Baja

Realmente cometí un error de léxico. No existe Baja California Norte como tal, simplemente es Baja Callifornia (la otra si es SUR); para mas veras, a éste estado del norte fronterizo el comun de la gente le dice solamente Baja, con capital en Mexicali. Siempre me imagine esta península mucho mas plana y desértica. Sin embargo encontramos unas montañas no muy altas, a todo lo largo de la misma, lo que le permite ofrecer unos paisajes únicos en contraste con el mar. Eso sí, sin mucho tráfico….

En algunos de los valles que se forman tienen agua y eso cambia sustancialmente todo. Hay mas vida, gente, cultivos de uva, poblaciones. Hay sin embargo grandes extensiones inhabitadas, al punto que tuvimos que llevar gasolina extra en un bidón para poder llegar. Un tramo en especial tiene 350 kms sin un alma… La otra cuestión es que nos cambio drásticamente el clima. Se nos acabó la dicha del calorcito tropical (el trópico de Cáncer lo pasamos hace rato, un poco al norte de Cabo San Lucas), que indudablemente para viajar en moto es lo mejor. El frío vino acompañado de unos vientos intensos y constantes, con los cuales se hace mas difícil disfrutar el paisaje por cuanto hay que estar mas pendiente de la moto y el manejo. Por otro lado, esta parte de Mexico es muy grande. Ya les decia que son mas de 1.500 kms de punta a punta, los cuales hicimos en tres jornadas. El primer dia llegamos a Loreto, sobre el mar de Cortes, esto es, en la costa este de Baja. Los paisajes de mar y los colores que se ven en este tramo son indescriptibles.

Al dia siguiente fuimos hasta Guerrero Negro, 500 kms al norte y sobre la costa oeste y ahí comenzaron las luchas con el frío. Alla se encuentran unas famosas salinas, explotadas con mucha tecnología, retroexcavadoras y tractocamiones que arrastran un tren de tres enormes tolvas de no cuantas toneladas cada una. Esta empresa, que dicen ser la industria salinera mas grande en el mundo, es una interesante combinación de explotación industrial y conservación de la naturaleza, pues se desarrollo en los salitrales de la Laguna Ojo de Liebre, comunicada con el océano, a donde vienen cada año desde el Artico las ballenas grises a aparearse y tener sus ballenatos. Lamentablemente, en el tiempo que estuvimos no se dejaron ver, pues muchas ya están de regreso a casa.

Los controles estrictos, las requisas jartas y demoradas que estábamos esperando no se vieron. Si hay retenes, pero en la mayoría hemos pasado de largo con tan solo el saludo. En ninguno de ellos nos han pedido pasaporte y/o papeles de la moto. Son otra historia mas para insertar en los mitos y leyendas que enumerábamos antes. Hoy amanecimos en Ensenada, una ciudad grande con un muy importante centro de investigaciones de oceanografía, biología marina y otro de igual relevancia, con investigaciones de astronomía, lo que le da el honroso título de ser la ciudad con mas científicos por habitante. En pocos momentos salimos para Tijuana, al paso fronterizo y de ahí saldremos a San Diego y los Angeles. Esperamos que la tan pregonada jodetería gringa en sus controles de inmigrantes sea tambien un mito….


Una respuesta a “Baja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s