Polonia – Parte I

Reportaje de Pedro Sosnitsky

No se trata de agradecerle que nos hayan obligado a permanecer una semana en espera de la visa para Kazahstan en Polonia, pero no se puede negar que aprovechamos al máximo cada uno de los diez dias que finalmente pasamos en Polonia!!!

La moto al pelo, el clima mejorando ya que las lluvias se empezaron a volver intermitentes y siempre nos daba un rato soleado para pasear cuando llegamos a algun sitio,  así el camino haya sido bajo el agua. Y a propósito las carreteras en Polonia estan muy bien, en general son angostas y atraviesan infinidad de pueblitos que aunque hacen lentos los recorridos los vuelven entretenidos. Las pocas autopistas que nos han tocado son muy cortas y estan en construcción. Se ve una inversion gigantesca en infaestructura que en muy poco tiempo estará en funcionamiento.
Esta foto de Varsovia muestra un poco el contratste entre el gran edificio de la epoca Stalinista (Palacio de la Cultura y la Ciencia), un regalo de Stalin al pueblo de Polonia y las nuevas construcciones  que son un comun denomidor del desarrollo urbanistico en cualquier parte del mundo.La aldea global tambien aplica a los edificios de las grandes corporaciones,los centros comerciales y las cadenas hoteleras.
 Varsovia
Decidimos entonces  dar una vuelta y  fuimos hacia Lublin, cerca a la frontera con Ukrania…El nombre de esta ciudad me traía recuerdos de una novela que leí hace mucho tiempo «El mago de Lublin» y siempre había querido saber si ese ambiente en el que transcurre la novela de I.B. Singer era realmente asi… ó solo imaginacion del autor…
Pues Lublin es un lugar maravilloso, lleno de historias e historias que se respiran en sus calles. Tuvo una población judií importantísima hasta que los nazis los exterminaron en el cercano campo de exterminio de Majdanek y hoy son casi una rareza.
IMG_5337
Esta gigantesca escultura representa el camino de los judios desde el vagón del tren a la cámara de gas.
La visita a este campo que hoy convertido en museo queda dentro de la ciudad fue una nueva experiencia conmovedora…tal vez la mas.
Luego visitamos Zamosc una ciudad medieval en muy buen estado de conservación:
 IMG_5364
y luego fuimos a Radomsko que tiene solo significado si es que toda tu familia materna viene de alli.  Y ese es mi caso!!
Al sur de la Capital polaca, Radomsko es un pequeño pueblo que no es difícil imaginarlo hace 100 años. Desde allí mi abuelo salió en busca de una paz que encontraría en Argentina.
No se si dí con su casa, ya que aunque los edificios se conservan tal cual, la nomenclatura de las calles parece haber cambiado algo, pero lo cierto es que camine por donde el camino. Y tal vez por la misma calle en que se despidio de sus padres, sus hermanos, sus primos y tíos con los que compartían la misma casa.
Fue  una sensación fue muy extraña. Una  sensación mas  en la que brota a la realidad y al presente,  lo que escuché  fascinado cuando niño de aquellas historias de frio, nieve y hambre narradas por el abuelo.

Radomsko


Una respuesta a “Polonia – Parte I

  1. Don Pedro y Juanita: En estos dias que hemos recibido noticias tambien de Gonzalo desde suramerica, nos es facil encontrar y notar tantos contrastes con los «viajeros de Europa» …(puntos supensivos..) Que interesante lo de tu abuelo, ahora entendemos un poco mas los motivos por los cuales te metiste en semejante viaje. Que lo sigan gozando. Un abrazo, Arturo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s