Noruega: Cabo Norte

Reportaje de Pedro Sosnitsky

La meta. Si, la propuesta de este viaje era llegar a Cabo Norte, Cape North o Nordkapp.


Un promontorio en la remota isla de  Magerøya en el Norte de Noruega muy cerca a la frontera con Rusia.

Que tiene de particular?   Que este acantilado  de 307 mts , que cae abruptamente al oceano artico, es el punto mas cercano al polo norte en Europa.
Aunque esto no es totalmente cierto (le gana por unos metros una montañita cercana) tiene la particularidad que parado en este peñasco solo el mar nos separa de las Svalvard y el polo norte!!!

71°10′16″N 25°47′03″E

Llegar nos implico recorrer unos 3000 kms desde Oslo hasta  el Far North ,Norduland.

Ocho dias de viaje a  un promedio de 10 horas de diarias de moto…una cantidad de ferry que ya nos somos capaces de recordar, un recorrido por un paisaje que se va volviendo cada vez mas inhospito.

La ultima ciudad antes de llegar a este punto que mereceria ese titulo esta a unos 800 kms mas al sur.Tromso.


En esta parte del camino empezamos a ver cantidad de renos, aqui cambia el tradicional estereotipo de los Noruegos, por los Sami, los habitantes historicos de estas zonas articas que aun habitan Finnmark.

-El acceso a pesar de lo remoto es una de las cosas que primero sorpende.Los caminos tan buenos como en el resto de Noruega, aunque nos tocaron algunas obras en el camino y enduritos( que  en esta moto son de miedo!!! ) un   tunel que pasa a bastante profundidad debajo del mar, comunica con la isla.Es el unico otro sitio donde hay que pagar peaje (solo pagamos en dos tuneles).

La carretera se vuelve cada vez mas solitaria y con un ambiente  tan especial que hace pensar que de verdad cos estamos acercando al  fin del mundo.

Y como es » verano», el sol de medianoche aumenta este  clima de  pesadilla, porque aun cuando la gente  duerme uno ve un sol radiante y el organismo se niega a aceptar que son las 11 de la «noche».
A proposito como no ven el sol durante tantos meses les parece lo maximo dormir con sol y no es posble en ninguna parte que las habitaciones tengan manera de oscurecerse (blakout, cortina pesada, algo) asi que cada «noche» nos toca ingeniar algun sistema para oscurecer al menos un pco el cuarto.

La poblacion mas cercana  al Cabo Norte y  vale destacar que es  la mas septentrional  del mundo , se llama Honnisgvag.Un pueblito pesquero muy pintoresco y que sirve de base  a los viajeros que aventuramos hasta aqui.

Asi que llegamos a Honnigsvag, descargamos parte del equipaje y a la busqueda de nuestra meta que ya esta a solo 35 KMS.

Los hicimos despacio como sin querer llegar , gozando cada metro de esta trepada entre la nieve que se queda atrapada donde puede y de pronto sin mas una cabina en la que amablemente nos arrancan el valor del ingreso :470 Koronas mas el peaje del tunel que ya habiamos pagado de  117, convierten la llegada en una verdadera proeza!!!

Bueno aunque es costoso mantiene alli un centro turistico con cafeteria,giftshop,cine, museo, etc.

Sin duda le quita un poco de magia encontrar esas instalaciones en un lugar tan remoto.Tal vez debieron de hacer ese centro mas lejos y dejar la naturaleza tal cual…en fin.Desde el edificio se caminan unos 200 mts al acantilado…y con este frio y este viento se hacen largos…

Y estamos felices!!!! lo logramos!!!!

beso en el techo del mundo

ya solo quedan las fotos de rigor y regresar a Honnigsvag a dormir despues de un largo dia de tantas emociones…Las posibilidades de ver el sol de medianoche aqui son inexistentes.Esta nubladisimo,Asi que sol de media noche ni modo.Lo veriamos unos dias mas tarde , en otro lugar igual de remoto yobligados por las circunstancias.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s