El regreso nunca es fácil. Como es de sabroso viajar !!!
Pero volvimos a la Patria, con algunos inconvenientes dignos de relatar. Tal como lo habíamos imaginado al cruzar la frontera de México con USA, había «algo» que estaba mal en ese paso tan expedito, tranquilo y organizado. Los gringos son muy pilos en todas sus vainas, pero eso no podía ser tan fácil. Efectivamente, al presentar las motos y su documentación en la Aduana americana, en Miami, fuimos informados de que las «nenas» estaban ilegales en los Estados Unidos !!!
Como ??? Habíamos recorrido mas de 9.000 kms, en territorio Marlboro, con unas motos «chaquetas mojadas», indocumentadas e ilegales ??? No lo podíamos creer.
Afortunadamente no tuvimos un solo llamado de atención, ya fuera por curiosidad de un policía al ver la placa extranjera, casi siempre se les ocurre pedir documentos y eso en estos viajes es un procedimiento «normal», por un mal parqueo, ni por exceso de velocidad (que usualmente llevábamos al límite de lo permitido), ni por cualquier otra embarrada…
Pero en fin… Así es la vida y si bien es cierto el adagio de que «el que nada debe, nada teme», recorrimos USA sin asustarnos.
Pero resolver el lío no fue sencillo. Tuvimos que mandar cartas, papeles y documentos desde Colombia, autenticados en notarías, en la embajada y apostillados en el Ministerio de Relaciones Exteriores, sufriendo de haber tenido que abandonar las naves, pero explicando que todo se dió por un error involuntario, no solo nuestro sino de las autoridades mismas en la frontera. Finalmente nos creyeron y liberaron las máquinas, permitiéndoles regresar a casa…
Desde luego la burocracia nuestra se toma un día y medio para autorizarnos, pero este tiempo ya suena corto. ¿Porqué será tan complicado el trámite en Colombia, en particular en Bogotá? Realmente en los otros países hay mucha mas agilidad al cruzar sus fronteras. La única explicación, a medias, es que los funcionarios aduaneros no ven, practicamente nunca, motos colombianas que salgan o lleguen en avión. Y se complican solos, porque no saben que normas deben aplicar.
Para concluir, con las historias para contar a la familia, con las muchas fotos para mostrar, conseguimos que Mateo nos ayudara con la edición de los videos y produjera el resumen visual que mostramos acá:
Parte I – Centroamerica
http://www.youtube.com/watch?v=BumCbCUPsBw
Parte II – USA