Reportaje de Gonzalo Bueno
Chingaza es uno de los mas bellos parques naturales de Colombia. Con un área inmensa de casi 80 mil hectáreas, se extiende por el oriente del departamento de Cundinamarca hasta el Meta, abarcando una variedad de alturas desde los 4.000 a los 800 msnm, con una diversidad de vegetación, clima y fauna correspondientes.
El lunes festivo de Mayo, despues de las celebraciones del Dia de la Madre, salimos a buscar estas tierras. Eramos cinco los integrantes del grupo, en esta ocasión: Arturo Posada, Nicolas García, Javier Rugeles, Hernando Peña y este reportero.
En la zona alta de páramo, donde se encuentran la laguna natural de Chingaza que le da el nombre al parque y el embalse de Chuza que abastece el acueducto de Bogotá, hay una variedad de fauna que es difícil de creer: venados de cola blanca, osos de anteojos, dantas, chuchas, un felino tipo puma americano pequeño y muchas otras especies celosamente conservadas en este santuario de fauna y flora.
Sobra decir que con estas características, los parques naturales son, en cualquier lugar del mundo, un destino muy apetecido por los motociclistas que disfrutan de los paseos en los que se combinan asfalto y caminos de tierra. Pero como es de suponer, los accesos son muy restringidos, cuando no prohibidos. En este caso particular, el parque de Chingaza tiene dos entradas desde Bogotá, una por La Calera con un estricto control de visitantes y otra por Fómeque, con una salida al Meta hacia la población de San Juanito, por donde se permite el acceso si uno va en tránsito para este poblado.
De la laguna natural en el páramo hasta San Juanito se descuelga una carretera de tierra muy pendiente, con un paisaje variado, a veces nublado a veces despejado.
Y despues de muchas horas de caminar por estas trochas, despues de pasar alegremente por algunos de sus pueblos, San Juanita, El Calvario y en camino para San Francisco, es que se nos presentó el aspecto milagroso que lleva esta entrada como título.
Ya nos habia llovido un poco, por sectores, y esto hace que a veces los caminos se presenten un poco mas resbalosos de lo que uno desea.
A la salida de un puente, con un charco de lama y barro inofensivo, sucedió el milagrito. Al parecer por razones misteriosas que aún estan en averiguación, donde se especula por ejemplo la posibilidad de una llanta delantera lisa, una aceleración súbita en el momento equivocado ó bien la simple emoción por el rock-and-roll que le sonó en el iPod, don Arturo Posada se resbala con su moto en el piso barroso y la máquina se mete por un hueco absurdo y mínimo para ir a para al lecho del río.
Y el milagro ? Pues lo milagroso es que don Arturo, que iba arrastrado por su moto en dirección al mismo hueco, consiguió soltarla en el momento exacto, en el segundo definitivo y crucial. Saco su garra felina y se aferró al borde mismo del puente quedando con las paticas colgando en el vacío.
A pesar de sentir mucha tranquilidad por ver a Arturo en perfectas condiciones, sin un rasguño, sabíamos que estábamos metidos en un lío grave. La dificultad de sacar la moto de ese hueco entre cinco era muy grande. Llegamos rapidamente a la conclusión de que era imposible sacarla sin ayuda de una grua ó algo de ese estilo !! Por esa carretera no pasaba nadie… En todo el día, ya bordeaban la 4:30PM, nos habiamos cruzado con uno ó dos carros. Y estabamos decidiendo quien salía para que lado a buscar ayuda, cuando a Don Arturo se le dió el segundo milagrito: apareció una chiva con la gente mas amable y colaboradora que Uds. se imaginen.

En poco tiempo ya teníamos la moto de nuevo en la carretera y con la colaboración experta de los mecánicos Hernando y Javier, con algo de espadadrapo, en menos de nada estaba esa moto prendida y lista para continuar el viaje.
A pesar de los múltiples daños materiales que son dolorosos y ciertamente serán bien caros, nos sentimos con mucha suerte por haber salido bien librados de esta. Estabamos llegando a la casa hacia las 10:00 PM Sin embargo, queda uno con la sensación de que a peasr de lo duro de la jornada, este ha sido uno de los mejores paseos que hemos hecho…
Bueno menos mal que los milagros existen y la madre Laura vela por los motociclistas intrépidos…. y que Arturito esta bien… realmente el paisaje de Chingaza es algo muy lindo. Saludos
Me gustaMe gusta
Gonzalito un abrazo que buen paseo saludos a Arturito .
Me gustaMe gusta
Ese me lo perdí, espero otra ocasión, y afortunadamente no hubo daños personales
Me gustaMe gusta
Opita: Me alegra enormemente que tu, los compañeros de aventura y en especial Arturo(mi maestro), se encuentren bién. Gran abrazo
Me gustaMe gusta
Gonzalo: el titulo que le diste a la cronica es VERIDICO. Como mencionas, hay dos milagros: el primero que no me fuera al hueco…..(se imagina cuantas fracturas..??) ese es el mas importante y en el cual el «Angel de la Guarda» fue protagonista para poderme agarrar de la «brocha»… y el segundo que apareciera la «chiva» con tanta gente, cuerdas para sacar la moto, a la hora precisa…etc. asi que hubo mucha ayuda de arriba. Finalmente nuestra reciente Santa Laura queria continuar haciendo nuevos milagros a los colombianos…
Gratias Tibi Deus.
Me gustaMe gusta
Otra vez que envidia, me dan ganas de comprar moto. Dios los proteja.
Me gustaMe gusta