De Skoura a Tinghir

Salir del Riad Les Jardines de Skoura fue muchiiisimo mas facil que llegar… porque claro siguiendo las marcas en los postes la cosa no era dificil…y en la tarde anterior habiamos entrado por un senderito peatonal que apenas pasaba la cicla del niño que nos guio…}
En otro sentido fue dificil irse.El ambiente es tan especial, el desayuno al aire libre bajo la sombra de las palmeras,el sonido de los pajaros…quien quiere irse de un lugar asi….pero toca.
A la salida al cruzar el rio deberiamos encontarnos con la Kasbah Amerdil,

Frente a la Kasbah

pero la cosa se complica porque no hay señales, un resto de senderos entre el palmeral y las indicaciones de las pocas personas que cruzamos son bastante confusas…hasta que finalmente un amable bici-motociclista nos guio.

La Kasbah esta grabada en el billete de 50 Dirhams..parece que le rey la visito le gusto y decido inmortalizarla en un billete.Las Kasbas estan en manos de las familias que las construyeron y habitaron pero hoy en dia o funcionan como museos u hoteles.La mayoria de las que visitamos estan bastante destruidas y no es para menos.Es un tipo de construccion que solo se mantiene si esta habitada.
La idea es que se trata de un fuerte o casa fortificada esta hecha en adobe, (Cada ladrillo con los que la kasbah se construye es de 1 metro y medio por 60 por 60 es decir son bastante grandes tiene un jardin interior central con palmeras, tamarindo e higos (las 3 plantas que son la fuente principal de recursos para los habitantes de este desierto del Sahara.
La visitamos con un miembro de la familia que nos guio y explico con mucho orgullo cada detalle de la construccion y una cantidad de elementos que a modo de museo tienen dentro desde ingeniosas cerraduras a las prensas para obtener el aceite de oliva.
Aprendimos que los techos se sotienen con maderas del tronco de la palmera y con las hojas hacen la base sobre la que colocan el adobe…en fin toda una experiencia…
Seguimos nuestro viaje hacia el objetivo del dia.Las gargantas de Dades.No se ni como explicar que empezamos a subir y cuando nos dimos cuenta acababamos de recorrer un camino de serpentina entre dos montañas altisimas y el rio que nos venia acompañando paso a ser un hilo brillante al fondo del precipicio.Este paisaje es el de los afiches art deco iconos de Marruecos…

Arriba un viento tenaz que hace temblar tanto como la emcion de estar alli parados.Pero este camino no lleva aningun lado y es necesario desandarlo para segui nuestra ruta…
Llegamos a Tinghir y decidimos seguir hacia las Gargantas de Thodra..a unos 17 Km del pueblo y esta si es una experiencia distinta.
Aquí en lugar de ascender para ver un paisaje laberintico nos internamos en el hueco que van dejando dos paredes de 500 mts de altura y que estan separadas entre si no mas de 50 mts.<tendria que confirmar este dato pero tal vez es menos la distancia por la que uno pasa con temor que a la tierra se le de por volver a juntarse.Y aquí a diferencia de dades no hay foto que valga…lo unico que cuenta es haber estado parado alli…y nos dieron casi las 6 de la tarde no habia luz asi que nos volvimos a pasar la noche en Tinghir y al dia siguiente repetir esta experiencia de todos los sentidos.
Esa noche nos quedamos en la Kasbah Lamrani, una Kasbah convertida en hotel…chevere la experiencia. Asi como la cena nuestra segundo Tajine del dia.
El primero del dia lo habiamos comido al costado del camino,

un tajine de verduras y el de la noche fue de pollo junto con coscus.El Tajine que es lo que comemos todos los dias es una coccion en un plato de barro que tiene una tapa conica tambien de barro y hace que las cosas colocadas en el interior se cocinen en una especie de olla express primitiva.Las cosas conservan todo su color y sabor y las carnes quedan tiernisimas al igual que las verduras.Ademas como se sirve el mismo plato todo llega calientisimo y protegido del viento y la arena.La tiene reclara!!!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s