Eco-Moto Paseo – Caidas de Agua en Cundinamarca

Reportaje de Gonzalo Bueno

El mes de Julio nos despidió con una Salida Multimarca al occidente de Cundinamarca, en la cual nos propusimos visitar de manera particular algunas de las cascadas que ofrece en abundancia la cordillera oriental, en el último domingo del mes.

Cro Cascada Portada

Nos encontramos, como siempre, muy temprano en las instalaciones de Colwagen y partimos 32 motos muy puntuales, a las 7:30 AM,  a buscar nuestros parajes escogidos. Para comenzar una jornada pesada, que sabemos de antemano va a ser muy larga, no hay nada mejor que un desayuno «trancado», muy completo y de muy buena calidad. Esto ayuda a «embolatar el almuerzo» porque a veces no sabemos en donde nos coja la segunda refacción del día.

Rest. Balú
Restaurante  Balú –  Foto de Roberto Zuleta

Para este fin escogimos, sin pensarlo mucho, un restaurante en Cajicá, llamado BALÚ. Es una granja, con huerta orgánica que utilizan para la elaboración de sus platos, tiene cultivos de algunas frutas sabaneras, fresas, moras, uchuvas, pero donde destacamos las gulupas para deliciosos jugos y tiene también algunos animales de cría (chivos, ovejas) que sirven mas de decoración y distracción de los clientes que para aprovechamiento de carnes. El Chef y propietario,  Felipe Cardozo, nos brindó una atención personalizada de primera. Fue muy ágil el servicio y en menos de una hora ya estábamos listos para continuar la travesía. Muy recomendado el lugar.

Corrales en la Granja - Foto Oviedo Oviedo
Corrales en la Granja – Foto Oviedo Oviedo

Por caminos veredales entra Cajicá y Tabio salimos a la carretera que nos lleva a Pacho. A pesar de que ya habían pasado dos semanas de la fiesta de la patrona de los transportadores, la Virgen del Carmen, nos encontramos largas procesiones de celebración con camiones, buses, busetas, carros particulares y motos, todos engalanados con bombas y banderas azules y blancas. Hay en nuestra gente mucha devoción por esta imagen. En Pacho solo hicimos una parada corta de reagrupación y quitada de prendas, pues allí ya empieza a sentirse el calor.  A continuación enfilamos baterías rumbo a La Peña, por la misma carretera que va a La Palma. En un punto de esta ruta, desviándonos tan solo un kilómetro, estaba nuestra primera parada oficial: La Cascada de Angulo.

Foto de Jaime Oviedo
Ducati nos regaló prácticas cachuchas para esta ocasión –  Foto de Jaime Oviedo

De acuerdo al planteamiento de nuestra salida, la idea fue dejar las motos en un lugar determinado y caminar un poco (muy poco realmente) para encontrar los lugares que buscábamos.

Parking
Parking Lot   –  Foto de Yasser Chain
Y caminata.... Foto de Jaime Oviedo
Y caminata…. Foto de Jaime Oviedo

Hay dos puntos importantes para mencionar. Primero, el mencionado planteamiento despistó mucho a los pilotos, que normalmente están esperando pasar mas tiempo encima de sus maquinas que caminando por los montes. Sin embargo, finalmente creo que ésta combinación de actividades gustó a la mayoría.

Los caminos entre guaduales - Foto Jaime Oviedo
Los caminos entre guaduales – Foto Jaime Oviedo

Segundo, el «Fenómeno del Niño» (temporada seca y de escasas lluvias) nos afectó fuertemente, disminuyendo lo pintoresco del paisaje sobre el cual se tenían muchas expectativas;  las cascadas visitadas estaban muy mermadas y el volumen de agua es el que hace, en buena parte, el espectáculo.

Cascada de Angulo - Foto de Roberto Zuleta
Cascada de Angulo – Foto de Roberto Zuleta

Debemos volver en invierno, con mas caudal en ellas y cambiando el polvo de los caminos por barro !!

Ramificaciones de las caidas de agua - Foto de Jaime Oviedo
Ramificaciones de las caidas de agua – Foto de Jaime Oviedo

De cualquier manera el corto camino que recorrimos para llegar a su base, es un bosque cuasi virgen de guaduales y vegetación nativa que conserva en su interior una variedad enorme de mariposas de muchos colores. Una muestra de ellas es esta curiosa «competidora deportiva» marcada a la perfección con el numero 89.

Mariposa 89 - Foto de Javier Rugeles
Mariposa 89 – Foto de Javier Rugeles
Otra mas.... Foto de Maria Jose Bueno
Otra mas…. Foto de Maria Jose Bueno

La Sra. Ana Silvia, dueña reciente de la finca y del paisaje donde esta la Cascada de mis parientes Angulo, ha encontrado en su atractivo una fuente de ingresos: cobra $1.000 por el derecho a entrar y a la salida ofrece un delicioso jugo natural de mandarina, por $ 2.000. Estaba muy emocionada con nuestra visita, pues pocas veces le llegan tantos turistas al tiempo!!

Carreteras Veredales - Foto de jaime Oviedo
Carreteras Veredales – Foto de jaime Oviedo

Seguimos nuestro rumbo hacia La Peña por esas maravillosas carreteras de pueblos alejados que me llenan el alma. Es muy agradable conducir por ellas, sin trafico, sin temores, sin radares de velocidad, (no se necesitan pues la velocidad es muy baja), completamente relajados….

Afluentes del Rio Negro * Foto de Jaime Oviedo
Afluentes del Rio Negro * Foto de Jaime Oviedo

La segunda parada fue en el puente sobre uno de los afluentes  del Rio Negro. De nuevo, una pequeña caminata incursionando en el monte, para encontrar la Cascada de La Peña en un hueco profundo, de vegetación alta.

Caminos a la Cascada de la Peña - Foto de Roberto Zuleta
Caminos a la Cascada de la Peña – Foto de Roberto Zuleta
Cascada de La Peña - Foto de Roberto Zuleta
Cascada de La Peña – Foto de Roberto Zuleta

Al salir notamos que buena parte del grupo no había llegado. La camioneta acompañante que nos ofrece Ducati tampoco… Y eso ? Con una pésima comunicación de celular finalmente nos comunicamos.  Alguno de ellos, proactivo y colaborador, decidió preguntar a unos locales por El Peñon en lugar de La Peña. Grave confusión de nombres y grave error. Los mandaron por otro lado !!  Sobra anotar que en cada parada se dan las instrucciones del trayecto que sigue y del siguiente destino. Estos desencuentros generan pérdidas de tiempo que descuadran mucho la organización del evento, pero son inevitables. Los esperamos con paciencia y finalmente aparecieron, visitaron el lugar y seguimos a La Peña donde teníamos planeado el almuerzo, consistente en unos deliciosos sándwiches que nos ofreció Ducati. Como los contratiempos no faltan, uno de los participantes pinchó su llanta delantera. La camioneta con el equipo de apoyo mecánico paró a ayudarle, junto con otro par de pilotos. Hasta ahí todo muy bien, pero resulta que los sándwiches venían en la camioneta !!

Caminos de acceso
Caminos de acceso – Foto Jaime Oviedo

Finalmente salimos de La Peña con un retraso ya considerable, con relación a los tiempos proyectados. Por esto, decidimos recortar el final del recorrido y dejamos para otra ocasión la visita de un par de cascadas adicionales. Bajamos directamente a Tobia y desde ahí empatamos con la carretera de La Vega a Bogotá.  Pero al salir a ésta gran vía de doble-calzada, nos reportaron un segundo pinchazo, por lo que el grupo se fue disgregando poco a poco, pues los participantes ya daban señas del cansancio propio de los kilómetros recorridos. El polvo en la cara que cada uno llevaba, daba señas claras de haber disfrutado un hermoso dia de eco-paseo, o paseo ecológico en armonía con nuestras motos.

Video de esta salida:


2 respuestas a “Eco-Moto Paseo – Caidas de Agua en Cundinamarca

  1. Gonzalo: muy agradable la salida; día soleado, buen desayuno, buen grupo de moteros, excelentes jugos, paisajes fabulosos y uno que otro perdido, para que en la próxima no nos adelantemos al jefe………Saludos a todos, Arturo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s