Despues de intercambiar fotos con Tonny salimos a cargar las motos. Ya estaba decidido que haríamos el circuito chico y después miramos a ver a donde llegamos. El desayuno del hotel estuvo medio chimbo, como los desayunos normales argentinos. Igual no salimos con la panza vacía. Sacamos las motos de la cochera y en par patadas estabamos listos para salir. El tema hoy era que Tonny andaba evidentemente bajoneado, nuestro último día parchando juntos y como él mismo dice: Uno se acostumbra muy rápido a las cosas buenas. Nos dijo que eramos un buen grupo de personas y que estaba gratamente sorprendido que hubieramos encajado asi de bien y entablado tan buena relación en el poco tiempo que compartimos. Y era por lado y lado. Viajar con él estuvo muy chévere tambien! Y esto, sin querer queriendo, se convierte en una nueva parte del viaje. Compartir con la gente que nos vamos cruzando y despedirnos de ellos también. Intentó por todos los lados convencernos de ir hasta Ushuaia con él, y la verdad es que yo lo consideraba. TonnyPero es que es MUUUUUUUY lejos!!! Aún cambiando de ruta yendose por la costa era muy pesado e interminable. Además traía problemas complejos en la logística del grupo. Andrea tiene que volver pronto a Buenos Aires, Las llantas y el aceite habría que cambiarlos, tocaría extender un poco las vacaciones y ya nos sentimos dándonos garra con el tema. La idea de seguir viajando nos encanta, pero hay que ser realistas con todo y decidimos que mejor era no cambiar de rumbo y cumplir con el objetivo propuesto. Además no tenemos idea de cómo será el tema del envío de las motos, lo cual puede ser otro tema una vez estemos en Buenos Aires. Así que sabemos que hoy nos separamos y ya nos esta dando nostalgia, aunque racionalmente sabemos que todo es parte del viaje y que lo negativo de despedirnos es minúsculo al lado de todo lo que compartimos y lo que compartiremos, porque todos esperamos seguir construyendo nuestra amistad. Como ha sido el caso con Gonzalo, quien nos adoptó en nuestro primer viaje solos y que se portó de 10! Tanto así que lo apodé Tio Gonza y hoy tiene mas sobrinos de los que quisiera soportar. Arrancamos nostálgicos entonces con los últimos kilómetros que los Viajeros del Sur, harian hacia ese punto cardinal. Tomamos la ruta que bordea Bariloche y al lago Nahuel Huapi en dirección al cerro catedral. BariloxsPasamos por una mano de hoteles que se ven espectaculares a orillas del lago y que serian buena opción para una estadía mayor por esta zona. El camino estuvo lleno de reflexiones a causa de lo emotivo del día además porque ya pocos días quedan para llegar a Necochea donde nos esperan mis tíos y un ambiente familiar y caras conocidas. Llegamos a la aerosilla del cerro catedral, estacionamos y decidimos subir a echar un ojo. Una vez arriba la vista es de locos, adjunto un par de fotos en el blog. Desde cerro catedralEs realmente hermoso, el viento que da en la cara es helado completamente, viniendo de los nevados que lo bordean y del lago imponente e inmenso que es el Nahuel Huapi. A lo lejos se aprecia tambien el famosisimo hotel Llao Llao, el mas famoso de toda argentina con una ubicación privilegiada en medio de un paisaje alucinante. Recuerdo cuando vine a Bariloche hace muchisimos años, y en aquella oportunidad vinimos a acampar. Caminamos por toda esta zona y mi recuerdo me dice que los nevados estaban mucho mas blancos de lo que se los ve ahora. Going up!Es una lástima ver como todos esos picos que alguna vez tuvieron nieve (aun en verano) hoy en dia les cuesta mantenerla. Hay gente que aun hoy discute el tema del calentamiento global, deberian venir a echar un ojo y mirar una retrospectiva. No solo aquí, basta con recopilar las noticas que hemos visto a lo largo del viaje, cada pais tiene sus temas con el clima como si lo de un pais no incumbiera con el otro y no fuera el mismo mundo en el que vivimos. Tonny, Horacio, Graciela, Julio, Camila, Andrea y EstebanRecordando que en Colombia esta que llueve como no llovia en 40 años y en Perú hay unas sequías como no las habia en no se cuantos, en Bolivia el salar ya debería estar inundado y en Argentina durante diciembre se rompieron todos los records que habia! En fin, continuamos dandole la vuelta al circuito chico donde vimos que Bariloche ha crecido un monton, dejó de ser un pueblo chico y ya es toda una ciudad y eso se ve como crece hacia la periferia. Suponemos que esto se debe mover tanto en invierno como en verano porque en ambas estaciones ofrece cosas para hacer. Paramos después de conocer el exterior del Llao Llao en un mirador. Nos tomamos algunas fotos y decidimos retomar el camino hacia Bariloche. En el camino encontré un lugar de pizzas y empanadas perfecto para una picadita antes de tomar rumbos diferentes. Graciela & HoracioLa compañía de Horacio y Graciela estuvo muy grata. Resultaron como todos, ser muy buena onda y descomplicados. La pasaron bien con nosotros tambien. Pedimos empanadas caseras que estaban deliciosisimas. Sin embargo nos pasó lo mismo que nos pasó el dia de ayer y que no anotamos en el blog. Ayer al llegar al suizo nos dijeron que no habia mesa para 7. Julio y Andrea entonces decidieron ir a comer helado y eramos 5. Tampoco habia mesa. Luego nos dijeron que se abriría espacio y que nos la iban a preparar, pero no podiamos seguir al salón hasta que no estuviera lista la mesa. Camila iba y venia y no entendía por qué no nos dejaban pasar. Habia una mesa perfectamente acomodable para sentarnos pero no la tenian disponible para nosotros. Al cabo de un rato se desocupó otra mesa y luego sí nos dejaron sentar allí. Muy complicado! Y ahora que llegabamos a un restaurante de carretera, ocupado en un 35% teníamos el mismo problema. Nos podemos sentar alli?? No, respondio el dueño. Debe esperar que el mozo le arregle una mesita. Pero si es correr esa silla al lado de la otra!? NO!! No se preocupe que el mesero ya le alista la mesa. Incomprensible forma de enredarse la vida. Al final, el chico corrió la mesa la juntó y ya podíamos pasar. Almuerzo de despedidaCódigos culturales diferentes en cada país. Aparte de eso las empanadas estaban super deliciosas, repetimos y en el parqueadero nos despedimos. Tonny tendría la compañía de Horacio y Gra (como le dice Horacio) por un dia mas y lo acompañaría a Esquel. Nosotros 4 cambiariamos la brújula y tomariamos destino noreste. Una pareja que pasaba nos tomó la foto oficial de la despedida, tanqueamos y arrancamos a ver a donde llegaríamos. Queríamos llegar a Choele Choel ya que después de ese pueblo venía la famosa recta de la muerte y el paso por Rio Colorado. La recta de la muerte son 138km de recta en la que la gente se queda dormida y hay accidentes. Río Colorado es un sitio en Argentina en el que mi papá describe que, cuando hacía este recorrido en moto sentía en vez de aire entrandole al casco, un secador de pelo apuntándole a la naríz, (como el secador que espera a Julio y Andrea en una caja, en su casa, proveniente de Perú). Hasta siempre...Asi que le empezamos a dar con toda a ver si llegábamos cuando oh sorpresa que paisaje!!! El dedo de dios, la represa, piedra del águila, la mítica ruta 40 que espectáculo!! Nos toco bajar el ritmo porque lo que se veía era demasiado hermoso. Después paramos en una bomba porque el sueño nuevamente acosaba a Julio y le dio un dolor raro en la garganta que lo ahogaba y al sol de hoy no sabemos que fue. El hecho es que estaba pálido, sin aliento y medio dormido. Decidimos parar y hacer tiempo para ver si mejoraba. Nos abstuvimos de picotear toda clase de caramelos y chocolates que venden en esos kioskos de estacion de servicio mientras le apuntabamos a las granolas y al maní. A&JAl cabo de un rato y de una aspirina Julio se sentia mejor para continuar. Llegamos ya de tardecita a Neuquén. Atardecer pampeanoHabia visto algun hotel por ahí pero pensamos que aun se podia avanzar un poco mas hasta alguna otra población antes de que se pusiera el sol. Encontré un hotel en General Roca en el GPS y decidimos darle hasta ahí. Tanqueamos en Chipoletti y le dimos hasta Gral Roca. A la entrada del pueblo pasamos un restaurante muy simpático lleno de cuadros en las paredes que nos llamó la atención. Fuimos al hotel que salia en el GPS y estaba LLENO!! Primera vez que nos pasa en el viaje!! Fuimos a otro que nos recomendaron, caro pero malo. Terminamos en otro anunciado en las vallas a la entrada del pueblo que fue «masomenos caro y masomenos malo». Desconocía el atractivo de este sitio y creo que aun lo desconozco. Fuimos después de descargar las motos a la parrilla que habiamos visto, con un poco de susto porque fueran a cerrar llegamos a las 10:30pm. Aún abierto!! Una sola persona atendía, cocinaba, preparaba las ensaladas y cobraba. Lo peor es que era super eficiente! Nos contó que el empleado de ese dia se enfermó y le toco irse y ya era tarde para conseguir gente. No pensaba que se le iba a llenar el chuzo y se quedó solo. Igual solo ofrece parrilla acompañado de ensaladas. Para nosotros perfecto. Probamos el vacío con una tira de asado y una ensala mixta y estaba todo deliciosisimo. Preocupados de que nos fueran a cerrar salimos como a las 11.30 casi 12 mientras entraba una familia a cenar con bebé a bordo y todo. No deja de sorprenderme lo tarde que comen los argentinos aun con los chicos y los bebes. Volvimos al hotel, donde la grifería me acordaba de la casa de mis abuelos en Necochea y me aumentó la nostalgia característica de este país. Mañana llegaríamos a donde los tíos a como de lugar. Son 850km pero lo intentaremos.C&E
2 respuestas a “Enero 4, de Bariloche a General Roca”
La semana pasada estuvimos en Esquel y no podíamos dejar de visitar la vista más espectacular de todo el planeta, así es que a toda carerra partimos hacia el Cerro Campanario y desde la telesilla ya empezamos a vislumbrar las maravillas que veríamos después. Lagos , lagos y lagos, uno podía girar en 360º y asombrarse ante la hermosura de la naturaleza. Bariloche es un lugar maravillosa. Además Bariloche tiene muy buenas ofertas en lo que respecta a alojamiento, ya sea cabañas en Bariloche o hospedaje en Bariloche. Excelente servicio para las vacaciones PERFECTAS. ¡Saludos a todos!
La semana pasada estuvimos en Esquel y no podíamos dejar de visitar la vista más espectacular de todo el planeta, así es que a toda carerra partimos hacia el Cerro Campanario y desde la telesilla ya empezamos a vislumbrar las maravillas que veríamos después. Lagos , lagos y lagos, uno podía girar en 360º y asombrarse ante la hermosura de la naturaleza. Bariloche es un lugar maravillosa. Además Bariloche tiene muy buenas ofertas en lo que respecta a alojamiento, ya sea cabañas en Bariloche o hospedaje en Bariloche. Excelente servicio para las vacaciones PERFECTAS. ¡Saludos a todos!
Me gustaMe gusta
un saludo que viaje tan rico !
carlos lacouture
Me gustaMe gusta