Intermedio: De Susa, Sumercé a Pto. Gaitán, Camarita

Reportaje de Rafael Matiz

Salí de las estepas de Susa, después de varias heladas, hacia los Llanos del Casanare. Debido al fenómeno del niño la sequia no varía de a mucho entre las dos zonas, pasando por las provincias de Chiquinquirá, Villa de Leyva, Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso, donde el paisaje es todo amarillo, seco y arenoso. Subiendo de Sogamoso hacia la laguna de Tota se encuentra el Crucero, Toquilla, Corinto, Punta Gallo, Pajarito  y Aguazul. Desde Toquilla hasta Aguazul el camino viene bordeando los ríos Cusiana y Unete,  paisaje extraordinariamente maravilloso.

Entre Aguazul y Maní se encuentra la finca de mi amigo  Virgilio  Correa, sitio donde hago mi parada de descanso y soy atendido muy agradablemente. El hombre es un excelente gourmet y un anfitrión de maravilla. Esta escala la hago para continuar mi aventura al día siguiente, teniendo como meta final Puerto Gaitán, pero pasando por la Poyata donde tendré que atravesar el rio Meta en….chalupa…así de que arranco hacia Maní, allí cruzo el rio Cusiana pido indicaciones hacia la Poyata, sigo las indicaciones y estas indicaciones me llevan a una pérdida de rumbo de aproximadamente una hora. 

Vale la pena anotar que las indicaciones, o malas indicaciones, fueron suministradas en una base militar. Sintiéndome perdido, pido nuevamente indicaciones a otro motociclista de la zona y efectivamente me confirma que voy por el rumbo errado, que no le pida indicaciones a los militares porque no son de la zona. Así  que me devuelvo y tomo el rumbo correcto por varias horas hasta llegar a la Poyata por caminos de sabana, lo cual considero que se puede hacer en moto pero con un  equipaje mas liviano y acompañado, para que no va y sea que lo encuentren a uno como la típica vaca esquelética en medio de la llanura. Llegando a la Poyata esperaba encontrar un ferri convencional pero como podrán observar en la foto, el ferri son dos chalupas unidas por unas tablas donde va la carga…así  que ya se podrán imaginar la odisea de la cargada y descargada de la moto y mi persona…pero bueno lo logré. Al otro lado del rio, ya en el Depto del Meta dizque se llama Las Brisas..pero casas no hay nada…así que sigo mi camino por entre trochas, entre fincas con apertura y cerrada de broches continua, hasta por fin llegar a la pavimentada 7 Kms., antes de llegar a Pto. Gaitán.

Gran sorpresa que fui el último en llegar al punto de reunión en el hotel Villa Karen, en altos de neblinas aproximadamente a 7 kms., vía Carimagua. Llegue cansado o como dicen, mas bien mamaooooo! El resto de la crónica a Pto, Carreño ya ha sido descrita por Gonzalo con lujo de detalles.


Una respuesta a “Intermedio: De Susa, Sumercé a Pto. Gaitán, Camarita

  1. Hola Rafa: veo que estas sacando a flote tus dotes de escritor… Me doy cuenta que a medida que te alejabas de Boyaca, entiendase «buen hotelito» en Tota, amigo gourmet en Aguazul, etc, te metias cada vez mas en la maraña y en lo desconocido. Como dices en tu crónica, llegaste a Puerto Gaitan «mamao»… yo estaba presente en ese momento: lástima no haberte sacado un foto con la carita bien rojita y sudorosa y no solo mamao sino remamao…..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s