al aro de la tapa de gasolina. Peligroso que se entre arena en el tanque.

El casco system V es cómodo pero se necesitan antiparras tanto en el desierto, como en la costa donde el acrílico se vuelve lechoso con el aire marino.

El Intercom J&M lo he comentado ya en otras oportunidades. Lo mejor en calidad de sonido y muy frágiles los cables. Casi nos quedamos sin intercom el primer dia.

El Spot una verraquera, uno se siente acompañado estando en medio de la nada y además la posibilidad de compartir el momento es genial. Ademas el track que es buenísimo y se puede complementar con fotografías o comentarios. Reda (en el alquiler de motos) sabia a cada momento donde andábamos.
http://www.spotadventures.com/trip/view?trip_id=192129

La web page de Spot si deberían mejorarla. Demora eternidades en cargar y la interfaz grafica es incomodísima. Hay que repetir cantidad de pasos cada vez que se carga, reducir el tamaño para acceder a los menús. En fin incomodísima. Mas aun con el teclado en árabe!!!!

La ropa , chaqueta, pantalones, botas,etc, el equipo en general resulto perfecto para el clima y la geografía. Creo que los de Motorrad los diseñaron con el desierto en mente.

El mapa  para el Garmin que un generoso nórdico pone a disposición de los viajeros en internet es un lujo total…y mas aun imprescindible para los que no hablamos árabe ni francés. Es un mapa topográfico y estaría bueno que lo complementara con los nombres de ciudades intermedias y pequeñas(  no tiene casi niguno)  asi como los lugares que  típicamente  se visitan en el país.

Si además estuvieran las vías principales de las ciudades seria genial.

http://www.island-olaf.de/travel/marokko/gps.html

Los way points de hoteles que bajamos de internet con posiciones de hoteles están supercompletos.  Maroc-tim-hotels. Le mandaremos a Tim los que hemos añadido para que los complementen….sera el mismo Tim de Locos??? Humm ni idea…

Hay buena información en

http://www.visitmorocco.com/index.php/esl/Me-voy-a/Marrakech

El lenguaje oficial en Marruecos  es el Arabe Marroqui (Darija)  y el Frances. En los lugares turísticos muchísima gente habla Ingles y Español. (además de alemán, japonés,italiano,etc)

La señales en los caminos suelen ser bilingues aunque en las montañas y en algunos sitios están solo escritas en Arabe.

Los caminos en general están bien demarcados y señalizados pero no esta demás revisar en los mapas frecuentemente. Algunas señales están borradas o el cartel tapado por vegetación. Los cruces de las vías principales suelen estar unos kilómetros afuera de los pueblos aunque en el mapa aparezcan marcados como saliendo desde el pueblo mismo.

Hay estaciones de servicio por todas partes y no es mala idea ir tanqueado porque algunas eventualmente no tienen combustible. El cartel de la estación es visible desde lejos (Afriquia, Sizz,OilLybia) supermoderno, pero de cerca lo único moderno es el aviso…Muchas trabajan 24 hs. Eso dicen los carteles, no nos consta.

Siempre tienen baños limpios (retretes)  y muchísimas una pequeña mezquita al lado. Si, al lado mismo del baño.

Las estaciones de servicio tienen casi siempre algún café básico, y casi siempre, curioso…. una carnicería!!!

En la zona del desierto no se ve policía ni gendarmería por ninguna parte. Al acercarse a la costa empiezan a aparecer los controles y también en la ruta hacia Fes.

Hay muy pocos semáforos y muchísimos round point que la gente respeta, teniendo siempre prioridad el que transita por dentro.

En muchos de estos Round Point esta la policía verificando se cumpla el pare.

Por muchísimos sitios especialmente cercano a las grandes ciudades hay muchísimo control de velocidad con radar. Es clave respetar los máximos permitidos. La multa se paga en el lugar y es de 400 dirhams (40 Euros).

La policía es bastante corrupta, lo pudimos comprobar en los caminos y hasta en el Aeropuerto de Marrakesh.

Me trataron de poner un parte por exceso de velocidad (mentiras iba por debajo de la velocidad permitida y además los polis no tenían radar) y como me puse firme en que me dieran recibo: finalmente me devolvieron el dinero, el pase y nos dejaron ir. (Ellos hablaban en árabe y francés y yo en español e ingles….)

La gasolina vale 1 Euro el litro.

El cubrimiento de la señal celular es excelente en todas partes y hay señal aunque no tan buena en muchas partes del desierto.

La comida como comentamos a lo largo del blog es magnifica en todas partes.

El desayuno tiene invariablemente jugo de naranja (nada parecido a lo conocido), pan “Khoobdz” queso de cabra y aceitunas y un especie de pancake (parece una arepa de lejos) y un pan medio imposible de describir: M´ssemen. Una masa delgadita casi como una telita, doblada varias veces sobre si misma hasta formar un rectángulo, cocinada sobre una matera que tiene fuego por dentro o sobre una plancha. Es bastante aceitosa.

Mermeladas de fresa, apricots, ciruelas secas, dátiles, higos y naranjas. Las fresas son también espectaculares en todas partes!!!

Lo primero que viene a la mente cuando decimos viaje es trasladarnos a otro lugar. Este viaje en particular no solo nos ha llevado a otro espacio… Ha sido también en muchos sentidos un viaje en el tiempo. Recorrimos mas años que kilómetros…(fueron solo 1.100 km).

Aquí la historia no transcurre en los museos sino en las calles, las medinas, las mellah, las kasbhas , los ksur, los cafes, cada esquina.

Mientras escribo esto tengo la TV prendida (primera vez en casi dos semanas) en el que pasa un documental de los años 30… parece filmado hoy…

El tiempo esta detenido en Marruecos desde el 1300 en muchos aspectos… Eso hace de esta experiencia una vivencia única. La plaza Jema el Fna es un espectáculo diario en función continuada desde el medioevo que congrega miles de actores… Aquí el patrimonio histórico de la humanidad no son ruinas, no son vestigios de una cultura desaparecida como el Macchu Picchu, aquí el patrimonio histórico de la humanidad es la vida misma. La de hoy!!!! Y la oportunidad única que se nos brinda es ser participes de esta vida cotidiana que se mantiene dia tras dia desde la época medieval…  Escrito no creo que signifique mucho. No reemplaza la experiencia sensorial de estar parado allí.

No hacen falta las gafas 3D de Avatar para sentirnos dentro de la película. Aqui no solo la podemos ver, tambien podemos caminar dentro de ella, tomar el mismo jugo de naranjas frescas y almibaradas que toman los actores, sentir el mismo olor de la sopa de caracoles, atravesar entre el humo de los pinchos asándose,comprar almendras mientras al lado nuestro un encantador de serpientes aturde con el sonido hiriente que pone a la Cobra a alzarse amenazante. Que película!!!!

En FES ocurre otro tanto, ni hablar de Taroudant o cualquiera de los muchos pueblitos que en este viaje tuvimos oportunidad de conocer.

La moto como siempre es una oportunidad  de acercamiento con la gente y en este país de gente tan amable y hospitalaria mas aun.

Tim y Reda, de Locos for Motos( o Palm Road la empresa original de Reda) no son la excepción. Llegamos donde unos amigos y nos depedimos como amigos nuevamente. La BMW 800GS esta perfecta, no tuvimos problema alguno y las sugerencias de recorrido y hoteles fueron perfectas. Que mas se puede decir…que ojala se repita y que mas Viajeros del Sur tengan pronto en sus proyectos de viaje, venir a Marruecos.  No se arrepentirán.


2 respuestas a “Tips, comentarios y reflexiones finales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s