La Primavera – Vichada

Despues de los ultimos «paseos» de asfalto, me decidi lanzarme a realizar un viaje mas guerrero, acompañando a mis amigos enduristas hasta La Primavera, en el Vichada.

La primera jornada fue de Bogota hasta Carimagua. Salimos muy madrugados al encuentro, en la boca de los túneles con los que empieza la carretera a Villavicencio. El unico que viajaba en moto era yo, en mi poderosa «Vermelha» BMW, pues los cómodos enduristas llevaban sus naves en los trailer, para no acabar con sus llantas de tacos. Para completar, llovio todo el día…

El asfalto, que solo llega hasta un poco mas alla de Puerto Lopez, se acabo muy pronto. Comenzo la fiesta. El terreno destapado hasta Puerto Gaitan estaba bastante complicado, pero sabroso. Un barro delgado sobre el piso firme de una carretera que ha recibido muchas mejoras de cuchilla pero que igualmente se ha deteriorado repetidas veces con el paso de carrotanques que sacan petroleo de la zona. Llegue a Gaitan con casi dos horas de diferencia, anticipandome a las camionetas y trailers. Sin embargo, faltaba lo peor. De Gaitan a Carimagua el terraplen llanero y la lluvia pertinaz presentaba otro estilo de barro totalmente diferente. Mucho mas grueso y pegajoso, gredoso; se adheria a las llantas y de nada servia el labrado de las famosas llantas Continental, de enduro, que le habia metido expresamente para este viaje a la BM. Fue una travesia tenaz !! Cuatro horas de tension, derrapando y deslizandose mucho, esperando el porrazo cada 20 metros, complicandose al final, ya a oscuras, pues no era facil escoger la mejor trilla (llegamos casi a las 9:00 PM). El resultado es este:

Decidi dejar la moto en Carimagua… Habia sido ya suficiente con la primera jornada y de cualquier forma tendria que sacarla de ahi en un par de días, nuevamente por un buen barro, para ir de vuelta a Bogotá. Adicionalmente, conseguí cupo en una camioneta, al mando de Melisa la esposa de Guido y acompañado tambien por la señora de Cesar… Nevera con bebidas frias, mecato, buena compañía y viendo como sufrian ahora si los otros, los enduristas…

La llegada a La Primavera fue un espectáculo. Todo el pueblo pendiente de los motociclistas. La policia salio a recibirnos en sus patrullas, lo mismo que la mayoria de las motos del pueblo. En la noche los niños del pueblo nos hicieron un show de joropo y musica llanera muy especial.

El regreso de La Primavera a Carimagua se hizo bajo un aguacero impresionante, en donde el endurista que menos se cayó, chupó piso unas cuatro veces; un piso muy, muy resbaloso que a nosotros tambien nos llevó tambien a dar un par de «trompos»en la camioneta; adicionalmente llegamos con una mejora al bomper delantero cuando al deslizarnos mas de 30 metros Melissa no pudo evitar chocar con el carro que iba adelante. Finalmente, el regreso a casa se hizo sobre un terreno mas seco y agradable, sin contratiempos.


3 respuestas a “La Primavera – Vichada

  1. !!!Que bueno!!!… Fue inevitable leer este post sin que se me dibujara una sonrisa involuntaria… Soy de la zona a la que se refieren; mas exactamente de Santa Rosalía y me alegra mucho que gente como ustedes vivan pero sobretodo que compartan estas experiencias. El vichada históricamente ha tenido que arrastrar con tres estigmas: Selva, Indios y Guerrilla, y sólo de esta manera se logra mostrar la verdadera cara de nuestra tierra.
    Gracias por visitarnos y los invito a que conozcan Puerto Carreño, les aseguro que se maravillaran con la belleza natural que encontrarán.

    Desde Pto Carreño
    Leonardo Santana
    juanleosantana@hotmail.com

    Me gusta

    1. Don Leonardo,

      Muy honrado me siento de que gente como Ud., directamente en su región, encuentren estos escritos y los aprecien. Posterior a este viaje a La Primavera que le llamó la atención y en tiempo mas seco hicimos otro viaje hasta el Tuparro, pernoctando obviamente en Puerto Carreño. Son varias entradas y las encuentra en la pagina de Los Viajeros del Sur como:
      https://viajerosdelsur.wordpress.com/category/viajes-y-paseos-por-colombia/tuparro-viajes-y-paseos-por-colombia/

      Si podemos volver por su tierra no dudaremos en contactarlo para poder conversar un rato !!

      Gonzalo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s