Diciembre 26, de Arica a Antofagasta

Reportaje de Esteban Sosnitsky

Tomamos pues la ruta 5 al sur temprano en la mañana (no muy temprano), nuevamente un dia largo de muchos km nos esperaba. Además teníamos hoy el cruce por el desierto de Atacama, después de los vientos peruanos teniamos un poco de miedito de tremendo recorrido. La ruta es absolutamente espectacular. Los paisajes son de otro mundo y los caminos estan generalmente bien. Hay unas escaladas de unos 1000 metros para luego descender por un cañon que baja hasta un rio y vuelve y sube uno del otro lado y asi sucesivamente lo que hace el recorrido bastante entretenido, ademas uno puede tomar linda velocidad. Estaba ligeramente entre nublado y brumoso, lo que hacia que la temperatura estuviera muy agradable y no hubo mucho viento, no tanto como en Peru. Siempre esperabamos mas pero no hubo, por suerte… Llegamos a la bifurcación de la ruta 5 que va para Santiago por un lado o a la costa via Iquique por la 1. Justo alli se encuentra el pueblo fantasma de Humberstone, nos lo habian recomendado y ademas salía en la guía, asi que decidimos parar. Parecia cerrado, no habia nadie. Posiblemente porque debido a que la señora del desayuno del hotel en Arica que debia llegar a las 7 llego a las 8 y nos hizo salir una hora y cuarenta y cinco minutos mas tarde, ahora nos daban las 12 del dia en la entrada de Humbertsone. El sol estaba a full e ibamos tarde a destino, pero no dejamos pasar la oportunidad. Camila bajó a investigar y estaba abierto. Nos cobraron la entrada pero no nos dieron ningun folleto porque se les agotaron, tampoco les quedaron mapas, ni reseñas históricas. No se porqué nos cobraron! En fin, entramos y habia un mapa muy simpatico del lugar pintado en una valla, nos pusimos como meta visitar la vaina máximo 20 minutos, que finalmente se hicieron 1 hora. Las fotos del lugar hablan por si solas. Lo que mas me llamaba la atención era visitar la pileta del pueblo construida con cascos de hierro de barcos, que conformaban la base de la misma. Tenia una grada y un trampolín. Al lado un puesto de helados y con el dia que esta haciendo es muy facil imaginarse, como en las peliculas, toda la escena de la pileta con los niños, la competencia, el puesto de refrescos, todo! El estado de conservación de todo es absurdo, igualitico que cuando se fundo en 1872. El lugar es escalofriante porque es auténtico, y la imaginación completa lo que inevitablemente el tiempo se ha llevado. Aunque UNESCO ha restaurado algunas cosas, como por ejemplo un salon de clases, que quedo tal cual. El teatro de la plaza es increible, las butacas estan perfectas y la tarima tambien, estaba muy bien diseñado y la infraestructura se ve de una ciudad pujante, es un registro congelado en el tiempo de lo que fue la vida allí un siglo atrás. Los juguetes de los niños, las herramientas, el hotel. El lugar es muy fotogénico, pa donde uno apunte se ve espectacular. Para los que quieran saber mas de Humberstone Wikipedia tiene un buen articulo. Salimos de ahi hacia Iquique. Nos quedaba algo de gasolina y pensabamos que llegabamos frescos hasta alli. Le empezamos a dar con la idea de llegar hasta un lugar llamado Alto Hospicio, donde salia en mapas una bomba, pero llegamos allí y no habia! Seguimos dandole hasta que llegamos a la entrada de Iquique con el aliento de la gasolina. Igual teníamos la pimpina, lo cual nos demostraba que la habiamos comprado mas por tranquilidad de la mente que por verdadera necesidad. De Arica a Iquique hay 308 km. Pero podriamos haber tanqueado en un pueblo a 5 minutos de Humberstone por la ruta 5, asi que hasta ahora no creo que haya necesidad real de cargar una pimpina a menos que la moto tenga menos de 300 km de autonomia. En la estacion de servicio de Iquique hicimos pit stop, una maravilla: venden perros calientes, sanduches, papas, gaseosa y agua. Hace 2 paises no veiamos cosas asi!!! Despues de un lapso de glotoneria seguimos hasta Iquique. La entrada es absolutamente espectacular, una vez mas el paisaje es conmovedor. Uno entra por entre las dunas para luego quedar una sola duna gigante a la derecha por la que uno va bajando hacia el mar con la ciudad a la izquierda. Es de locos! Uno se siente aterrizando en avión. Al final llegamos al nivel del mar donde esta la ciudad y empezamos a retomar hacia el sur por la costa. Este camino es hermoso. Pasamos Iquique con la presion del tiempo, de rapidez. El camino no nos decepcionaba. Me sentia en un video juego. El mar con las olas rompiendo cada tanto en las rocas y a la izquierda una montaña que uno va bordeando y a la cual se sube cada tanto, dejando ver una panorámica ridicula cada vez que llega uno a la cima. Esto hace que el camino se haga corto, aunque el viento acosa un poco, igual que en un video juego… pero mucho mejor. Las playas que se ven en el camino son divinas, aunque se intuye lo helado de sus aguas. Despues de pasar Mejillones finalmente llegamos a Antofagasta buscando algun hotelillo de presupuesto moderado. Chile ha sido el pais mas costoso que hemos visitado y encontrar una opcion economica fue complicado. Finalmente nos instalamos en el Holiday Inn, lo que fue una cagada, porque la cama era la mejor que habiamos probado en un mes y daban ganas de quedarse ahí durmiendo. Sin embargo, salimos a buscar algo de comer y encontramos un restaurante muy simpatico. En la mesa de al lado 2 caleñas y un chileno compartian un vino mientras Camila y yo comiamos pescado y carnita respectivamente.  Desde la habitación del hotel se ve parte del puerto, el hotel da directo al mar y hay un atardecer espectacular que nos despide de un nuevo dia lleno de lindas experiencias.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s