Nos levantamos temprano pero salimos tarde…el desayuno es todo un proceso y la gente aquí si hay algo que tiene es tiempo….Tal vez su mayor riqueza.
Nadie entiende nuestro afan.Y nosotros empezamos a no entenderlo.
Re andamos nuestros pasos a las gargantas de Thodra y la experiencia con sol fue aun mas impresionante.Al regreso paramos a tomar una foto en el palmeral y nos hicimos de un amigo Berber.}
Los Berber o Bereber (barbaro para los antiguos romanos) hombres Libres para ellos mismos son muy amables, amistosos y orgullosos de pertenecer a ese grupo.los que hemos conocido viven de la hoteleria turismo y venta de objetos artesanales.Son extremadamente afectuosos hablan todos los idiomas imaginables ademas de los necesarios en la vida cotidiana marroqui.El arabe,bereber y frances…cualquier persona habla como minimo estos 3.Que envidia.
A medida que nos aproximamos al desierto el viento empieza a ser cada vez mas fuerte y controlar la moto se vuelve una odisea.
Paramos en la primera duna a tomarnos la foto de rigor y de la nada aperecio un <bereber a contarnos que a pocois metros de alli pasa una tuberio subterranea que canaliza el agua de las montañas y la lleva al oasis..que si la queriamos ver..Pero uno tiende ha ser desconfiado y le dijimos que no…
Pocos metros mas adelante encontramos una Jaima (tienda)
Bereber y nos hacen el mismo ofrecimiento asi como la invitación al te de menta de rigor.
Una vez mas nos negamos y seguimos viaje pero antes nos ofrecen un regalo ( una amonite) de las que estan llenos estos Atlas.No hay manera de rechazarlo. Tenemos un amigo mas.}
Seguimos nuestro camino internándonos cada vez mas en el desierto rumbo la ultima ciudad del Sur,Merzouga.Tenemos alli una reserva en el Riad Nezha que queda en el pueblo mismo.Pero al cruzar el cartel que dice Auberge du Soud 9 KM sobre un desvío hacia la nada no puedo con la tentacion de ir a conocer este sitio que esta al pie de la Gran Duna Ergg Chebbi. Lo vi en Colombia en Goggle Earth y esta metido entre el DESIERTO .Les escribi y me dijeron que era posible el acceso en moto…asi que…vayamos almorcemos y sigamos para el pueblo..
O al menos intentemos llegar.Iniciamos esa “”piste” señalizada con unos palitos rojos clavados al suelo y de pronto el viento se convirtio en tormenta de arena.No hay de otra toca para y esperar a ver si calma.De otra manera no podemos seguir no se ve a un metro ni para devolvernos…el camino es bastante firme y de todas maneras vamos en 1 luchando contra el viento.Cuando calma se ve alucinante asi que trataremos de llegar.
Son los 9 km mas largos que he hecho…a proposito deberian verificar si esa distancia es real. Llegamos al Auberge du Sud y de nuevo esa hospitalidad que hace que decidamos quedarnos alli. Ademas volver a esa hora es casi imposible.
Nos prepararon un almuerzo delicioso <(tajine por supuesto) y a las 4 y media nos montanmos en camello para internarnos en las dunas.
El paseo fue genial pero la cantidad de arena que chupamos es inenarrable.Hoy dos dias mas tarde seguimos sacando arena de todos lados.
La idea era ver el atardecer…pero no pudimos abrir los ojos…
Asi que nos volvimos con nuestro guia bereber de Argelia (estabamos a 50 km de la frontera) a comer y escuchar un poco de musica y compartir con estos amigos superhospitalarios.}A la noche llego un grupo de portugueses en 4×4 atravesando las dunas…
Trate de conectarme a internet pero demora unos 10 minutos en abrir cualquier pagina ( velocidad de dromedario)