Diciembre 27 de Antofagasta a La Serena

Reportaje de Esteban Sosnitsky

Nos despertamos exhaustos. Los trayectos asi,  tan largos y rectos por muchas horas, surten un efecto destructivo en la estamina de los viajeros. Nos costó levantarnos ademas porque no sono el despertador. Pensamos que del cansancio no lo habiamos puesto pero después de unos días descubrimos que al iPhone no le suena la alarma. Toca resetearlo! A partir de ahí usamos otro sistema despertador. Funcionó 27 días. Salimos pues a toda para solo hacer unos km y tanquear donde mi papa nos habia resaltado el mapa en las reuniones preparatorias para este viaje, en la estación de servicio donde la esposa de Gonzalo tiene algunos negocios, si, en la estacion: La Negra.  Tanqueamos a full pensando que hoy si ibamos a usar nuestra pimpina. Llevar la gasolina extra atrás aumenta considerablemente la sensación de aventura! Le dimos unos cuantos km hasta Aguas Verdes, 200 km aproximadamente, donde encontramos una estacion de servicio. Las rectas hasta aquí han sido increíbles. El desierto es impresionantemente extenso. Paramos antes, en la escultura de la mano parecida a la de Uruguay que existe en este desierto chileno. Checkpoint de muchos moteros. Una vez en la bomba paramos a hidratarnos en un restaurante al lado del camino, donde vimos cientos de calcomanias pegadas en el vidrio de los diferentes clubes de motos y 4×4 que han pasado por la zona. La señora que atiende nos cuenta de la vez que tuvo que guardar en su jardín una bmw durante un par de semanas mientras el pobre dueño iba a Santiago por respuestos y volvia en bus. Que aventura la de aquel y que buena onda la señora. Despues de aconsejarnos un poco sobre la ruta seguimos viaje. Al rato nos paró la policia para darnos consejos, no nos pidieron papeles ni nada, nos pararon para decirnos que tuvieramos cuidado porque muchos camioneros se duermen en las rectas. No se bien que pretendía el policia al decirnos esto, no hay mucho que podamos hacer para evitar que los tipos se duerman, pero entiende uno que al hacer luces en el camino y que el camionero responda el gesto cambiando luces le da la tranquilidad a uno de que el tipo anda despierto. Aunque admito que algunas veces hice luces y el antipatico dormilon no contestó. Seguimos dandole duro hasta Chañaral donde el camino (ruta 5) vuelve a mostrarnos la costa. El camino junto al mar es mas llevadero y llevamos buen ritmo. El paisaje se vuelve un poco repetitivo pero muy lindo igual. Luego se aleja de la costa hacia Copiapó y empiezan algunas obras de doble carril de toda esta autopista por lo que hay algunos cortes con paleteros y caminos de desvio con un suave ripio. Al pasar Vallenar, ya nos iba dando el cansancio con tantas detenciones y esperas, y aun hacian falta como 200 km para el destino según el GPS cuando en un momento de distracción vemos que nos hacen señas unos policias y nos orillamos. Nos bajamos después de que nos piden los papeles y nos comentan que ibamos con exceso de velocidad. Hacemos cara de que no entendemos nada.  Nos acercamos al auto y la pareja de policias o PACOS como les dicen en Chile, nos muestran una pistola dentro de la patrulla que dice que ibamos a 128km/h en una zona de 100 lo que la hace una falta gravísima dentro de las 3 tipos de faltas que hay. La simple hasta 10km/h de mas, la grave hasta 20 km/h de mas y la gravisima la nuestra. Nos dice que en Chile nuestra falla implica la retención de la licencia con citación al tribunal dentro de 48 horas para pagar una multa y devolución de la licencia. Nos parecio un total absurdo. No nos mostraban la velocidad sino de una sola moto y ya nos iban a quitar las licencias! Sin nosotros decir nada, uno de los tipos que se ve que es el mas canchero, nos dice que para los turistas sin embargo hay una opcion! Pagar la multa ahí mismo en la patrulla llenando un formulario que ellos amablemente llevan al tribunal. JUA JUA JUA JUA JUA Nos dio un poco de piedra sentirnos atacados de esa forma, especialmente después de pedir un recibo de esa multa a lo cual nos dijeron que SI nos darían!. Le dijimos a los tombos que lo ibamos a consultar con las señoras si quedarnos en Vallenar esperando la sancion o si aceptabamos pagar la multa de 40 mil pesos chilenos en el lugar. Despues de hablarlo con las chicas decidimos pagar el soborno. Al volver, los pacos se pusieron salsa. Querian hacer el proceso legal, retenernos la licencia y que fueramos al tribunal. Ofendidos por nuestra desconfianza se rayaron un resto y la verdad creo que temian que los fueramos a denunciar por corruptos. Despues de echarles cuento un rato aceptaron el soborno y firmamos el formulario que llevarian al tribunal. Julio describe el formulario como un cuaderno de Hello Kitty, que firmamos y dejamos constancia ante el tribunal de los ingenuos que les dejamos un aguinaldo de 40 lucas chilenas cada uno para la causa carabinera.  Emputados arrancamos de vuelta restringiendo la velocidad a 5km/h menos de lo que dijera el cartel. De ahí en adelante el camino se hizo interminable. Era tarde, hacia calor, hacia hambre, después hizo frio, se iba haciendo de noche y nosotros a 5 km por hora en una recta en la que no se veia un alma a 200 km pero los vehiculos de los pacos son verdes y se camuflan muy bien. Ademas para los que no saben, 40 mil pesos chilenos son 80 dolares! OUCH! A partir de ahí me empecé a fijar que nadie e insisto, NADIE adelanta en doble fila en chile, NADIE se pasa del limite de velocidad, hay una cordialidad y una sensación cívica hasta rara para un pais latinoamericano en su forma de manejar! De pronto nos pasó una 4×4 un poco mas rapido del limite y decidimos pegarnos para avanzar un poco mas. El camino se mete en un valle que en su vertice sostiene una cantidad de nubes impresionantes suspendidas y retenidas en las alturas como entrando al limbo. La temperatura bajó radicalmente y toco parar a ponerse abrigo. Se hizo de noche. Llegamos a La Serena a las 9.45 PM, mamados, a un hotel sobre la playa. Fuimos a comer a un restaurante en frente y cuando fui a pagar la tarjeta de credito me salio negada, Davivienda la bloqueo. Este si que seria un dia para olvidar! Pero no, aun asi estaba feliz. Estamos en La Serena, en Chile. No nos quedamos en Vallenar. Comimos delicioso estamos en un super hotel, la compañía es espectacular y cumplimos una vez mas con el objetivo. Pedir mas es una desfachatez!


3 respuestas a “Diciembre 27 de Antofagasta a La Serena

  1. Felicitaciones por el viaje. Dos datos que me llamaron la atención: Curioso el comentario de la velocidad local. Es muy raro ver autos viajando bajo el límite de los 120 kmh en las carreteras (dices que iban por una zona de 100?? En la ruta 5??). Generalmente voy a 130 kmh y varios autos y motos me pasan de largo.

    Lo de carabineros decepciona, pero en fin.

    Estoy temporalmente en Mejillones, pero casi todos mis viajes son por el sur ¿hasta dónde pretenden llegar? Conozco buenas rutas más abajo. Ánimo y buen viaje.

    Me gusta

    1. Hola Daniel,
      gracias por el comentario. Efectivamente era una zona donde estan construyendo el doble carril y habia un cartel que decia 100km/h. Ibamos a 128. Y tambien veiamos de vez en cuando que nos pasaba un auto mas rápido. Curiosamente lo volviamos a alcanzar, por lo que de seguro bajaba la velocidad en algun punto. Los carabineros nos tomaron por sorpresa, los esperabamos en Peru, pero no en Chile! Nosotros ya estamos de regreso en Bogotá, pero nos ha costado un poco la actualización del blog. Vamos atrasados! Pero aun asi queremos tener el registro. Te cuento, Fuimos hasta Pucon, Villarica y cruzamos por Hua Hum a San Martin de los Andes. En proximos dias actualizaremos los relatos y subiremos las fotos para hacer menos aburrida la lectura! Muchas gracias por la buena onda. Tu vives en Chile? UN abrazo.

      Me gusta

      1. Sabes en realidad eso de pagar la multa directamente a carabineros no es nada ilegal ni fuera de norma , ni es una «coima» como mal pensaron ustedes,efectivamente se puede hacer, y dan comprobante y todo en regla,pero en gral los pacos prefieren no hacerlo, ya que deben hacer ellos luego el tramite de rendir esos dinero y hacer el tramite de pagar al tribunal…Soy abogada y me consta que eso es asi.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s