Reportaje de Pedro Sosnitsky
Completando un loop por Polonia nos dirigimos a Lodz. Una ciudad que como todo lo que hemos visitado SORPRENDE. Así con mayúsculas.
Para mi tambien era un lugar de esos que se tiene en la imaginación porque en los tiempos de estudiante de cine, Lodz significaba la meca de las escuelas. Una de las más importantes de Europa entre los que han salido directores como Kieślowski o Roman Polanski…
Y un detalle simpático. Podemos leer la mayoría de los caracteres que usa el alfabeto polaco pero la pronunciacion… eso sí es otra cosa: Lodz SE PRONUNCIA «Guch»
Una ciudad cosmopolita donde se consigue desde Yerba Mate
hasta el mejor Cafe!!!
Bueno Lodz o Guch tiene una herencia cultural e industrias de apenas más de un siglo. Aquí se instaló por esa época una comunidad Judía que conviviendo con Alemanes y Polacos desarrollo de manera impresionante la ciudad convirtendola en sede de una cantidad de factorías textiles gigantescas y de las que quedan como testimonio los impresionantes edificios y las mansiones de los ricos fabricantes .
Esta ciudad es un gran decorado del esplendor industrial de finales del siglo XIX. Uno de esos complejos fabriles de un ladrillo rojo intenso es hoy el shopping center Manufaktura, con hotel restaurantes, cines, etc etc. y bueno como ya casi se acaba la espera para ir por las visas lo hicimos con escalas en otros dos interesantes sitios. Primero pasamos por Torun la ciudad de Copérnico :
en la que se conserva su casa convetrida en museo y luego visitamos la casa natal de Federico Chopin cerca a Varsovia. a donde llegamos por la nochecita a esperar la ansiada visa a Kazahstan.
El certificado de trabajo en original ya había llegado al cónsul como constatamos con el tracking del envio, asi que esperanmos que todo este bien.
Muy temparano fuimos a la embajada. Nos dieron la visa!!!! Ahora nos tocará correr porque como son muy estrictos con las fechas y llevamos una semana de atraso en nuestros planes de viaje!!!
De la embajada el GPS apunta directamente a Vilnus. Capital de Lithuania.
Estimados Pedro y Juanita: He seguido con mucho interés todas las crónicas de este interesante viaje. Don Pedrito está contribuyendo poderosamente al gran libro que publicará proximamente «Viajeros del Sur». Crónicas super agradables de leer. Por algun motivo cuando he escrito comentarios, el blog me pide una contraseña… y cuando no me funciona….. (que mamera..y dejo asi…) pero aunque no sale publicado y por lo tanto no les llega… . los sigo acompañando muy de cerca. Bien informado de las lavadas, que en la ciudad de Juan Pablo II no los trataron muy bien… que mas adelante se aparecieron los «angelitos» etc. etc. Cordial saludo, Arturo
Me gustaMe gusta