Diciembre 31 de Santiago a Villarrica

Reportaje de Esteban Sosnitsky

Nos encontramos con Tonny a las 8.30 am en el hotel con la noticia que se nos pegaba unos días mas. Decidimos salir pidiendole al GPS que nos lleve por la via mas rápida, asi sea por autopistas! Asi que tomamos la Americo Vespucio que es una circunvalar, que rodea toda la ciudad de manera muy eficiente y siendo leal a su nombre, de manera circular. Es una autopista que funciona con tele peaje, asi que dependiendo de donde uno la tome y hasta donde uno vaya, los sensores le van cobrando a uno. Nosotros no tenemos tag asi que fuimos viles infractores, como decian los carteles mientras pasabamos por los peajes los cuales tenian en conflicto la conciencia urbana y ecológica de Camila. Casi me bajo a dejar unas monedas en cada tele peaje! No hubo pacos ese día asi que logramos tomar nuevamente la Ruta 5 sin mayores contratiempos, excepto que la moto de Tonny se apagaba de a ratos lo cual es una mamera.  No hay buenos momentos para que a uno se le apague la moto, siempre es feo. Le tocaba parar a la orilla del camino (obvio), quitar el asiento, amenazar el cablerio, manosear los fusibles y la moto milagrosamente prendia de vuelta. La primera vez nos asustamos porque en la autopista quedó un poco rezagado, y se demoró bastante en volver a arrancar. Ya después a sabiendas de lo que pasaba, ibamos mas pendientes. En estos casos viajar en grupo es una gran tranquilidad, el hecho de tener una cara conocida lejos de casa hace que uno piense mas friamente, de manera mas calculadora y tranquilo. Me imagino que al ir uno solo, la situación es diferente, y aunque no creo que sea grave ya que hasta ahora todo el mundo ha sido muy colaborador, amable y pendiente de uno, la aventura del viaje se transforma en otra cosa e implica unos cambios en el organigrama y en el cronograma, que en nuestro viaje parecen inflexibles. Me da curiosidad de todas maneras lo que debe ser la experiencia como la esta haciendo Tonny… de pronto algun dia… En fin, seguimos pues rumbo sur donde el verde se incrementa a cantidades, empiezan a aparecer muchas rutas del vino y unos paisajes montañosos muy bonitos. El viento del desierto ha quedado atrás, con su arena pegachenta y bruma melcochuda y nos recibe ahora un viento mas fresco con un solecito intenso que hacen una combinación perfecta para andar. En un momento de la ruta nos cruzamos con unos moteros chilenos, iban en motos variadas, una DT, una Nighthawk, Una BMW y una TDM si mal no recuerdo. En un momento que paramos a ver que pasaba con la moto de Tonny que se apago después de un peaje (en Chile las motos pagan peaje una mamera) ellos pararon a ver si se nos ofrecia algo o si estaba todo ok. Igual no hablamos mucho pero buena onda. Tomamos pues un desvío para ir a ver el salto del Laja que nos habian dicho que era una linda cascada con caminata hasta el salto asi que sonaba interesante. Llegamos alli y estabamos por bajar a tomar la foto cuando llegaron los moteros que habiamos cruzado en el camino y nos pusimos a charlar. Fue muy chistoso porque uno de ellos, muy emocionado, nos dice que si veniamos de Santiago, le dijimos que si, y se emociono tremendo! Llamó de una a su hijo por celular, quien le habia dicho que el dia de ayer, habia visto en las autopistas de Santiago 2 v-stroms cargadas de Colombia y que super bonitas y que la locura, y ahora el padre se cruzaba con nosotros y lo queria compartir con su hijo. Asi que lo llamó de una, nos tomo una foto, se la mando, confirmado: Son los mismos. (Después no se como se la mandaron a Gonzalo, ex–dueño de este blog, y se pusieron en contacto, muy bacanes!) Nos recomendaron no ir a Temuco, como teníamos pensado, sino ir hasta Villarrica o Pucón, ya que en Temuco no pasa nada y nos ibamos de deprimir hoy 31 de diciembre! Nuestra preocupación era el tema de hotel y que de Temuco a Villarrica eran unos cuantos KM mas, pero esto es lo lindo de ir en un viaje asi. Cosas como estas se pueden cambiar ligeramente, y después de haber recibido tremendo consejo intentamos llegarle a alguno de los destinos recomendados en vez de Temuco, urbe sin gracia jejeje. Nos tomamos la foto como pedo frente a la cascada, no hicimos la caminata, nos despedimos de los moteros que nos gastaron gaseosita y arrancamos a lo que daba el límite de velocidad a retomar la ruta 5 y darle al sur.  Paramos solamente un par de veces en algunas estaciones de servicio a picotear algo, combatir el sueño, ir al baño, tanquear, usar el WIFI y echar siesta. A medida que bajabamos el sol se va poniendo mas tarde, y la luz tiene unas cualidades diferentes. Es espectacular, muy lateral, muy particular. Al fondo empezamos a ver algunos picos nevados y a lo lejos el tipico dibujito que uno hacia de montaña nevada cuando uno era chico, o el tipico proyecto de la feria de la ciencia escolar de la arcilla y el Alka Seltzer. Si, los volcanes se divisan al fondo de esta tarde soleada y con pocas nubes que nos ha permitido avanzar casi hasta el desvio de Freire después de bordear Temuco y de llevar desde Santaigo mas de 700km. Finalmente tomamos el desvío que conduce al este, una belleza tener el sol atrás, e ir viendo todo con el color y la textura que desprende ese sol austral. A la derecha nos acompaña el Volcan cada tanto, y a la izquierda una vegetación cada vez mas densa en una vía secundaria con mas encanto que la autopista. El sol pasando por entre los arboles, cayendo cada vez mas acostado nos hace sentir nuevamente como en un camino de ensueño de los que a uno le gustaria andar incansablemente. De un momento para el otro, veo que Julio le esta haciendo luces a Tonny quien viene muy concentrado escuchando música, la moto va bailando. Tan concentrado va que no ha visto el volcan que ahora, a medida que nos acercamos se ve cada vez mas grande e imponente. Sin embargo él no lo ha visto. Seguimos avanzando y de repente el Tonny super extasiado nos adelanta a 800 por hora y suelta el timon de la moto, nos mira y hace la forma del volcan con las manos. Empieza a pitar, luces, se va para atrás, le señala a Julio, nos señala a nosotros, ha visto el volcán. Por momentos el camino es un valle de arboles a lado y lado del pavimento y al final de la subidita el volcan nos espera al final del camino. Es una sensación única, y entiendo el éxtasis de Tonny, fue toda una sorpresa! Finalmente entramos a Villarrica después de unas 3 o 4 paradas debido a la maña de la KTM de apagarse cada tanto durante el día y entramos al pueblo por un puentecito que descubria completamente la vista del lago y el volcan que llevan el mismo nombre. La vista era sensacional y aun asi no paramos a tomarle fotos, nos preocupa que cada parada en grupo son 20 minutos, asi sea para tomar una foto y van siendo casi las 10 de la tarde! Quedan solo 2 horas de este 2010! Le puse al GPS que nos lleve al centro del pueblo, donde parece ser que el Salmon y las Tortas alemanas son la especialidad, pero entramos y parecia un pueblo fantasma. No habia nadie en la calle. Llegamos a un hotel super simpatico en una esquina, el primero que veiamos, Camila y Andrea bajaron, negociaron y listo. La decision estaba tomada. Nos quedariamos ahí. Al quitarnos los cascos Tonny estaba emocionadisimo. Lloraba de pura felicidad, nos describio todo lo que sentia que nosotros tambien vivimos de manera diferente y nos sensibilizó de todo lo que habia pasado ese dia. La compañía, el paisaje mágico, el wifi en las bombas, la comida chatarra, las siestas, el destino, el trayecto, el viaje. Casi lloramos todos. Nos bajamos, nos dejaron entrar las motos detrás de una cerca que parece de comic, y nos alistamos ya que el dueño del Hostal Patagón Andino nos alcanzaría al PUB de los viajeros, el Travellers Pub. Donde podriamos comer y tomar algo antes de los fuegos artificiales. Fuimos allí a comer algo donde quedaban solamente 2 platos, algo Light como un chop suey con pollo hervido y un plato de curry thai. Aprovechamos que habia WIFI e hicimos las llamadas pertinentes a nuestras familias a desearles un feliz año, aunque con mi papa ya había hablado y para él ya era de mañana en algun lugar de ASIA, mi mamá y resto de la familia estaban una o dos horas atrás, por lo que a nosotros el año nos llegó unas horitas antes. Fue lindo hablar con todos desde alli, aunque dudo que entiendan un poco el grado de cansancio en el que estabamos todos. Luego, disfrutamos de la cerveza austral, la comida de PUB y en esas empieza a sonar una alarma antiaerea! Caray! Son las 11:55!!!!! De repente un torrente de gente empezó a brotar de no sabemos donde, eran miles de personas, que caminaban todas hacia la marina del lago. Donde estaba toda esta gente? NI idea! Pero llegamos como a la calle que bordea el lago y estaba full de gente, de repente empezaron a saltar los fuegos artificiales con toda. Ya no era mas el 2010, estamos en el nuevo año. Los fuegos duraron como 15 o 20 minutos. Una barbaridad y un derroche de luces impresionante que adornaron el cielo con color de una forma que nada tiene que envidiarle a Walt Disney. Nos abrazamos cansados entre todos, estabamos cumpliendo un sueño muy diferente al del 99.99% de la gente que nos rodeaba. Felices nos fuimos a descansar. Otro día de esos, que uno no puede creer todo lo que pasó. Hoy que lo escribo me parece absurdo toda la inyeccion de experiencia y felicidad que me inyectó este viaje. Aunque para mi el dia habia terminado cuando entramos al pueblo, la experiencia de haber vivido todo esto, confrontando tantos miedos y tantos prejuicios, era una batalla ganada. No necesitaba festejar que un dia del calendario cambie. El dia fue perfecto, el destino fue perfecto, el cambio de parecer estuvo al pelo, la compañía espectacular, el hotel espectacular, los consejos de los moteros chilenos, son todas razones para estar feliz y lo estaba. Eso estaba festejando.

Feliz 2011 para todos!!


2 respuestas a “Diciembre 31 de Santiago a Villarrica

  1. Buenos días amigos,

    Me gustaría saber cuanto tiempo puedo dejar la moto dentro de argentina antes de que me pongan algun problema. Pienso viajar en 2013 y quedarme entre 3 y 6 meses por allá saliendo de cali. Gracias.

    Carlos Ossa

    Me gusta

    1. Sr Ossa,
      De acuerdo a nuestra experiencia el permiso inicial se lo dan por 3 meses, pero puede ser renovado por otros tres. Pero aun mas facil, se soluciona dando un paseo a Uruguay y/o Paraguay y volviendo a entrar. Buen viaje !!
      GBA

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s