Esta muy dificil retomar la narracion de viaje porque ya han pasado muchos dias y cada dia ha sido un cumulo de experiencias nuevas que el cerebro necesita reordenar y tal vez eso tome mas tiempo que el que creo….asi que sera mas interesante una reflexion sobre lo que hemos vivido en estas ultimas semanas que el diario de lo que ocurrio..
El primer tema que se me ocurre es sin duda que vivimos en mundos muy distintos..que nos pasan cosas muy distintas y vemos la vida de manera distinta.La gente en Alaska y esta reflexion no reconoce los limites politicos es decir se extiende a la region norte del Canada que no cambia cn la linea punteda en el mapa comparte su espacio con una naturaleza abrumadora.Viven como en pequenias islas algunos y en islotes otros, en medio de un oceano gigante hermoso y verde.Un oceano de pinos y montanias redondeadas por la acccion glaciar y los vientos..Y desde la cima de estas montanias no se ve otra cosa que pinos y mas pinos, picos nevados y glaciares y acercandose a la costa este mar de pinos desmboca en otro oceano azul de fiordos y mas glaciares.
El hombre es diminuto en todo sentido frente a la magnitud de lo que lo rodea.
Y este entorno moldea gente distinta…y temas distintos.
Aqui el tema no son los trancones ni el trabajo;Aqui el tema es :
Los OSOS…cuantos cruzuaste, por donde, negro o cafe .En cuanto lugar entres te encontaras con carteles de advertencia sobre como reaccionar ante un posible encuentro con estos habitantes con los que los habitantes de estas zonas comparten el espacio.No se trata de dejar el carro bien cerrado parta que no te roben el radio se trata de dejar bioen cerrado los conatiners de basura para que no los abran los osos..No hay que cuidarse aqui de los raponeros (no hay policia por ninguna parte…) hay que cuidarse de los osos..
No hay alarmas en las casas pero la gente carga campanitas para que al caminar produzcan ruido y los osos sepan que hay gente cerca y no se sintan agredidos..
Claro tambien de los Moose,aunque menos…y si hay un segundo lugar para el «tema» aqui son los mosquitos.Los Mosquitos…y si son un tema.Hay cantidades impresionantes…no tan vivarachos como los nuestros que sio tiene toda la «malicia indigena»…los de aqui son mas gringos pero son muchoooos..y la gente convive con ellos…
Solo ayer cruzamos a lo largo del camino un par de osos, un moose,un zorro azul,varios ciervos y por suerte no topamos con una manada de bisontes que anda por la zona y que pueden ser peligrosos para los viajeros…
Y el echo de vivir en pequenias islas hace que la gente sea muy solidaria, abierta comunicativa.Les gusta el verano porque es la epoca en que llega otra gente y tienen oportunidad de compartir..en el inviernos estan muy aislados y viven la vida que realmente les apasiona.
La de compartir con amigos, leer,juntar lenia muchos sin luz electrica ni telefono ni tv ni necesidad de ellos.Como viven? el gobierno los subsidia durante los meses de invierno donde la unica posibilidad de moverse es con trineo de perro o carro para nieve…donde solo pueden comer lo que hayan preparado en el verano…
Otra cosa que es un tema es el «agua caliente».Si un poco banal pero termina siendo un asunto de supervivencia asi que prefiero anotarlo no sea cosa que por mi ligereza al no mencionarlo me sienta responsable de la vida de algun otro viajero:
Al abril la llave en colombiano o canilla en argentino del agua cliente, tratese de un banio publico, del modesto de una estacion de servicio, de un hotel o cabania..el agua sale caliente.Caliente aqui significa que es posible pelar un pollo , hacer un huevo duro en menos de tres minutos, o dejar las manos del ignorante viajero mas coloradas que un zapote…
Si seniores el agua caliente es caliente en toda la dimension de la palabra y deberian colocar advertencias en ese sentido.Todos nos quemamos porque ademas a diferencia de Colombia donde en un hotel uno abre la caliente y espera durante algun tiempo que la magia de la tecnologia convierta el agua en algo que el cuerpo soporte y luego de un rato este placer se acaba y el chorro sale tan frio que uno ni se recuerda… en Alaska el asunto es instantaneo.No se como.Ni idea.Pero el agua sale a 180 grados de una.
Ni hablar de la fria.No sale un grado menos porque se atascan los cubitos en el tubo.El agua corriente viene de bajo el suelo que esta sometido a un fenomeno que se llama permafrost.Es decir un suelo que nunca se descongela.Asi que el agua idem.No se diga que no se les advirtio…
Ya nos estamos alejando y sentimos muchisima nostalgia de lo que vivimos y envidia de los que cruzamos y estan apunto de hacer el camino maravilloso que acabamos de recorrer…
En fin, nos conmovio la forma de ser tan especial de las personas que hemos conocido y la abrumadora presencia de la naturaleza que no nos deja mas boquiabiertos porque se nos entran los mosquitos!!!