São Paulo

Reportaje de Gonzalo Bueno

De Rio de Janeiro para São Paulo usualmente se gastan 6 horas por la Rodovia Dutra. Es una monótona autopista de varios carriles.

Sin embargo, nosotros nos tomamos dos días maravillosos para hacer este trayecto, que bien podría llamarse etapas de descanso con ligero avance…. La ruta escogida fue la pintoresca carretera 101, que va por la orilla del mar hasta Santos, para después subir a la capital paulista por una super-autoestrada, llamada la carretera de los Inmigrantes. En el primer día, como contaba en la crónica pasada, salimos de Rio por Angra dos Reis, donde curiosamente en medio de una belleza absoluta de playas y recantos marinos naturales se encuentra la mayor y mas antigua planta de energía nuclear brasilera. En estos días de agitación política y protestas a veces violentas, está  supremamente vigilada, con ejército y policía en las carreteras, al punto que llegamos a imaginar que tanta custodia debería ser producto de la visita de un personaje importante a la zona. (Gobernador, alcaldes ó politicos)

Vistas permanentes y repetitivas en la carretera 101
Vistas permanentes y repetitivas en la carretera 101
Paradas en Puestos de Gasolina
Paradas en Puestos de Gasolina. Mar reflejado.
Cuando el mar no es visto desde las alturas, es poruqe se está rodando muy cerca de las playas;
Playitas
Playitas
El mar acompanha los Viajeros del Sur
El mar acompanha los Viajeros del Sur

La carretera se desliza con suavidad por pequeñas colinas costaneras, permitiendo al viajero vistas asombrosas con centenares de islas:  al observar las playas en ellas, hay algunas que aún se ven vírgenes. Una cantidad de pueblos-puerto se suceden a lo largo de la ruta, con sus barcos de pesca y labor, con los viejos cascarones de paseo y turismo, sin que falten como en muchas ocasiones, como es lógico, los yates, veleros o súper lanchas de los personajes cariocas y paulistas acomodados, amantes del agua y los deportes marinos.

Barcos en Paraty
Barcos en Paraty

 

Con muchas «saudades» fuimos dejando este maravilloso paraíso rumbo a la sede misma del progreso, del desarrollo y del trabajo en el Brasil. São Paulo es una ciudad enorme, con cerca de 20 millones de habitantes en su área metropolitana , avenidas descomunales que se embotellan y congestionan de forma absurda. En medio de esos trancones, los motociclistas se han apropiado de su propia vía. Generalmente van por en medio de los carros, en la fila del penúltimo al último carril rápido de la izquierda. Pero la velocidad que llevan, en medio del atasco, es absurda. Obviamente, tuve que desistir de unirme al gremio. Con las maletas y con el peso, caminar entre los carros requiere algo más de atención. Confieso sin pena ninguna, que usualmente lo hago, pero a otro ritmo. Estos tipos se desesperaban conmigo y me levantaban a punta de pito… Ah ! Eso es otra característica. El pito no lo sueltan. Van avisando su paso pitando constantemente. Es increíble ver una fila de 10 o 15 motos a 70km/hr, todos pitando, entre unos carros que sólo van a 15 km/hr casi detenidos. Si a alguno de esos carros le da por cambiar de carril, lo cual es tan común como en la tierra, la moñona puede ser fatal. Yo creo que a punta de accidentes, muertos y muchos lesionados tanto motos como carros han creado ya unas reglas de juego para estas prácticas…

Pero el encanto mayor de nuestra visita a ésta gran ciudad estaba por aparecer. En São Paulo nos esperaba una amiga de la época, de hace más de 30 años: Teresinha.
Con Teresinha y Andre en la terraza de su apartamento
Con Teresinha y Andre en la terraza de su apartamento
Teresinha nos recibio en su apartamento, donde ademas de su hijo Andre vive un muy importante personaje: Tom.
Con Tom en el estudio
Con Tom en el estudio
Nombre Completo: Teresa Aparecida Gomes Genesini, para quienes no la conocen. Un nombre demasiado grande para una mujer tan menudita. Pero ella fácilmente podría tener un nombre aún más grande pues lo tiene más que merecido por sus cualidades y encantos. Es una trabajadora incansable, con unas inquietudes intelectuales de nunca acabar, sabe como pocos de música brasilera, posee una colección enorme de DVDs con todas las historias imaginables del gremio, mucha literatura en general y mucha poesia en particular. Después de hacer Estadística y una maestría en esas materias se decidió por el sicoanálisis, en lo cual trabaja hasta hoy con el IPLA, Instituto de Psicoanálise Lacaniana.
Como es de suponer, algo se inventaría; llegamos el viernes en la tarde y para la noche ya teníamos entradas al concierto de Edu Lobo, en el auditorio del Parque de Ibirapuera…
Auditorio del Parque Ibirapuera
Auditorio del Parque Ibirapuera
Para quienes ese nombre de Edu Lobo no les dice nada, les cuento que es un músico muy respetado que le puso el sabor musical a algunas de las letras de compositores como Vinicius, Tom Jobim, Chico Buarque y muchos más. También de la época, obviamente….
Quien quiera conocer mas de esta interesante mujer, Teresinha y aprender un poquito mas de música y poesía brasilera, puede entretenerse con su blog el tiempo que quiera: (hoy en dia este blog es enorme)

Al salir del concierto, después de dos horas y media, fuimos a un restaurante muy sabroso de tapas italianas, una modalidad que yo ni sabía que existía, ni conocía. Y ayer, sin afanes, después de un desayuno trancado en la terraza de su apartamento (piso 18), con una vista maravillosa sobre Sao Paulo, salimos a darle un vistazo al centro, por la Ave. Paulista, aventurando creer que por ser sábado el tráfico debería estar mejor pero ni así se puede decir que estaba fácil. Fuimos también a un mercado de pulgas, que aunque presenta las mismas chucherías de todos, en cada ciudad tiene su encanto personal al observar la gente que lo frecuenta, los vendedores y como interactúan entre ellos…

Mercado de Pulgas Paulista
Mercado de Pulgas Paulista
Y después de un delicioso almuerzo en su casa, reposado con vídeos musicales, salimos al final de la tarde hacia Sorocaba.   Fueron tan solo  24 horas de corto reencuentro para una amistad tan prolongada. Espero solamente que tanto Teresinha como su hijo André cumplan la promesa de ir a vernos en Colombia pronto…

3 respuestas a “São Paulo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s