Reportaje de Pedro Sosnitsky
Pongo esta nota adelantándome a otros temas porque no se encuentra información en la red de este trayecto y es muy importante para quienes quieren embarcar a Colombia.
Las coordenadas de Carti son :09-27,34 N 078-58,70 W
El camino toma unas 2.5 horas y se hace partiendo de ciudad de Panama hacia el Aeropuerto Internacional Tocumen – Chepo – Margarita -Llanos. Finalmente, desde Llanos sale la carretera a mano izquierda Llanos/Carti. Esta perfectamente señalizado. Esta pavimentado en su gran mayoria, aunque hay tramos que estan repavimentando al momento de escribir esta nota y tramos en que el pavimento fue literalmente arrasado por la temporada de lluvias anterior; pero solo son sectores de unos pocos metros.
La carretera desde LLano hasta Carti es una Montaña Rusa, muy bonita, con unos paisajes
espectaculares. 19 Km antes de llegar a Carti hay un puesto de control de la comarca Autonoma Kuna Yala, donde se debe pagar un peaje (Por vehiculo y por persona. Pagamos US$6 por persona y US$3 por la moto).
Pasando esta barrera de entrada se sigue siempre derecho y no hay pierde. La carretera termina en una pista de aterrizaje abandonada con unas casetas al final, que es el «Puerto Carti». En reaalidad, Carti es solo un embarcadero desde el que parten lanchas a San Blas y algunos barcos a Cartagena. Hay un par de bohios, baños y nada mas. Se puede ir en carro y/o moto hasta allá sin ningun problema, hay un puente en perfecto estado sobre el rio y actualmente los indìgenas Kunas permiten que entren vehiculos manejados por cualquier persona.(Comentan que hasta hace poco solo indigenas Kunas podian conducir en la Comarca).
Para entrar a usar el embarcadero se debe pagar tambien (4 dolares por moto).
Nosotros enviamos las motos en el velero Stahlratte (http://stahlratte.org).
Es el velero mas grande que cubre la ruta CARTI-CARTAGENA. Ludwig, el capitan alemán, habla perfecto español y tiene muchísima experiencia en este trayecto. El embarque de las motos fue sumamente sencillo ya que el Stahlratte puede acercar la proa al embarcadero y cuenta con una grua propia para levantarlas y subirlas a bordo.El costo del transporte es de $450 US por moto que incluye los tramites aduaneros. Es importante llevar tres copias de la declaración de importacion temporal en Panama de la moto (ademas del oroginal que debe ser entregado a las autopridades panameñas al sacar el vehiculo) y tres copias de la tarjeta de propiedad.
Ludwig tiene buena comunicación:
internet satelital (mail) : info.Steelrat@Les-Raisting.de
celular en Colombia(+57 301-2221255)
celular en Panama (+507 60181613) y responde muy rapidamente todas las inquietudes.
Si envia su moto y necesita regresar a Panamá es importante coordinar el carro con anticipacion. Ludwig puede colaborar con eso. A nosotros nos tocó echar dedo y una pareja nos hecho la palomita hasta Panama. Camila y Esteban consiguieron tambien una familia que los acercó. Los kunas son muy comerciantes y querian 30 dolares por cada persona para traernos de regreso y tocaba esperar un par de horas. Importante: a la salida no se paga nada. No se dejen estafar. Pilas con los Kunas…son muyyyyy rápidos y jodidos.
Si viaja en el Stahlratte la tarifa es de $450 por persona y se debe resrevar con mucho tiempo.(Nosotros no lo hicimos y por ello no pudimos regresar en velero con nuestras motos: ya estaba completo el cupo!!!)
Cualquier otra inquietud…. a la orden!!!
Cartagena-Panama
No se si coincide con este mismo velero, pero en Cartagena, Don Orlando tambien suministra informacion de Veleros que transportan motos y pasajeros a Panamá:
Hotel Casa Viena
Calle San Andres 30-50
Cartagena de Indias,
web: http://www.casaviena.com
mail: hotel@casaviena.com
Tel 5 664 6242
Cel 320 538 3619
Me gustaMe gusta
Queridos Pedro y Juanita, Esteban y Camila: por este medio, darles la bienvenida luego de un viaje tan agradable. Todas sus experiencias, como la del velero Stahlratte quedan consignadas en la «bitacora» de Viajeros del Sur…. para beneficio de muchos y envidia de otros……un abrazo, Arturo
Me gustaMe gusta
Gracias por tomarse el tiempo de compartir éstos tips muy útiles.
Me gustaMe gusta
Hola, queria hacer esa ruta pero sin motocicleta. Tienen idea de como podria hacer para ir de Cartí a Colombia(planeo ir a cartagena pero con llegar a colombia me es suficientre) y cuanto costaria? Desde ya su informacion me fue muy util, saaludos desde argentina
Me gustaMe gusta
Federico, sin moto es relativamente fácil. Hay botes pequeños de 10, 15, o 20 que van haciendo el recorrido de pueblo en pueblo costero. Hay que llegar allá y preguntas… No sé costos
Me gustaMe gusta