Comunicaciones en Moto

Reportaje de Gonzalo Bueno

Escribo este reportaje para colaborar con El Iluminado en sus notas y «tips» para los motociclistas.

En comunicaciones creo que aun hay muchas cosas por desarrollar y en general los fabricantes van por buen camino, con equipos que ofrecen cada día mejoras, buena fidelidad en el sonido, son inalámbricos, livianos, con un buen alcance moto a moto, etc.

Inicialmente yo soñaba sólo con poder escuchar música mientras viajaba, pero no me aguantaba los audífonos de un “walkman” dentro de los oídos. Además, estos equipos no aguantaban la vibración y los “saltos” en la moto. Los CD’s se dañaban y equipo igualmente era delicado.  (Esto es en el año 2.002-2.003, épocas remotas, antes del mundo iPod en Colombia y el mundo).  Por eso empecé con un diseño propio, criollo, con unos auriculares redondos y pequeños insertados en el relleno interno (icopor) del casco y un diminuto hueco lateral con una terminal estéreo, que conectaba a la última tecnología encontrada en el mercado americano: un también pequeño, liviano y sofisticado equipo de Mini-CD’s.   

Estos equipos y los mismos discos, Mini-CD’s nunca fueron muy populares. Eran mas bien escasos y poco conocidos, pero eso sí, robustos y aguantadores para el trajín propio de los viajes en moto. Los disquitos se grababan directamente de un CD oiriginal en un equipo “Stereo CD player” común y corriente. En nuestro primer viaje largo, Suramérica, 2.005, yo llevaba el propio y Mauricio llevaba ambos: Mini-CD y simultáneamente estrenaba iPod.

CHATTERBOX  – Ver equipo

Modelo X1

Cuando empezamos a buscar algo mas complejo, que nos permitiera oir la música y comunicarnos moto a moto simultáneamente, nos iniciamos con el clásico Chatterbox X1. Los estrenamos formalmente con un viaje a Venezuela y fueron de mucha utilidad. Lógicamente, con el tiempo se le encuentran sus defectos: es un radio pegado a la cabeza, un peso extra en el casco y un relajo de cables. Tiene fallas en el VOX, esto es,  la apertura automática del micrófono con la voz, pues a veces, si se deja en esta posición de automático, el canal se queda pegado y es muy molesto para los otros. Nos “mal acostumbramos” a que funcionaran bien, en coordinación con Mauro, abriendo y cerrando el Mic manualmente; pero soltar una mano del timón, muy seguido, no es tampoco lo mejor en manejo y seguridad. Los cables que hay que tener, a veces son muchos: uno del casco del piloto al casco del pasajero, otro si se quiere usar el PPT, uno mas para conectar música (iPod), otro mas para teléfono celular y/o GPS, aunque en los siguientes modelos ya vienen con bluethooth para evitar en parte este enredo. Son muchos cables  y son incómodos de manejar.  El equipo se debe cargar cada 10 horas, esto es, todas las noches, por rutina, si se está  en un viaje largo.

AUTOCOM – Ver Equipo                          

Modelo Super Pro

Yo estoy usando ahora un equipo muy bueno, de origen británico, de marca Autocom, modelo Super Pro. Es mucho mas completo y mas fino que el anterior. Como muchos de los que se ofrecen en el mercado, NO es radio, y por ello se puede ver como algo mas egoísta, pues no se comunica por si solo con otras motos, pero es perfecto para piloto-pasajero, música y celular. La unidad central se coloca estratégicamente en un lugar fijo de la moto, generalmente debajo del asiento.  Para el manejo de comunicación  con otras motos, esto debe hacerse con radios externos (Walkie-talkies), Daewoo ó Motorola comprados separadamente. Su alcance entonces,  depende del modelo de radio que Ud. escoja.  Estos radios usualmente se llevan en el tankbag facilitando la conexión a la unidad central, la cual si bien es con cables, a uno no incomoda en lo mas mínimo pues es una conexión mas de la moto. El PTT (push to talk) igualmente se fija al timón y su conexión pasa por debajo del tanque a la unidad central. Ni se ve ni se siente; funciona muy bien, se puede dejar «abierto» para comunicación permanente con las otras motos ó cerrado para tener privacidad en la propia moto con su pasajero. Tiene conexiones de GPS,  música y celular (el bluethooth del celular yo lo conecto al GPS y éste está unido al equipo como el PTT, con cables fijos, bajo el tanque y el asiento. Pero tener el celular sincronizado con el GPS, me permite controlar llamadas entrantes y salientes, directorio, etc. en la pantalla del GPS. Así mismo, el Zumo 550 ofrece la posibilidad de llevar música en tarjetas mini SD de 400 canciones y en la pantalla del GPS se controla volumen, etc. En la unidad hay entradas auxiliares independientes para piloto y pasajero, con control de volumen predefinido en cada caso. Cuando se tiene una conferencia, la musica se baja al 50%, pero no se suspende como en otros equipos. Así mismo, un dispositivo de viento permite ajustar el volumen a alta velocidad. En general, es un poco mas robusto, en cuanto a cables y microfonos, etc que el Chatterbox y los otros conocidos. El micrófono a veces falla con la lluvia (hace corto y debe desconectarse) y la única solución que me ofrecieron los ingleses es llevar un microfono de repuesto. Piloto y pasajero no estan unidos,  tienen su propia conexión a la moto con cables independientes. El equipo toma corriente de la moto, luego no se tiene que cargar si se viaja solo  ó con su «pato». Si van dos motos se deban cargar son los radios externos (Walkie-Talkies). Se comunica bien con cualquiera de los Chatterbox ó con otros radios, simplemente colocando los aparatos en la misma frecuencia.

NOLAN  –Ver Equipo

Esta conocida marca de cascos, ofrece tambien equipos especializados. Con seguridad se adapta mejor en los cascos Nolan, pero en otros se podría intentar adecuar. Parece tener menos conexiones de cable e independencia de bluethooth en ambos cascos. Se le deben analizar las recargas de bateria y la posibilidad de comunicación con los otros radios y sistemas.

SCALA Ver Equipos

 

En el viaje a Alaska usamos unos SCALA que nos prestaron acá en Bogotá, muy amablemente, Nicolas Serna y Camilo Buriticá. Son equipos mas faciles de transportar e instalar que el Autocom. Su comunicación está restringida a 4 cascos. Realmente no me gustaron del todo pues son un poco mañosos para el ajuste. Para 4 usuarios, esto es, dos motos con pasajero, deben «sincronizarse» en un orden predeterminado cada vez que uno para.. Muchas veces no lo lográbamos y nos quedábamos incomunicados. Gaba por fuera ó María Paula aislada (claro que a ella le gustaba mucho estar aislada, en su mundo y con su propia música) . No me gusta este estilo de aparatos que no se comunican con radios externos, ni con el GPS Zumo 550, donde controlo mi música.

 ZAZZAMILO  – Ver Equipo        

 En estos días ví que estaban promocionando en facebook un intercomunicador italiano. No lo conozco pero puede resultar bueno también. No creo que sea tan caro como el británico. Se deben analizar, según lo acá planteado, las conexiones alámbricas y/o de bluethooth, como funcionan las recargas de la batería y como es la comunicación con los otros radios y sistemas.

SENA  – Ver Equipo    

Similar a los dos anteriores, en principio los equipos SENA ofrecen muy buena  comunicación piloto-pasajero, buen desempeño del sonido para MP3 y celulares, pero con algunas limitaciones en la comunicación moto a moto (Máximo 4 aparatos en conferencia y poca ó nula conectividad con otras marcas ó radios).

Una comparación muy completa y detallada entre el modelo SENA SMH10 y algunos equipos similares, el AKE Stealth 200, el  Cellular Line interphone F4 y Cardo Scala Rider G4, concluye que el SENA es el ganador.

Ver Comparativo aquí.

Por último, en la pagina web abajo, el link en la columna izquierda denominado “Comunications” muestra también información de otras marcas de equipos: Cardo, Midlan, Uclair y de las anteriores mencionadas Nolan y Chatterbox.

Otros Equipos 

 Suerte y pulso en la escogencia de equipo !!!

 


Una respuesta a “Comunicaciones en Moto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s