Paises Bálticos – Con fotos

Reportaje de Pedro Sosnitsky (Desde el Ferry a Finlandia)

Lithuania, Latvia ( o Letonia) y Estonia son tres pequeños paises que formaron parte de la URSS hasta el año 91. Como hoy forman parte de la Unión Europea, las fronteras ya no existen. Sin embargo, exceptuando Estonia, los demas usan sus propias monedas (incluida Polonia y la República Checa).
 
 Surtidor
Así que hay que tenerlo en cuenta a la hora de cambiar los Euros a Coronas Checas,Zolti Polaco, Lit o Lat, etc.
 
La gasolina no sufre grandes cambios en el precio al pasar de un pais a otro y en las bombas se encuentran todas las facilidades y servicios que requiere el viajero. Para sacar dinero de cajeros automaticos, comer, tomar cafe, etc etc.En general, es muy sencillo y relajado moverse por acá.
 
 
 en la bomba
 
Las carreteras son muy angostas y el tráfico de camiones es realmente tenaz!!! Yo creia que Colombia tenia uno de los tráficos de camiones mas tenaces, pero se queda en pañales con lo que se ve aquí. Es un desfile incesante en todas las direcciones y con placas de todos los paises!!!  Son ademas extremadamente conscientes de las motos y los carros y siempre permiten que los adelanten.
 
Vilnus, Capital de Lithuania, nos sorprendió desde la llegada. Nos quedamos en un hotel con una personalidad muy especial. Tiene una emisora de Rock y un ambiente informal, tecnoíndustrial en cada uno de sus detalles. Está ubicado apenas a unos 15 minutos del centro histórico,  que no nos  resultó tan interesante como esperábamos. Se nota, inmediatamente se entra en Lithuania,  el cambio de un pais rico como Polonia a uno bastante mas pobre en infraestructura. Aun cuando Vilnus fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad sorprende mucho la mezcla de arquitectura soviética con la arquitectura medieval, que resulta empobrecida en ese contexto.
 
Sin embargo, entramos en una iglesia Ortodoxa  Rusa donde se llevaba a cabo una misa cantada que nos transportó a otra época. La profundidad de las voces,  las paredes repletas de íconos, los fieles. Todo crea un clima muy especial y evocador.
 
A propósito de ésto, una de las cosas que mas nos sorprendió de Polonia es la cantidad de iglesias que tienen todas las ciudades y pequeños pueblos, así como tambien nos llamó la atención lo activo de los fieles en ellas.
 
Creo que de todos los paises que hemos visitado en este viaje,  es donde mas moviemiento se siente dentro de la iglesia católica.
 
 
 Vilnus
 
Lithuania, como comentaba,  es el mas grande de los estados bálticos pero se nota un cambio muy marcado al pasar desde Polonia,  donde el campo está muy desarrollado. Ya saliendo hacia Riga, capital de Latvia, nos inviataron a un encuentro de motos en Nukus, la segunda ciudad de Lithuania… pero ni modo,  tenemos que seguir.
 
Llegamos a Riga con lluvia, sin mapa en el GPS y sin gasolina…. que mas para completar el panorama ?? Con una sensación de  hambre acumulada por horas, la macha…jeje
 
Bueno,  preguntando se llega al centro de  Riga y probando y ensayando  tanqueamos en una bomba automática donde todo se controla desde un computador… así los carros detras nuestro que tuvieron que esperar para tanquear se exasperen un poco. La cosa es que hay que ir a una especie de cajero, en el que solo se puede pagar con tarjeta de crédito,  autorizar una suma, echar la gasolina y regresar por el recibo de lo efectivamente cargado… Es facil contarlo, pero entenderlo cuando las instrucciones están escritas en Latvio o Ruso … no tanto.  Miramos primero como lo hacían otros y seguimos los mismo pasos… Lo que no garantiza que fueramos lo mas rápidos.
  
Esta ciudad es  impresionante por su arquitectura y la vida en sus calles. Bares, cafes, música  en medio de un entorno que al igual que las demas capitales son patrimonio histórico de la humanidad. Nos dieron fácilmente las 11 pm y nosotros seguíamos caminando y disfrutando de la luz que da hasta esta hora el verano del hemisferio norte.
 En Riga
 
 
Tallin ( capital de Estonia) está a medio día de viaje y durante todo el recorrido  fuimos viendo un motociclista al quien finalmente encontramos en una plaza, curiosamente buscando el mismo hotel que nosotros.  Peeka, estaba igual de perdido ya que el GPS mostraba el hotel en un lugar en el que no hay nada. Así que por fin hablamos con él y nos dipusimos a encontrar el hospedaje  juntos.
 Peeka
 
 
No fue difícil, si bien estaba a la vuelta de la plaza, casi sobre el muelle, en un local que anteriormente  fue una antigua fábrica. Así que ya relajados, en el lobby conversando de los planes inmediatos, Pekka nos ayudó a reservar Ferry para ir a Finlandia,  que aunque no estaba en nuestro itinerario inicial, parece ser la mejor alternativa para entrar en Russia. (Menos tráfico de camiones).
 Rumbo a Finlandia
 
 
Y aquí vamos, a Finlandia,  al otro lado del mar Báltico!!!
 

5 respuestas a “Paises Bálticos – Con fotos

  1. Muy buen viaje. En Diciembre fui a Riga y quedé impactado con la arquitectura. También me gustó mucho el viaje en Ferry hasta Suecia. No pude conocer más de la región, pero me encantaría mucho. Se ve que Lituania, Estonia y Rusia son increibles. El hospedaje era tal vez el único problema, ya que andabamos con presupuesto reducido. En Polonia era muy barato rentar apto, y en Riga encontramos un buen hostal, los encontramos buscando en esta página, http://www.trivago.com.co/ pero en Suecia no encontramos buen hostal. Unos amigos fueron hace poco a St. Petersburgo y Moscú y terminaron gastandose mucho dinero por no saber manejar bien el cambio. Además el transporte desde europa occidental hasta Rusia o Finlandia no lo he visto barato, y no tengo moto 😉 Ojalá encuentre una buena manera de volver, porque tengo muchas ganas de ir y conocer más. Que disfruten mucho

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s