Reportaje de Gonzalo Bueno
Quiero comenzar hoy recalcando un mensaje que me mandó una amiga refousiana, Beatriz Arze, en uno de los comentarios a la crónica anterior, el cual es una descripción exacta y completa de la idiosincrasia boliviana: «Bolivia es el país donde lo posible es imposible, y lo imposible es posible.»
Uno no se alcanza a imaginar lo complicado que se puede volver un simple «arreglo del clutch» de una moto como la nuestra. Bueno, primero es la ansiedad de saber cual es realmente el daño que tuvo. Esto fue relativamente fácil. Quitan una tapa del motor de arranque, bajo el cilindro izquierdo y desde ahí, como por una ventanilla, le dan una primera revisada al disco. El veredicto fue contundente: el disco del clutch estaba vuelto arepa!! Cuando llamé para averiguar por ésta primera versión del diagnóstico, uno de los funcionarios que me atendió al teléfono me dijo: «Efectivamente, se le jodió el embriague» y yo le creí a ojo cerrado. El embriague, de acá para adelante, se jodió del todo….
En su estado original el embrague ó clutch tiene un recubrimiento de asbesto y en los pasos duros de los arenales se recalentó, se lo había comido y quedó quemado (desprendido de la base) en su totalidad; por lo tanto, por la ventanilla mencionada salía una pelusa de asbesto, como una especie de fibra de vidrio. Acá una muestra de los mechones de mi motico:
Desafortunadamente en el taller, aún siendo representantes BMW, no tienen el disco de repuesto. Ellos venden el disco y la prensa como un «kit» y es bastante costoso. Con Felipe, mi hermano en Bogotá y con Libardo Uribe en Lima, averiguamos que en ambos sitios lo tenían en stock. El envío toma un tiempo y aún no sabíamos si era solo esa parte la requerida. Pero acá, como buenos latinos recursivos, me ofrecieron la posibilidad de recalzarlo, cuyo costo es bien barato. Pero hay que llegar hasta el mismo y la mano de obra, inicialmente me pareció un poco exagerada. Aun así, creo que es más barata acá que en Bogotá. Cuando el jefe de taller me dijo que tenían que partir la moto en dos, me parecía un absurdo, una exageración y mi cara de incredulidad me delataba… Pero resultó que es verdad, por completo.
Aprobé de inmediato el inicio de los trabajos, pues en estos casos no hay tiempo que perder. Hay un compromiso firme con mi socio, Felipe Sosa.Dias, en Bogotá, en cuanto a tiempos de vacaciones y yo estoy extralimitado. He recibido de su parte un apoyo firme e incondicional que agradezco mucho. Por otro lado, tenemos un permiso de tránsito por Bolivia de 15 días, que podríamos ampliar en inmigración pues ya llevamos 8. Pero no tenemos ningún interés en hacer éstos trámites burocráticos. Queremos y creemos que vamos a salir antes. Hoy en la mañana fuimos a ver como estaba la paciente y que tan complicada era la tal «desbaratada». Encontramos tres mecánicos trabajando simultáneamente en la moto. Tudo bem !! Eso nos dio confianza. En ese momento se sentía la buena disposición para ayudarnos a salir de ésto lo mas rápidamente posible.
Pero no queríamos ser los clientes acosadores y cansones que no dejan hacer la tarea. Los dejamos en su oficio y nos fuimos a pasear por el sur de La Paz, la Calle 21 de San Miguel, y «el» Centro Comercial Mega Center (creo que es el único, no hay señas de mas centros comerciales grandes) donde sabíamos que podíamos matar el tiempo con un cine. Volvimos por la tarde a la BMW y el resultado fue aterrador. La moto estaba físicamente partida en dos. La parte trasera a un metro y medio de la parte delantera.
Vuelta mierda!!!
Pero en medio de este despelote, las noticias son buenas. El disco esta destrozado, no lo hay nuevo, pero puede arreglarse, recalzarse localmente. La prensa se ve bien, no está ni azul, ni rayada, que son los síntomas de una prensa inservible, como nos lo indicaba Edgar Gómez quien nos asesora a la distancia desde Bogotá, junto con el viajero y compañero solidario de viajes, recién llegado de la Expedición TransAsia, Pedro Sosnitsky. Eso tranquiliza.
Adicionalmente, hoy el Sr. Marcelo a quien no conocíamos y quien parece ser el dueño ó Gerente General del aviso, nos ofreció otras soluciones (repuesto usado de otra moto que no puede ser arreglada rapidamente).
Por eso podemos ofrecer un parte de tranquilidad, con la certeza de que en la semana entrante reanudaremos el viaje. Mientras tanto seguiremos descansando y en el turismo obligado. Ya programamos visita a las ruinas de Tiwanaku, show de danzas típicas, más caminadas por el centro y sus vistosos almacenes de artesanías…. En fin, algo hay que inventar para no pegarse un tiro en La Paz.
La verdad es que no creo que una vez salgamos de este impasse pueda seguir escribiendo. Haremos un retorno apretado, jornadas largas, sin paradas en las playas de Ecuador como queríamos ni días de descanso. Por las rutas mas cortas y rápidas para volver a casa.
Animo Gonzalo, un abrazo solidario.
NGP
Me gustaMe gusta
Gracias, Nico. Esto ya esta por resolverse. Es cuestión de darles tiempo para organizar el despelote que armaron.
Me gustaMe gusta
Gonzalo amigo mío, como dice Alejandro Sanz mi pariente:
tienes el CORAZÓN PARTÍO.
Suerte y estoy seguro que en un abrir y cerrar de ojos están en la carretera de nuevo.
Me gustaMe gusta
Gracias, Francisco. Ahora es armar ese rompecabezas.
Me gustaMe gusta
Gonzalo, no te conozco pero llegue a tu blog por medio de Hernando Peña quien me contó de tu viaje y las ultimas semanas he estado muy atento a tu blog pues estoy organizando un viaje similar para el próximo año al mundial de futbol y quisiera aprovechar para conocer mas de Suramérica. Quisiera preguntarte si ya sabes cual fue la cause del daño de tu moto? Ese terreno cerca del salar en Bolivia no es adecuado para las motos BMW? Yo viajo en una BMW F650GS y el salar de Uyuni es uno de los destinos mas deseados, pero si debo evitar algunos trayectos, así lo haré para evitar daños a la moto. Muchos éxitos con ese arreglo y te mando toda la buena energía para un pronto regreso.
Me gustaMe gusta
Santiago, si todo sale bien en adelante en menos de 15 días estaré por Bogotá. Nos reunimos con Hernando y le cuento detalles.
Me gustaMe gusta
Miercoles!!!!!!!!, Me dio un escalofrio horrible mirando estas fotos….y cuando se la vuelven a armar??? Y la esta desbaratando el hombre del imbriague???Despues de esto si nos tiene que mandar fotos de la moto armada y alistada totalmente…porque el publico queda rascandose la cabeza….Desarmar una moto es muy facil(Hasta yo lo hago…) Lo verraco es volverla a armar y armarla bien….
Me gustaMe gusta
Filip., fresco. Hoy en día trabajan con un computador en la cabecera del puesto de trabajo que les indica paso a paso que armar y como hacerlo. Fíjese en las fotos.
Adicionalmente tienen comunicación directa y permanente con BMW Motorrad Alemania para consultas. Como la ve?
Me gustaMe gusta
Va bien la vaina. Ya casi resuelve. Estimado para Bogotá con la nueva ruta abreviada?
Saludos
Enviado desde mi iPhone
Me gustaMe gusta
Mauro, la verdad no se. Queremos apretar lo más posible y darle seguido con jornadas de 10 hrs o más.
Ya veremos cuanto aguantamos.
Me gustaMe gusta
Bueno, afortunadamente ya el arreglo de la moto está en buenas manos.
No sobra decirles que si Cali es parada en el regreso a Bogotá, aquí son bienvenidos.
Me gustaMe gusta
MM. Muchas gracias. Cuando estemos más próximos nos pondremos en contacto.
Me gustaMe gusta
Hombre Gonzalito, como siento esa desbaratada de la moto, eso tiene que ser tenaz, de todas formas mucha suerte y paciencia, porque no le queda mas.
Un abrazo y buen regreso.
Mauricio
Me gustaMe gusta
Don Mauricio, por eso decía que había imágenes impactantes en esta crónica, no aptas para motociclistas. «Se recomienda verlas en la compañía de un adulto responsable»
Me gustaMe gusta