El Oriente de Boyacá – Bordeando Casanare

Reportaje de Gonzalo Bueno

Hace unos días publicamos una crónica del recorrido que efectuamos por el Occidente del departamento de Boyacá, en particular por la zona esmeraldera de Muzo y Otanche. Fue una dura jornada de 580 kms y 16 horas. Concluimos que había sido larga y pesada, nos propusimos hacerlas mas cortas, pero…. como decía la abuela: «Al que le gusta, le sabe!!»    Así que, muy pocos días después repetimos, en jornada similar y aún mas fuerte, esta vez por el Oriente de Boyacá.

Esta salida la diseñó y organizó Jorge H. Uribe, piloto KTM, en su poderosa 1190R. Le aceptamos el reto Nicolás García P. en Honda Varadero, Ruperto Nieto en su Suzuki V-Strom y éste cronista en su ya clásica BMW Adv.  Total, fue la salida mas amplia en cuanto a paseos multimarca se refiere. Con la previsión del largo recorrido que nos esperaba, la cita se dio muy temprano, a las 6:00 AM en La Caro, ya en  la salida norte de la capital.   Sin mucha demora y con las motos tanqueadas salimos a buscar desayuno en La Fábrica Nacional de las Arepas #1 que se encuentra entrando a Boyacá.

Fabrica Nacional de las Arepas
Fabrica Nacional de las Arepas

Posteriormente, en Tunja, desviamos al Sur – Oriente, como regresándose de nuevo, pero por el interior del departamento, donde se encuentran los municipios de Soracá, Boyacá-Boyacá (pueblo muy bonito que despista, por parecer sin nombre propio y haberse quedado con la denominación del departamento entero), Ramiriquí, Zetaquira (sin tilde en la última «a», por favor.

Boyaca - Boyaca
Boyaca – Boyaca

Así nos enseñaron los residentes que debe pronunciarse) y finalmente Miraflores.

Entrada a la Plaza de Ramiriquí
Entrada a la Plaza de Ramiriquí
Labrador en la Plaza de Ramiriquí
Labrador en la Plaza de Ramiriquí

De Tunja a Miraflores son algo mas de 80 kms en un seudo-asfalto con buenos tramos de tierra.  Miraflores es un pueblo grande, con mucho movimiento y comercio. Es el eje económico de está región. De este municipio se puede conectar tambien con el sur de Boyacá, Chinavita, Garagoa y la represa del Chivor. De hecho, desde Miraflores viene el Rio Lengupá, uno de los principales afluentes de la hidroeléctrica.

Ramiriquí
Ramiriquí
Zetaquira
Zetaquira

Pero nuestro rumbo a continuación era el suroriente, hacia los límites con el Casanare, al municipio de Páez, no tan grande como Miraflores, pero tambien con mucho empuje. Todo este recorrido sobre la cordillera oriental es asombroso.

Cañon del Rio Lengupá???
Cañon del Rio Lengupá???

Nuevamente queda uno deslumbrado por la profundidad de sus cañones y en mas de una ocasión por la belleza de aguas en ríos cristalinos.

 Fuentes de agua sin contaminar - Hermosas
Fuentes de agua sin contaminar – Hermosas

La carretera de tierra, angosta y muy poco transitada, tiene tramos de cascajo suelto y piedra que nos deleitan el día y la manejada. Una vez cruzamos el Río Upía que nace por estos lares y es la frontera departamental en un largo trayecto, (viene de la propia laguna de Tota y de ahi sus aguas claras) llegamos a un pequeñísimo corregimiento, llamado Sarasí, en Casanare.

Sarasi - Entrada
Sarasi – Entrada

Paramos un momento, pues sus 15 o 20 casas alrededor de una plaza, nos ofrece descanso por unos cuantos minutos y nos pone a meditar en el silencio y la paz excesiva que se respira, mientras conversamos con algunos de sus habitantes.

La Plaza de Sarasi en todo su esplendor
La Plaza de Sarasi en todo su esplendor
Sarasi  Lateral - Iglesia incluida
Sarasi Lateral – Iglesia incluida

Sin embargo, sabemos bien que por otro lado, son estos mismos caminos los «corredores» que han sido utilizados por guerrilleros y narcos,  en sus desplazamientos, durante éste período ó página de nuestra historia reciente, que queremos voltear lo mas pronto posible.

Nuestros Caminos Veredales
Nuestros Caminos Veredales

De Sarasí pasamos a Chámeza y con el hambre de las dos de la tarde participamos de un curioso bazar, en el coliseo cubierto,  de los alumnos de último año de bachillerato del colegio municipal, quienes recogían fondos para su viaje de graduación. Una sopa de cebada perlada con pata («sirvamela sin pata, por favor») deliciosa y plato-seco con una pierna pernil de las gallinas mas atléticas de la región. Que cuero y que carne tan dura !! Sin embargo, las niñas que nos atendieron recibieron contribución extra, buena propina, por su simpatía y por el deseo de verles ese sueño cumplido y que puedan «viajar a conocer Medellín, por ejemplo» como nos decían. Debe ser un pueblo bilingüe a juzgar por el anuncio de su parque principal…

Chameza
Chameza

El empate con la vía que viene de Yopal y los llanos orientales se da en la población de Pajarito. Esta ruta, que ya lleva el ostentoso No. 62 como ruta nacional, es un calvario. Esta destrozada y no se le ve mucho adelanto a los trabajos de mantenimiento. La parte alta, la cumbre de la cordillera, está un poco mejor y es una belleza cuando se corona y aparece en el paisaje la laguna de Tota. Despues se cruza Sogamoso, Duitama y su famoso «Manicomio» el restaurante de las mejores carnes de cerdo y chicharrones de la zona. Acá pensábamos llegar a almorzar, pero cuando pasamos, 6:30 PM ya estaban cerrando !!

Sin embargo, camino a casa, adelante de Tunja estan de nuevo los puestos de arepas y envueltos de mazorca, acompañados de aguadepanela con queso, que como cualquier chuzo de comida rápida, trabajan las 24 horas  !!  Menos mal…

Llegada a las casita pasadas las 9:30 PM y completando 630 kms en esta jornada….  Ahora si me voy a proponer a hacer salidas mas cortas !!

Oriente de Boyaca


Una respuesta a “El Oriente de Boyacá – Bordeando Casanare

  1. Me dijeron que a usted lo van a nombrar Ministro del Transporte, pues conoce todas las vías terciarias del país… Sabe mas de vías que el fallecido ministro de Uribe, Jose Uriel Gallego…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s