Reportaje de Gonzalo Bueno
Salimos de Fairbanks con unas condiciones espantosas para nuestros propósitos. La temperatura agradable con la que nos había recibido, de casi 20ºC cambió radicalmente y bajó a menos de 5ºC con un viento muy fuerte que daba una sensación térmica negativa. Adicionalmente estaba lloviendo y la ruta que nos esperaba era en terreno destapado. Hicimos lo posible para postergar la salida, alargando el desayuno con la esperanza que mejorara el clima, pero no fue así. Finalmente, nos echamos al agua!!
La carretera al norte comienza con un asfalto regular hasta encontrar el desvío de la Dalton Highway, que es la que conduce a Deadhorse en el Océano Ártico. Es una vía que se construyó paralela al oleoducto por donde sacan el petróleo del polo al puerto de Valdez y solo hasta ahora la estan asfaltando por tramos. El destapado ó ripio, como diría don Peter en sus crónicas, es aceptablemente bueno, pero las condiciones de lluvia con la tierra suelta lo vuelven muy resbaloso. A todo esto hay que sumarle las condiciones de vestimenta que le complican la vida al piloto y su pasajera. Aunque no podemos decir que hayamos usado todos los cartuchos que traíamos, si teníamos puesto un buen arsenal de trapos: ropa interior térmica, camiseta térmica encima, camisa ó camiseta normal, forro impermeable interno de la chaqueta, chaqueta y finalmente corta-viento impermeable encima. Unas 6 ó 7 capas, en la parte superior, dependiendo de lo friolento del cliente. Abajo, solo unas 4 ó 5, para poder caminar. A todo eso súmele bufanda, pasamontañas ó cuello térmico, casco y guantes (las niñas usan hasta dos pares, uno sobre otro). Se siente uno como una morcilla mal envuelta. Subirse ó bajarse de la moto es un camello!! Y al manejarla se pierde mucha agilidad y se siente considerablemnte la incomodidad de tener tanta joda encima.
Afortunadamente no llovió sino en las primeras 8 horas… de 9 que estuvimos en la ruta.
El paisaje, fauna y flora nos fue cambiando sustancialmente. Contradictoriamente, ya no se ve la nieve por montones, como lo esperábamos, pues los montes circundantes no son muy altos. Los bosques de pinos intensos y tupidos de todo el Canadá y el inicio de Alaska se van transformando en una tundra y estepa. Eso hace tambien que los vientos se sientan con mayor intensidad, sacudan fuertemente las motos y calen el frío por debajo de las múltiples capas de nuestros chiritos.
La primera parada la hicimos en el río Yukon, donde es obligatorio poner nuevamente gasolina. Es un parador de medio pelo, con hospedaje barato de cuartos en fila estilo barraca militar y baños comunales en el pasillo, con posibilidad de ducha caliente aún en caso de no estar formalmente alojado en el sitio. Allá confluyen siempre una buena cantidad de motociclistas, que vienen de todo el mundo con el único objetivo de hacer esta ruta. Allá se comparten solidariamente el frío, el uniforme mojado y embarrado, las experiencias y los consejos claves. En tal lado vuelve a haber gasolina, en tal otro hay donde quedarse a acampar, Muchos de ellos, no es nuestro caso, vienen preparados para todo: carpa, sleeping bag, cocineta… Y los ve uno salir con una caja completa de 12 huevos para la pericada de la noche. Aun no me explico como los llevan en la moto, dentro de bolsas plásticas debe ser, pero con seguridad los huevos ya les llegan batidos y les ahorran la mitad del trabajo.
Posteriormente viene la tan ansiada parada: el arribo al Circulo Polar!! Lo que debía ser un momento sublime de alegría, con un ceremonial apropiado a las circunstancias, se nos convirtió en un par de jarteras: la primera desgracia, los mosquitos. Unos zancudos de mierda, desesperantes y abusivos que sacan corriendo a cualquiera que no pican sino muerden. Con todas las capas de ropa y arandelas descritas arriba, sin quitarse ni el casco, solo les queda la cara y las manos del cristiano para buscar su comida. Se le meten a uno en las narices, en las orejas por dentro del casco, en los ojos… Es de enloquecerse!! El gobierno americano mantiene en el lugar un par de personas, que aun no entendemos como pueden trabajar en esas condiciones, quienes muy amablemente le toman la foto al viajero solitario y/o al grupo completo y le dan a cada persona que llega hasta allá un diploma – Certificado por «Haber cruzado el Circulo Polar Ártico en la tierra del Sol de medianoche». Uno siente hasta pena con ellos, por el afán de irse, se toma la foto un par de veces para ver si por lo menos sale una que no tenga a cualquiera de los cuatro sacudiéndose y tapándose la cara, recibe de mala gana el diploma y un pin muy elegante de regalo y a la moto de nuevo. La segunda jartera, es que empecé a percibir problemas con el clutch de mi moto, que nos pueden complicar un poco las cosas. Los discos del embrague estan patinando, pues no recibe suficiente presión del hidráulico. Esto nos obliga a caminar con cuidado hasta Anchorage (debemos regresar por el mismo embarrado camino) y tratar de buscar un servicio BMW por allá. De pronto las condiciones del camino afectaron las cosas…
Pero nada de eso nos alcanza a bajar la nota, ni el buen ánimo y la buena disposición del grupo. Hemos tenido un viaje muy emocionante, de vivencias increíbles en la observación de paisajes, fauna y flora de estas tierras. Hemos sabido compartir y aceptar las chocheras de cada uno y nos divertimos mucho con la mamadera de gallo colectiva. Una lección de vida.
El hecho de llegar hasta acá, descubrir esta familia tan especial en Wiseman, un orgulloso «pueblo» de 14 habitantes que cuando uno lo encuentra en Internet y sale en los mapas nunca se imagina que pueda ser así…
Algo deberíamos suponer cuando al hacer la reserva nos dicen que no reciben tarjetas de crédito, que se debe mandar un cheque que solo se demora 25 días en llegar, pero no hay afanes, y nos dan la dirección:
Bernie y Uta Hicker
Artic Getaway Igloo No. 8
Wiseman, Alaska
Si querido, ya te vi en el Polo! que maravilla !
Ustedes 4 son unos tenaces! debe hacer un frio terrible
Que tengan un buen viaje sin percances
y felicitaciones !
Saludes a Mauricio
Mona
Me gustaMe gusta
Hola queridos… es un duro viaje pero sin duda interesante… Que se solucione el problema tecnico y tengan un buen Regreso… No entro a fase… pero le reenviare el mensaje a Indiana y a Thomas que estan ansiosos de oir de ustedes..
Gracias por el saludo
Cariños a la negra y mauricio ..Cual de las hijas es la que los esta acompañando?
Cariños
marta
Me gustaMe gusta
Quedamos todos los lectores procupados con lo del clutch en esa soledad tan verra… los mosquitos no van a arreglarle el clutch si le saca la mano …toca andar en segunda y despacito sin hacer cambios….
Me gustaMe gusta
De todas las cronicas que he leido con disciplina dia a dia … creo esta fue la MAS emocionanteeee!!! MI FAMILIA EN EL POLO NORTEEEE HEYYYY!! FELICITACIONESSSS !!!!Que orgullo poder contar esto a TODAS mis amistades !! Un beso grande para mi hermanito , sobrinita , tocayita y Gonzita !!
Patricia A.
Me gustaMe gusta
sin comentarios.
Me gustaMe gusta
Yo he estado todo el dia pensando en el Clutch de Gonzalo y si habran podido llegar a un lugar civilizado para repararlo….que camello….
Me gustaMe gusta
Señoras y señores, despues de ver tanto frio, barro, neblina la verdad unos paisajes envidiables pero el proximo paseo lo hacemos a la costa atlantica a empujar ron y cerveza. Por nuestra parte (Proyecto sa) les contamos que nosotro seguimos en la tragedia de la traida de las motos…todos los dias una agonia, otro documento otro requerimiento …pero ahi vamos empujando para que lleguen algun dia.
Un Abrazo,
NSG
Me gustaMe gusta
los sigo leyendo muy contento de ver que todo esta saliendo como se quiere. un abrazo greande y cuando regrese a Colombia lo espero popr cartpaccio, pero esta vez no con carpaccios sino con algo calientico jajajaja
un gran abrazo viajeros
Me gustaMe gusta
Hola Viajeros del Sur al Norte: que frio…. que lluvia….que embarrada…. que mano de sancudos…el clutch molestando….las narices congeladas…. y Uds. con la moral ARRIBA. Que BUENO. Pensaba que se demorarian en escribir la llegada al Polo Norte… y nada, ahi reportando desde cualquier parte del mundo..y Pedro S. desde Islandia en mucha Electra Glide…que aventureros…
Yo me retiro unos dias de internet, pues me voy a mi «Convivencia» en Torreblanca, Silvania, asi que no podre seguir el paseo sino hasta de hoy en ocho. Los acompañare a todos con mis oraciones…vale??
Cordial saludo, Arturo
Me gustaMe gusta
Gonza…hoy es 23 y nada que tenemos noticias de ustedes…tampoco ha habido entradas a skype….yo se que estan en una región muy inospita y lejana con pueblos que ni siquiera aparecen en el mapa pero quedamos con la mala sensacion de lo de la falla del clutch ayer…preocupante y sobretodo en ese sitio….Yo vi una pelicula hace algun tiempo que fue hecha exactamente en esa zona de un piloto que se cae en su avioneta por ahi y los mosquitos lo enloquecen….es con una muchacha esquimal que estaba enferma…la vieron????
Me gustaMe gusta
Pues Filip, ya estamos solucionando en Anchorage, ciudad muy grande y muy bonita. Lamentablemente a la muchacha esquimal no la vimos !!!
Me gustaMe gusta
y si vio la banderita que dejaron los rusos cuando llegaron por alla??
Me gustaMe gusta