435 millas.
Los paisajes increibles son ya cosa del pasado.Ahora el viaje son rectas largas salpicadas de pueblitos que se repiten a lo largo de la linea del ferrocarril.En cada uno lo mas alto es los silos para almacenar granos y no hay mas de 20 minutos entre pueblo y pueblo.
Entre medio de los pueblos: Maiz, Heno, ganado y diseminados de una manera que resulta graciosa torres de petroleo que le extraen a la tierra todo lo que da…y generadortes eolicos que aprovechan la energia del viento para producir electricidad.A lo lejos parecen pequenios molinos.Al pasar al lado nos damos cuenta que cada una de las aspas mide lo que un edificio de 5 pisos!!!
Subsuelo,suelo y aire no perdonan nada estos gringos!!!!
Se imagina uno el viaje a travez de estas praderas de los colonos que se dirigian al oeste y todos los nombre de los pueblos y ciudades tienen un eco en las peliculas del oeste…
La calle principal de Dodge City,Kansas : Wyatt Earp.
El fuerte Dodge fue un sitio para la protección de los pioneros que atravesaban el territorio bajo las amenazas de los indios.
En los primeros años, Dodge City tuvo en la cacería del búfalo -alentada por el gobierno para dejar sin alimento a los indios,(una clara politica para exterminarlos si o no) – su actividad principal. En 1876 llegó desde Wichita el reconocido Wyatt Earp, contratado como Chief Deputy Marshall. Haciéndose de un grupo de asistentes (entre ellos Bat Masterson) delineó dos zonas en las cuales en una (la del norte), sería prohibido portar armas por ser lugar de locales comerciales. En la otra (la del sur), las actividades seguirían su curso normal entre tiroteos, burdeles y el bullicio de los saloons. El término red light district se inició en Dodge City debido a que trabajadores del ferrocarril visitaban los prostíbulos con lámparas que irradiaban luz con ese color.
No se si sea cierto pero suena bien…
Aunque el old town se siente un poco maquillado para el turismono no deja de respirar historia.
Asi que huyendo del calor nos refugiamos en un cafe con «onda» una casa antigua con varias habitaciones donde sirven sandwiches y hay wifi… asi que ideal…para reponer los liquidos que se evaporaron del cuerpo con los 40 grados y sin sombra de esta ruta.Y como las motos atraen motos no tardo en caer un motociclista solitario que tambien se hidrato y siguio viaje.
La mayoria de los motociclistas que cruzamos no usa casco, una bandana, gafas y ya.Los Harlystas (la mayoria viaja solo)sus chamarras de cuero sobre los jeans, Los Gold Wing (la mayoria parejas de mas de 60)ropa del mismo color de sus motos lustrosas y me imagino que un monton de posibilidades mas que trastean en los trailers y los demas ropa de calle…
En el siquiente pueblo donde paramos a tanquear charlamos un rato con un grupo de Goldwings que iban a un encuentro en Tulsa..no muy grande tal vez 450 motos…muy queridos solo que con tanto chromado tenerlos adelante en el caminio era una tortura.
Al pasar a kANSAS cruzamos la linea de tiempo de1 centro de USA y estabamos con una hora mas.Llegamos 6:10 y ya con la experiencia directos para un SUPER 8 que estan bien y son economicos…Ademas estan cerca a nuestro ultimo descubrimiento:
TEXAS ROADHOUSE …repetimos menu en la mesa de Jonhy Cash…
Whichita se ve muy chevere en la noche calurosa.Curiosa esta ciudad sede de tantas empresas importantes como Cessna,Beechcraft,LearJet,Coleman, Mentholatum, Pizza Hut…una ciudad de emprendedores…
Una recorrida a la orilla del rio donde hay un circuito de museos y el solo recorrido en la noche es una delicia tambien paseamos por Old town , muy far west…pero el deber llama…y no para labores epopeyicas..no… para secar la ropa a punta de secador de pelo porque con esta humedad no hay de otra…