Costo bastante salir de esta cabaña de lata y madera calientica a la realidad del frio y la llovizna.Pero es el dia que tenemos planificado como mas largo, tambien la carretera por lo que sabemos menos transitada y es ideal cogerla temprano.
A los pocos kilometros de salir y continuando el ascenso, la lluvia adquirio espesor y color.Se volvio blanca.Nieve…la que nos faltaba…
Ya no podemos ponernos nada mas encima.Vamos camino hacia el noreste y el norte de Islandia en mas frio que el sur. Esta mas cercano al ártico si en el sur hacia un frio espantoso aquí…no tiene nombre. El cartel dice -2 grados centigrados. Suerte que estamos en verano!!!
En medio del camino un ganso o similar gigante (tiene la altura de la moto) muy horondo no se inmuta a nuestro paso y nos mete su sustico.
Las aves son junto a los caballos y las ovejas los únicos animales que cruzamos en el recorrido.Y hay miles.El icónico Puffin (una población estimada de 10 millones en verano) y que forma parte de la dieta de los Islandeses,aguilas,patos,gaviotas y un pájaro curiosísimo que pesca de manera particular.permanece estacionado en el aire cual helicoptero y cuando ve un pez en el agua se manda cual bala en picada a atraparlo.Dicen que se sumergen hasta seis metros.
Desde el camino hay que hacer un desvío para visitar Dentifoos, las cataratas con mayor volumen de agua y una de las más hermosas ( según las fotos). Decidimos no desviarnos.72 kms de ripio con este clima implicarían que no disfrutáramos mucho del paisaje. Ademas no hay gasolina entre Eglisstadir y Myvatn.Un trayecto bastante largo porque a donde si queremos desviarnos como sea es a Krafla. Sin duda la mayor atracción del norte de Islandia.
Esta es la zona mas activa geológicamente hablando y Krafla es una caldera de 10 km de diámetro. El pico mas alto tiene 800 mts y ha erupcionado 29 veces (hasta hoy ) La ultima erupción fue en el 84.
Aunque en el mapa no esta muy claro el desvío esta muy bien marcado en el camino…y desde la Ring Road se ven las columnas de vapor que suben hacia el cielo…
En la planta geotermica, dan un pequeño tour y una peli que explica como funciona…y continuamos a ver las perforaciones montaña arriba.
La subida es como un paisaje de ensueño…o de pesadilla.Montañas nevadas de las que salen columnas de vapor…tubos que se insertan en la tierra extrayendo el vapor …
y luego de una buena trepada llegamos al Viti (infierno)
una laguna azul en el cráter de un volcán.
Bajamos un par de kilometros a comernos un Perro Caliente ( el refrigerio nacional!!1 en la zona de parqueo del acceso a la zona de lava volcanica donde ocurrio la ultima erupcion …una linea de 8 km que se abrio como una grieta sobre la superficie y expulso una cantidad impresionante de lava… y a seguir hay mucho para ver hoy…
El camino nos va acercando al lago Mivatn y paramos en Namafjall una área fácilmente accesible a pie donde brota vapor de la tierra cual olla pitadora
y a unos pocos metros es barro lo que ebulle,
y todo esto en una área gigantesca.
y los islandeses no son como los gringos, aqui no hay barandas,guardabosques,anuncios,etc,Solo un pequeño cartel en la entrada al área advierte con un simbolo de termometro en rojo que la vaina es enserio.
Los astronautas de la primera misión a la luna vinieron a entrenar aquí ya que suponían que es lo más parecido en la tierra al lugar del alunizaje.
A la llegada al lago M YVATN es el unico lugar para tanquear y llegamos a tiempo.Aunque nuestro destino en Akureyri la ciudad mas importante en el norte decidimos desviarnos unos 120 km para ir a conoer un sitio pintoresco llamado Husavik.Un pueblo de 2500 habitantes y un museo de los mas curiosos del mundo.El museo del falo.
El dueño habla un español perfecto sin acento y mientras escucha a Bach noso cuenta un poco de su museo. Muchisimas especies y una mezcla entre lo científico y lo bizarro. Mas de 200 especies tiene ahi su falo en exhibición y también cuelgan algunos certificados de personas que habiendo estado alli firmaron un acta de donación!!!
Hay unos cafecitos muy lindos frente al mar y barcos que salen a hacer avistamiento de ballenas.Chuliado.
Llegamos a Godafoss una catarata a impresionante (como todas!!…es increíble la cantidad que hemos cruzado….) pero con un valor histórico importante. Se supone que aqui el Rey Vikingo tiro sus ídolos cuando cambio el paganismo por el cristianismo.
Para llegar a Akureyri , que hoy en dia es sede de las principales empresas pesqueras de Islandia,se atraviesa un gigantesco fiordo (65°41′N 18°06′W / 65.683°N 18.1°W / 65.683; -18.1Coordinates: 65°41′N 18°06′W / 65.683°N 18.1°W / 65.683; -18.1 costado occidental del fjord Eyjafjörður) que permite una vista panoramica de la ciudad.Es un pueblo muy bonito, el mas sin duda de los que hemos visto hasta ahora, con muchas casas antiguas muy bien conservadas que le dan muchisimo encanto.Y podemos hablar con propiedad del pueblo porque lo recorrimos por todos los vericuetos buscando el hotel que no aparece por ningun lado.Ni en el GPS ni en los mapas turisticos de la ciudad..en fin en ningun lado…preguntando se llega a Roma pero no a este Hotel.
Entre tanta parada a preguntar la moto no arranco mas…muerta la bateria!!! por suerte en una calle en bajada y la empujada no estuvo dura…Seguimos con mucha…muchiiiiisima BUENA SUERTE….
Si esto hubiera ocurrido en el camino o en cualquir otro lugar hubiera sido de llorar…Estamos en la «capital del norte», 17.000 habitantes!!! debe poder conseguirse una bateria de moto…o no???
Finalmente y sin apagar mas la moto encontramos el hotel.Que ocurria que el hotel es nuevo.Nuevisimo.,Tan nuevo que no tiene ni empleados, ni telefono…ni un carajo..
Pero bueno la habitacion esta ok y calentica, el celu del empleado de la caja sirvio para coordinar con Eithor en reykjavik la conseguida de la bateria.Ya es muy tarde en la noche aunque el sol brille en el firmamento y no hay nada que hacer a esta hora.Mañana a la mañana el se ocupara desde alla de solucionarlo.
El mercado queda un par de cuadras, mercar lo del desayuno, a caminar un poco por el pueblo y a cenar.Los semáforos son bastante particulares:
Por si no lo notan la luz tiene forma de corazon.
Y el pueblo, que ostenta el título de capital del norte y unos 6 Grados en esta tardecita ,parece tener mas vida que Reykjavik.
Un par de estadisticas:
La ciudad de Akureyri tiene 5 policias…y una de los indices de criminalidad mas bajos del mundo.Bueno esta en Iceland que tambien es el pais con menor criminalidad del mundo…en total en el pais hay 700 policias que por supuesto no van armados y cumplen funciones alternativas como choferes de ambulancias.. En la carcel Iceland hay 137 presos, 4 de los cuales son mujeres…