Reportaje de Esteban Sosnitsky
Gracias:
Ya 2 meses después de finalizar la aventura, y tratando todavía de despertar de ella, queremos hacer un recuento de algunos detalles y concluir el reporte en el blog (ojo, esto no implica la absoluta reintegración del mismo al socio fundador sino un simple traspaso temporal mientras su aventura como viajero del sur se contradice y arranca hacia el norte).
Primero que todo, agradecer a Julio Y Andrea por aventurarse con nosotros. Sin ellos hubiese sido muy distinto y agradecemos su buena onda y voluntad de empujarnos a llevar adelante el proyecto. Convivir no es fácil, y estos viajes son prueba de fuego para la amistad y la paciencia, pero en el camino uno crece cantidades y salimos victoriosos. Estoy muy agradecido ya que me motivaron a hacer cosas que de haber ido solo no hubiera hecho jamás y porque la tranquilidad que produce andar acompañado en un viaje así no tiene precio. Un espacio especial se lo lleva Andrea, que tuvo que lidiar no solo con la locura del trabajo que casi impide la aventura, sino con su propio miedo a andar, debido a una desafortunada caída un par de meses antes de arrancar. Aún así, confiando ciegamente en Julio (excepto en destapado) se animó y cumplieron todo lo que dijeron que iban a hacer!
Si de paciencia se trata el premio mayor se lo lleva Camila! (Excepto cuando de buscar hoteles se trata o cuando llueve y hace mucho calor!) No hay palabras para agradecerle su apoyo absolutamente incondicional y su paciencia y aguante infinito desde la planeación de este viaje, que empezó cuando compré la primera moto. La incomodísima Freewind que nos llevó a Venezuela y que puso nuestro afecto a prueba, fue el comienzo de una serie de eventos que con cada viaje no ha hecho mas que afianzar nuestro amor; siendo este viaje, por ahora, la cúspide de nuestro entendimiento.
Para concluir los agradecimientos, uno muy especial a mis padres, que obviamente en este blog para agradecerles me quedo corto. A mi mamá por aquella frase que me dijo hace mas de 2 décadas: Nunca dejes que el miedo te impida hacer cualquier cosa, frase que me acompañó varias veces antes, durante y después de cada día de viaje. Y a mi papa por la constante motivación a extender los límites propios, a realizar proyectos de vida y por enseñarme a sorprenderse de lo que uno mismo puede hacer.
A Gonzalo por ser el primer viajero que nos cobijó como familia y me enseñó humildemente lo que es viajar en grupo de motos. A los amigos que se hicieron en el camino y que hicieron de este un viaje único. A los que ayudaron en la planeación sugiriendo rutas y destinos. A los que nos recibieron. A ADVRIDER que supo proveer de más información que la que cualquier viajero puede llegar a necesitar jamás para realizar una aventura. A Tonny por su elocuente franqueza y sinceridad. A los talleres que nos dejaron las motos como una UVA, en Bogotá (Bermotos), Lima (Motoperformance) y Chile (Promoto). A todos los que nos siguieron por el spot. A José y Midori por las charlas y sugerencias. Y muchas gracias a todos los que nos siguieron en el blog y se me escapa nombrar en este emotivo momento culminante.
El equipo:
Con las motos nos fue muy bien. Nos llevaron sin problemas. La moto de julio pasaba un cuarto de aceite cada 1000km lo que para muchos es normal. No presentamos problemas mayores a pesar del kilometraje de cada moto.
En lo específico del equipo de cada uno la conclusión es que lo único que se necesita para hacer un viaje son las ganas de hacerlo. Uno se cruza con gente que tiene mas y menos que uno, pero igual lo andan haciendo. Personalmente, soy fan de los gadgets, así que pocos faltaban sobre la moto y eso es lo que me motiva a hacer un corto review, pero de verdad, lo único que se necesita para hacer el viaje son las ganas. Ahora bien, el Zumo 660 me pareció chévere pero extrañé la funcionalidad y practicidad del 60csx. Comparándolo con el de Tonny me pareció mas práctico el 550. Garmin todavía no ha sacado el GPS perfecto para moto. Los mapas estuvieron muy bien y la verdad llevar el GPS nos ahorró mucho tiempo. El soporte de touratech es una barraquera, y hace que uno se desentienda un poco de las cosas que le pueden robar. Recomendable.
Los heated grips de Suzuki fueron claves mas de una vez y se han pagado varias veces. El Nolan 103 fue un total error. El casco es increíblemente ruidoso, tanto que no lo quiero volver a usar, me hubiera quedado con otro 102. El autocom es una locura, no tener que tocarlo km tras km hace que sea una de las mejores adquisiciones. Los radios Motorola no tienen mucho alcance lo que los hace mas un lujo para chistes que un salvavidas. El spot es maravilloso aunque un arma de doble filo. Sentir que la gente va viajando con uno es definitivamente algo del siglo XXI.
El nuevo spot es mas preciso que el anterior, mas chico, consume poca batería, tiene mas funciones y es muy práctico. La Drift me pareció increíble, aunque por falta de tiempo no pudimos cuadrar mucho el tema de donde ubicarla y nos tocó improvisar. Tiene el gran defecto que no tiene un protector exterior como si lo tiene la GoPro, en Bolivia cruzando una volqueta sin guardapolvos, saltaban piedras y se rayó el lente un poquito. El audio es pésimo. Sin embargo la pantalla compensa los otros defectos. La camarita Sony ha aguantado tantos km como nosotros, y sigue funcionando. La canon es de cuidado pero sigue sacando las mejores fotos. El Lenovo chico fue casi imprescindible, no solo por la conectividad a Internet, sino porque con todos los gadgets poder ir pasando las imágenes y los videos de un lado a otro fue tarea fácil. No se como hace alguna gente para editar sobre esas máquinas, pero para lo que lo usamos nosotros que fue reportarnos, planificar, revisar correos y pasar archivos fue perfecto.
La luz HID es imprescindible para mi, la auxiliar halógena la sacaría. Las cajuelas Kappa han aguantado mas km de lo que pensé cuando las compré. Aún siendo de plástico y muy sencillas han demostrado ser muy robustas. La “top case” givi de 55 litros es lo opuesto. Con menos kms que las Kappa se ha ido desarmando poco a poco, y aunque es muy bonita estéticamente falla en construcción y hasta ahora en garantía, inexistente. La ropa Revit fue la mejor elección, aunque el clima debo reconocer nos ayudó mucho. No tuvimos extremo calor, lo cual es siempre un problema, en ninguna parte! La revit Sand, es muy confortable, el color hace que se sienta menos calor, las ventilaciones son muy practicas y las protecciones confiables (salvo la de la espalda que la reemplacé por una knox). A Camila le fue bien con la pinta Joe Rocket, que iba mas preparada para el calor que para el frio. Es la pinta que mejor le ha hormado y la más cómoda hasta ahora. Las botas BMW han aguantado ya 2 grandes viajes, y siguen. Las Sidi de Camila fueron muy cómodas también, aunque creo que debieron haber sido mas altas para este tipo de viaje. La ruta que escogimos me pareció muy buena, nos quedaron igual muchas cosas por conocer, pero son motivación para una nueva aventura.
Y es que 12.000 km, 6 paises, 3 cambios de aceite, 40 días, 34 hoteles, 1 soborno, 3 caídas pendejas, cero pinchazos, 4 idiomas, 1 temblor de 6.9, muchos nuevos amigos, 1 amibiasis, 2 océanos, muchos cuartos de aceite, 2 tarros de chainlube, infinitas cafiaspirinas, un par de amigos y un vuelo en avión, no hacen sino que uno crezca y aprenda día tras día de manera indescriptible.
Gracias totales, hasta la próxima.
Cambio y fuera.
Mis mas sinceras felicitaciones!!! Lo lograron!!!
Me gustaMe gusta
Mil gracias!!!!
Me gustaMe gusta
Que bueno esteban! Me encanta esta reflexión final… como progresamos personalmente por medio del viaje con la motocicleta como vehículo de intrsopeccion. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Heyyy Don Mateo!! No habia visto este comentario ala.. ya paseando con el viejo?? Pongase las pilas!! Mil gracias por el comment… un poco de introspeccion pública no hace daño jajaja un abrazo y saludes! No se si conoce este, lo estoy por leer: Zen and the Art of Motorcycle Maintenance. ejeje
Me gustaMe gusta
Esteban y Camila: no habia leido ese buen resumen de anecdotas que haces del viaje… cada vez los Viajeros del Sur se enriquicen con nuevos comentarios/experiencias… asi que queda pendiente otro viajecito como el de Venezuela que solo pasamos unos dias juntos, por irsen Uds pa otro lado…(falta compartir mas tiempo…verdad??.)
Un abrazo, arturo
Me gustaMe gusta
Toca planear un viajecito para recordar viejos tiempos don Arturo! Las experiencias en moto definitivamente enriquecen y expanden el universo mental, ya apenas unos meses despues ya uno vuelve a pensar pa donde arranca! Saludos y gracias!!!!!!!
Me gustaMe gusta