Reportaje de Pedro Sosnitsky
Thang Uyen-Sapa
Pink sugirió no arrancar muy temprano a ver si el día mejoraba, pero no mejoró, así que a las 10 AM continuamos el viaje. El frío se puso cada vez mas tenaz, el camino cada vez peor y el recorrido fue hoy entre la niebla todo el tiempo. Cruzamos a los holandeses que siguen firmes y el frío comenzó a ganarnos. Las manos se nos congelaban y paramos un par de veces a calentarlas. Al fin apareció un paradero con una cabaña y aunque Pink quería seguir, decidimos parar a calentarnos. No sentía mas las manos, nos compramos una botella de vodka y nos la bajamos de una. La niebla no deja a ver a 2 metros y nos cuentan unos alemanes que en Sapa esta igual. Nos quedamos un ratico al lado de un brasero y luego seguimos los 10 kms que faltaban para Sapa. Supuestamente hay una cascada al lado de donde estamos…
Sapa apareció entre la niebla como un fantasma. No se ve nada. Llegamos al hotel congelados nuevamente y con las pies empapados. El pueblo esta sin luz, para completar, pero al poco rato se reestableció el servicio, con lo cual pudimos secar la ropa a punta de secador de pelo, calentarnos un poco y coger fuerzas para salir a la niebla en busca de un café que vimos a la entrada de la villa.
Delicioso, el primer café en 4 días, desde que salimos de Hanoi. Allí conocimos a una pareja de alemanes muy queridos, luego caminamos entre la niebla nuevamente y cenamos delicioso a unos pasos del hotel. Sapa es muy turístico, tiene una gran infraestructura, realmente es el único lugar que hemos visto hasta ahora, fuera de Hanoi, que la tiene y dicen que es precioso. No se ve a un metro de distancia. Y ahora estamos en el cuarto escribiendo con manta eléctrica y un calentador infrarrojo que gira cual ventilador. Esperemos que mañana este mejor el tiempo. Hoy la temperatura estaba en 5 grados centígrados…y el pronóstico para mañana es de 7 grados.
Hasta ahora este viaje me deja un sabor amargo. Sin duda valorando mucho a las tribus de las montañas y sorprendido de escuchar de Mr Pink que ellos no son tan astutos como los Vietnamitas.(aclaracion: Los Ho Mong, Thais, Nung, Dao, etc que viven en esta zona son denominados minorías étnicas por los Vietnamitas). Estas minorías son el 10% de la población, 9 millones aproximadamente y son originarios del Tibet que llegaron al actual Vietnam vía China, en su mayoría, si bien hay otros son de origen Indonesio.
El camino está plagado de posters con imágenes que muestran la fraternidad de estas minorías étnicas con militares pero la realidad es que esto esta lejos de ser cierto. Dicen que estas tribus fueron aliadas de los franceses, los americanos y la CIA. Especialmente los Hmong y que su carácter independentista los mantiene en ese grado de pobreza y aislamiento a pesar del esfuerzo del gobierno de Hanoi de convertirlos en vanguardia de la revolución agraria.