Para llegar a la capital desde la costa, se debe cruzar la cordillera, (llamada neovolcánica porque han surgido volcanes nuevos en los ultimos 100 años) y subir a mas de 3.200 mts. Del estado de Campeche pasamos al de Veracruz y a continuación al de Puebla. En el pié de monte, esto es, donde empieza la montaña, se encuentra la ciudad de Córdoba, con una fabulosa vista al Volcan Pico de Orizaba, el monte mas alto de todo México, con 5.610 msnm.
Búsquelo bien enntre la bruma…En éste lugar nos tomaron por sorpresa un fuertes vientos intempestivos, cruzados y esporádicos que nos sacudían y sacaban de lugar. A veces le llegaban a uno por la derecha y lo empujaban contra el separador central, pero pocos metros mas adelante golpeaban por la izquierda empujándonos tenazmente a la berma. Es muy difícil describir ésta situación. Muy diferentes de los fuertes vientes que encontramos en el desierto de Atacama en Chile, pues éstos eran constantes, por un solo lado y siendo así se controlan con la moto ligeramente inclinada. Pero en éste caso eran impredecibles y muy asustadores. Ya al subir la cordillera se normalizó la situación.
Almorzamos en Puebla, hermosa ciudad colonial llamada «Ciudad de los Angeles» y la visitamos rápidamente antes de seguir al DF, a donde llegamos temprano y con una precisión increible. Habíamos programado en el GPS los datos geográficos (latitud y longitud) del apartamento del primo, Rodrigo Polanco y había conseguido tambien por internet, un mapa ruteable del DF. No sabía si nos iba a funcionar bien, pero definitivamente esos aparaticos son un descreste !!
Los Polanco Lara nos recibieron efusivamente y alcanzamos a llevar las motos el mismo martes en la tarde a BMW Bavaria, en la colonia de Polanco… Acá todo es Polanco !!
Que guapa mi mamá!!!
Paula.
Me gustaMe gusta