Reportaje de Pedro Sosnitsky.
Hola, hoy desde Lublin en el Sur de Polonia estoy tratando de desatrasar nuestras aventuras por estas tierras.
Ya Gonza nos colaboró con un reporte inicial que agradecemos ya que la dinámica del viaje no ha permitido estar compartiendo esta experiencia como nos gustaria y solo nos limitamos a unos ok del «spot» para tranquilidad de familia y amigos.
Asi que sin mas preámbulos les cuento:
A traves de internet habiamos contactado a Stefan Knopf que nos ofreció su colaboración para el trámite de la Green Card, la cual es imprescindible para poder ingresar la moto y circular por Europa.
Asi que desde Colombia le habiamos mandado una copia de la tarjeta de propiedad y una autorización para todos los trámites, incluida la retirada de la moto de aduanas. Era un voto de confianza enorme. Al llegar a Frankfurt, en el punto de encuentro del aeropuerto nos esperaba un conductor de una buseta que hace transporte entre Frankfurt y Heidelberg ( 100 kms) donde vive Stefan.
Esperamos que llegara otra pareja y de una salimos para allá. La buseta nos dejó en la puerta de la casa. Una gran casa antiga de puertas abiertas que empezamos a recorrer misteriosos en busca del personaje que «virtualmente» nos habia colaborado.
Nos encontramos con una señora en silla de ruedas, lo que le agregó mas misterio a la escena!!! En «alemanglish» nos enteramos que Stefan no estaba en casa pero nuestra moto SI!!! En medio de ese dialogo un niño nos dice » the bike is in the workshop ,you can use the tools!!» Perfect !!
Asi que fuimos de una a armarla, fue breve, ya que estaba fuera del guacal. Unas dos horas despues llegó Stefan. Es un personaje chévere, ha estado 17 veces en México ( con turistas alemanes en moto) entre otros destinos exóticos y tiene un caserón que es taller, vivienda, hostal etc etc.
Muy particular …unas motos divinas en el taller, en medio de un desorden impresionante y todas las herramientas imaginables….
A las 9 de la noche terminamos ( el se había ido hacia rato con la familia…) y quedamos solos en la casa. Asi que arrancamos para Frankfurt en medio de la lluvia y con 960 Euros menos…
Solamente el Green Card, por 120 dias, vale 650 Euros.
La autopista increible y el GPS Garmin nos trajo «casi» bien ( solo casi… hay que mirar los carteles de todas maneras). Llegamos como a las 11:00 PM descargamos y salimos a comer algo …. 24 hs open… o sea Mcdonalds… que estrene!!!
Hoy madrugamos a las 7 ( dormimos solo 5 hs) y para la embajada de Uzbekistan… aunqnue está cerca no lograbamos encontrarla asi que despues de dar vueltas bajo la lluvia, cogimos un taxi…no sea cosa que nos cierren y nosotros volteando..
Nos atendieron superbien, instrucciones para ir a pagar al banco a 5 cuadras, regresamos, esperen un minuto y ya sus pasaportes listos con visa!!!
Aprovechamos el resto de dia para buscar algunos pendientes de camping, compras para la cena y ya son las doce de la noche.
A la mañana seguimos a ver a Berndt y Heidi… Son dos amigos alemanes que conocimos en Bogotá y han estado superpendientes de nosotros; quieren que nos quedemos allá pero nuestro plan es seguir viaje hasta Praga para ganar tiempo.
Asi que sin mas ni mas arraancamos con Praga como destino final pero pasando por la pequeña villa de nuestros amigos Berndt y Heidi…inspiradores de esta aventura. Luego de conocerlos tuvimos conciencia de que este plan era posible. Conversamos mucho con ellos en Bogotá y Villa de Leyva, nos dieron muchos datos y continuamos acompañándolos virtualmente en su viaje, hasta la llegada hace apenas un mes al pueblo del que partieron hace tres años. Pueblo es un decir. Son unas pocas casas al pie de una colina en medio de la nada. No tiene ni cartel!!!!
Pero allí nos esperaban afectuosos y felices de vernos. Compartimos un cafe y algunos entremeses entre los que se honraba el plato típico de la region. Carne de cerdo molida, aun tibia del calor del animal recien sacrificado. Gracias…la torta de queso es una delicia…
La casa de los papas de Heidi donde ellos viven esta llena de fotos de sus aventuras que la madre ha ido recogiendo. Y un planisferio con todas las postales que fueron mandando a sus padres desde distintas partes del mundo. Para el año próximo planean un week end con amigos de los lugares que han visitado… y ya quedamos comprometidos.
Pasamos muy rico con ellos y aprovechamos a calentarnos en la gran estufa que ocupa toda una pared de la sala. Llegamos hacia la 1.30 PM y salimos nuevamente a las 3. A los pocos kilómetros empezó una fuerte lluvia que nos acompaño hasta Praga.
Y aunque no hay fronteras para saber donde termina un pais y empieza el otro ( que maravilla!!) la diferencia entre el coloso de la Europa actual y CZ es abismal. De entradita en la República Checa está todo tan mal señalizado que nos metimos una perdida tenaz (con metida a la brava en autopista y todo!!)
Pero bueno llegamos mojados y congelados pero felices de estar en esta ciudad maravillosa. El castillo que nos trae tantos recuerdos me conmueve como la primera vez que lo ví. Mañana será ir a recorrer los pasos que ya hemos caminado y muy seguramente muchos nuevos ….
En cuanto a la moto y nuestro equipamento:
Las llantas Heidenau se han portado de maravilla tanto en las veloces autopistas de Alemania como en los caminitos secundarios que recorrimos bajo la lluvia intensa. Muy buen agarre en mojado que no habiamos probado en Colombia y se manejan suave a 160 kms constantes en autopista.
El Tank Bag de Touratech es un fiasco.Se le entra el agua a pesar de su anuncio de ser «waterproof». Ni hablar de la sobre maleta lateral de la misma marca. Aunque la idea es buena, tristemente no funciona con lluvia. Le pasa el agua totalmente. Terminamos comprando una bolsa estanca para poder llevar algo y que llegue en buen estado.
Las maletas de Doña Olguita, barrio Rionegro, se han portado de maravilla. La cubierta interior impermeable un hitt!!! Son recomendables al 100%. Nuestra ropa sequita es una dicha….
Viajeros,
Los he pensado mucho en medio de la lluvia, pues todos los motociclistas sabemos aguantarla, pero NO tan constante!!
Por otro lado me alegra mucho que las llantas HEIDENAU cumplan su cometido, al igual que las maravillosas maletas internas laterales, «Made in Blackriver» por Doña Olga.
Suerte con mejores dias de sol !!!!!
Me gustaMe gusta