Argentina Express

Reportaje de Gonzalo Bueno

De Paraguay fuimos al norte de la Argentina en una visita relámpago. Inicialmente no íbamos a entrar, pero los reportes del cruce por la Región del Chaco paraguayo a Bolivia nos motivaron a dar esa vuelta. Salimos muy temprano de Asunción, a enfrentar la etapa más larga hasta ahora: 1.114 kms en 13 horas llegando hasta Salta. Se alargó un poco porque la entrada estuvo demorada. Iban y volvían, revisaban y finalmente nos sellaron. No se compara con las otras entradas a Argentina, mucho más ágiles y amables. Parece que a los Paraguayos y por ende a los latinoamericanos que buscan ingreso por ahí, les tienen mucha desconfianza.
Las carreteras argentinas en esos extremos del país, muy buenas. Sin embargo, llama mucho la atención el problema de basuras, de plásticos y papeles a lado y lado. Parece que ese problema, que se vivía en Buenos Aires, se generalizó. Sin embargo ya en los últimos kilómetros, a la entrada de Salta y con autopista de concesión el panorama es otro. Estas jornadas de kms en exceso solo se pueden lograr con muchas condiciones. Madrugando, pues la manejada de noche es muy cansativa. Con buenas carreteras, poco control de velocidad y en este caso planas y rectas… Que más se puede pedir? Las llantas nuevas se sienten muy bien y realmente no siento mucho la vibración a 150 km/ h cuando las condiciones arriba señaladas se dan. Debe ser que ya me acostumbré. Cruzamos un incendio rural enorme que nos asustó porque volaban muchos pedazos de matas encendidos.
Incendio muy próximo a la cerretera
Incendio muy próximo a la cerretera
Nos quedamos en el centro de Salta, una ciudad que atrae muchos turistas por sus montañas cercanas, las regiones de vinos y en la noche caminamos por la zona T de turistas, donde hicimos una reconfortante cena en la cual, como era de esperarse, no faltó la música en vivo estilo Chalchaleros. Muy sabroso.
Buena cena con vinito
Buena cena con vinito
La motico como un Lucero en Salta
La motico como un Lucero en Salta
Al día siguiente salimos ya a la frontera con Bolivia. Por eso el título de esta crónica. Argentina en 48 hs ! Lástima no poderle dedicar más tiempo. Nos dirigimos al norte, a la Quiaca, donde en medio del paisaje desértico de los Andes al sur se van consiguiendo alturas de tres mil y tantos metros sin darse uno ni cuenta…
El paso de frontera es tranquilo, pero ya en Bolivia el poblado de Villazón es despedidor. Así qué continuamos hasta Tupiza, un poco más turístico y a donde llegan muchos europeos mochiliando, cuando vienen bajando del Salar de Uyuni, nuestro próximo destino.
No sabíamos que el destino nos tenía programada una prueba de fuego en las cercanías del famoso salar. Un problema grave y delicado se nos vino encima….

Catedral de Salta
Catedral de Salta

Pero como es de suponer, cuando hay angustias y estrés es más difícil sacar tiempo para redactar y escribir. Ya mañana les debo estar contando todo lo que pasó.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s